D.O.C. Vinos de Portugal

DOC Alentejo DOC De Tras-Os-Montes DOC Do Óbidos DOC Alenquer DOC Arruda DOC Bairrada DOC Beira Interior DOC Bucelas DOC Colares DOC Dão DOC Encostas de Aire DOC Lagoa DOC Lagos DOC Lourinhã DOC Madeira DOC Palmela DOC Portimão DOC Porto DOC Ribatejo DOC Setúbal DOC Tavira DOC Távora-Varosa DOC Torres Vedras IPR Biscoitos IPR […]
D.O. Queso Idiazábal

Queso de pasta prensada, graso, madurado de semicurado a curado, elaborado con leche de oveja de las razas «Lacha» y «Carranzana», exenta de calostros y productos medicamentosos que puedan incidir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso, así como en sus condiciones higiénicas. La leche será entera y limpia, sin conservador alguno y […]
D.O Denominaciones de Origen de España – Arroces

ARROZ DE VALENCIA ARROZ DEL DELTA DEL EBRO CALASPARRA
D.O. Arroz del Delta del Ebro

Arroz procedente de la especie Oryza sativa.L de las variedades Bahía, Senia, Sequial y Tebre, destinado al consumo humano. La variedad principal y la más cultivada es la «Bahía», el resto de las variedades pueden considerarse más bien testimoniales. El arroz protegido es arroz blanco de categoría comercial «Extra». Zona Geográfica La zona de producción […]
D.O. Chorizo Riojano

El chorizo amparado por esta Indicación Geográfica Protegida, de categoría extra y sin aditivos, se caracteriza por su forma en sarta o herradura más o menos cilíndrica, con un calibre de 30- 40 mm. y consistencia firme y compacta, superficie limpia, generalmente de aspecto rugoso, con buena adherencia de la tripa a la masa, color […]
‘JUDÍA DEL GANXET VALLÉS-MARESME’

DENOMINACIONES DE ORIGEN ESPAÑA – LEGUMBRES O ‘MONGETA DEL GANXET VALLÉS-MARESME’ O ‘FESOL DEL GANXET VALLÉS-MARESME’ La DOP protege las semillas de la judía (‘Phaseolus Vulgaris L.’) del tipo varietal ‘Ganxet’, secas, o, cocinadas y en conserva. Descripción agrobotánica del tipo varietal ganxet: La judía ganxet es un tipo varietal tradicional de crecimiento indeterminado y […]
D.O. Vinos Val de Loire

El Val de Loire representa numerosas regiones a lo largo del río y de sus afluentes y cada una contribuye con su propio carácter al paisaje en su conjunto. Se cuenta nada menos que 32 denominaciones y 15 VDQS. Los vinos pueden adquirir numerosas características : del meduloso delicado al blanco más seco, tranquilo o […]
D.O. Calçot de Valls

Se denomina calçot a cada uno de los brotes de una cebolla blanca totalmente desarrollada y que ha estado replantada en el terreno. Estos brotes a medida que van creciendo se van calzando, es decir, se cubren los costados de tierra para blanquear su base, que es la parte que se consume. Esto provoca que […]
D.O.C. Vino De Tras Os Montes

Según algunos investigadores, el cultivo de la vid en la región de Trás-os-Montes se remonta a la época romana. Los suelos de la meseta característica, están formados principalmente de esquistos y arcaico pre-câmbricos, con algunas manchas y granitos en una zona pequeña, de piedra caliza de gneisses parches y cieno. El suelo y las condiciones […]
D.O Denominaciones de Origen de España – Arroces

ARROZ DE VALENCIA ARROZ DEL DELTA DEL EBRO CALASPARRA
D.O. Uva de mesa embolsada de Vinalopó

Uva de mesa de las variedades Aledo, Italia y Rosetti, considerando principales a Italia y Rosetti. En la iniciación de la recolección, las uvas amparadas por la Denominación de Origen habrán permanecido protegidas por una bolsa de papel de celulosa virgen satinada por su cara exterior un tiempo mínimo de sesenta días. En el momento […]
D.O. Aceite de Oliva de Sierra Mágica

Aceite de oliva virgen obtenido de los frutos del olivo (Olea Europea, L), de las variedades Picual y Manzanillo de Jaén, por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede. Las aceitunas de las variedades autorizadas, recogidas directamente del […]
D.O. Cítricos Valencianos

Frutos del naranjo (Citrus sinensis, L.), mandarino (Citrus reticultata Blanco) y limonero (Citrus limón L.). Los cítricos protegidos por la IGP «Cítricos Valencianos» serán de los grupos Navel y Blancas, en el caso de naranjas, Satsuma, Clementinas e Híbridos, en el de mandarinas. Los frutos presentarán un desarrollo apropiado, y un estado, en especial el […]
D.O. Queso Nata de Cantabria

Queso de pasta prensada, elaborado con leche de vaca de la raza frisona. La leche será entera, limpia y su composición equilibrada. El ‘Queso Nata de Cantabria’ es un queso graso que contiene un mínimo de 45% de materia grasa en extracto seco, su maduración es de siete días mínimo. Las características físicas del queso […]
D.O. Vinos de Euskadi

D.O. CHACOLÍ DE BIZKAIA-BIZKAIKO TXAKOLINA D.O. ARABAKO TXAKOLINA-TXAKOLÍ DE ÁLAVA D.O. CHACOLÍ DE GETARIA-GETARIAKO TXAKOLINA
D.O.C. Vinos de Porto

Región situada en las escarpadas laderas del río Duero y sus afluentes, uno de los más impresionantes paisajes de las viñas, produce el famoso y mundialmente famoso vino – el vino de Oporto. Incluso durante la ocupación romana se cultiva la vid y el vino se hace en los valles del Alto Duero. Sin embargo, […]
D.O. Aceite de Oliva Estepa

Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto del olivo (Olea Europea L.) de las variedades Hojiblanca, Manzanilla, Arbequina, Picual, y Lechín, predominando la primera. Los aceites protegidos por la Denominación de Origen Protegida ‘Estepa’ serán necesariamente aceites vírgenes extra, que respondan a las siguientes características organolépticas y físico-químicas: presentará aromas y sabor de fruta […]
D. O. Caballa de Andalucía

Conservas de filete de caballa en aceite, elaboradas artesanalmente.La materia prima empleada en las conservas procede de la especie ‘Scomber japónicus’. El proceso de elaboración de las conservas es artesanal, que es el tradicionalmente realizado en Andalucía. El pelado de la caballa se lleva a cabo de forma manual, sin intervención de productos químicos, consiguiéndose […]
Aceite de Oliva del Campo de Montiel

Descripción Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto del olivo, de las variedades Cornicabra, Picual, Manzanilla, Arbequina y Local, por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede. Presentan intensidades considerables de frutado, destacados amargos y picantes, con […]
D.O. Vino de Bullas

Los municipios de Bullas, Cehegín, Calasparra, Moratalla, Caravaca, Mula, y Ricote, así como las pedanías altas de Lorca, en el centro-oeste de la provincia de Murcia, integran la Denominación de Origen Bullas. Se trata de una comarca interior, de una fuerte personalidad y exótico atractivo. Estructuralmente corresponde al basto y complejo Sistema Bético que le […]
D.O. Berenjena de Almagro

La materia prima es el fruto de la especie Solanum Melongena, subespecie Scuientum y tipo Depressum, que procede de la zona de producción y de las variedades admtidas por el Consejo Regulador. El fruto es una baya carnosa de forma variable, redonda, alargada, aperada y de colores verde, morado, violeta, oscuro jaspeado, etc., que se […]
D.O. Queso Ibores

El ‘Queso Ibores’ es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces. La leche será el producto natural íntegro obtenido del ordeño de cabras sanas, de las ganaderías inscritas en el Registro de Ganaderías de la Denominación de Origen Protegida. El ‘Queso Ibores’ al término de su […]
D.O. Vinos de Bordeaux

Ahí esta el mayor viñedo del mundo que se organiza alrededor de tres ejes fluviales, con más de 105 000 hectáreas y 53 denominaciones, y totalmente localizado en el departamento de la Gironde. Hay más de 3000 fincas entre las que 200 son famosas. En el norte, el Médoc es un sitio privilegiado para la […]
D.O. Cerezas Montaña de Alicante

Frutos de las variedades «Buriat», «Tilagua», «Pianera», «Picota», «Starking», «Corazón de Pichón» y «Ambrunesa», procedentes de Prunus avium, L, Prunus cerasum, L o de sus híbridos, destinados al consumo humano en fresco. Las características peculiares de las variedades autorizadas son: Color: De rojo carmín a rojo vivo. Sabor: Dulce. Pulpa: Blanda, de color rosa a […]
D.O.C. Vinos de Torres Vedras

La presencia humana en este área se remonta a la prehistoria, más concretamente al Paleolítico Inferior. Desde entonces numerosas civilizaciones se establecieron aquí atraídas por la optimas condiciones de estas tierras, dedicándose principalmente a la agricultura, a la cría de ganado y a la metalurgia del cobre. Durante los primeros siglos de nuestra era, la […]
D. O. Melva de Andalucía

Conservas de filete de melva en aceite, elaboradas artesanalmente. La materia prima empleada en las conservas procede de las especie ‘Auxis rochei’ y ‘Auxis thazard’. El proceso de elaboración de las conservas es artesanal, que es el tradicionalmente realizado en Andalucía. El pelado de la melva se lleva a cabo de forma manual, sin intervención […]
D.O. Vino de Rioja

Descripción Es Denominación de Origen Calificada desde 1991. Los factores naturales, clima, sobre todo, y suelo, han determinado la división de la Rioja en tres subzonas: Rioja Alta: Con un clima continental moderado, de influencia cantábrica, el viñedo se extiende sobre terrenos arcillosos calcáreos de topografía suave. Destaca la cepa Tempranillo, que proporciona vinos tintos […]
D.O. Vino Pago Guijoso

El V.C.P.R.D. Pago Guijoso está integrada por doce parcelas de viñedo ubicadas en el término municipal de El Bonillo, de la provincia de Albacete. Las variedades cultivadas en esas parcelas son blancas y tintas y se destinan a la elaboración de vinos blancos monovarietales, o blancos y tintos resultantes de mezclas, en porcentajes determinados, de […]
D.O. Vinos de Murcia

DENOMINACION DE ORIGEN BULLAS DENOMINACION DE ORIGEN YECLA DENOMINACION DE ORIGEN JUMILLA
Denominaciones de origen de España – Carnes

CARNE DE ÁVILA CARNE DE CANTABRIA CARNE DE LA SIERRA DEL GUADARRAMA CARNE DE MORUCHA DE SALAMANCA CARNE DE VACUNO DEL PAÍS VASCO O EUSKAL OKELA CORDERO DE LAS SIERRAS DE SEGURA Y LA SAGRA CORDERO DE NAVARRA CORDERO MANCHEGO LECHAZO DE CASTILLA Y LEÓN POLLO Y CAPÓN DEL PRAT TERNASCO DE ARAGÓN TERNERA ASTURIANA […]
D.O.C. Vinos de Colares

Situada en las faldas de la Sierra de Sintra y muy cerca del mar, la aldea de Colares es extremamente apacible y desde hace mucho tiempo es frecuentada como sitio de veraneo. Colares es también una región vinícola demarcada, donde se produce el muy apreciado, y hoy en día cada vez más raro, Vino de […]
D.O. Vino Valles de Benavente

Ya en la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en su presentación. Entre […]
D.O. Vino de El Hierro

El terreno de la isla de El Hierro, de reciente vulcanismo, es muy poroso, lo que impide la formación de arroyos ni el alumbramiento de manantiales por lo que, aunque las condiciones climáticas son similares a las de otras islas occidentales, influidas por los vientos húmedos alisios, El Hierro tiene fama de seca y árida. […]
D.O. Vino de Utiel Requena

Entre los ríos Turia y Cabriel, alejándose de Valencia hacia el interior, encontramos la comarca de la Denominación de Origen Utiel-Requena. Las viñas de esta zona de producción, crecen en un clima continental muy influenciado por la altitud. Las precipitaciones no suelen sobrepasar los 450 litros por metro cuadrado. La mayoría del viñedo de esta […]
IPR Biscoitos

En el siglo XVII. D. Henrique encontró una isla en el tercer set, de 9 de que hoy en día constituyen el archipiélago de las Azores. Esta isla fue llamada Isla de la Tercera y comenzó su liquidación en 1450. BISCOITOS de la región, que se encuentra en esta isla, produce vinos de licor blanco […]
Aceitede Oliva de Mallorca

«Aceite de Mallorca» o «Aceite mallorquín» u «Oli de Mallorca» u «Oli mallorquí» Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto Olea europea L., de las variedades mallorquina o empeltre, arbequina y picual, por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el aroma, sabor y características del fruto […]
D.O.C. Vinos de Ribatejo

En torno al Tajo, los vinos de Ribatejo se extienden desde Lisboa hasta el Zêzere y los del Oeste se aproximan a las playas. La calidad de los vinos de Ribatejo se debe a la fertilidad, donde también pastan toros y caballos, alma de las corridas y fiestas de estos lugares. En Santarém, capital del […]
D.O. Carne de Ávila

El ganado apto para suministrar carne con destino a la Denominación Específica «Carne de Ávila» procede única y exclusivamente de la raza Avileña-Negra Ibérica. Raza autóctona, tuvo como punto de partida los núcleos locales de la provincia de Ávila, a los que se asociaron otros similares e igualmente aislados en enclaves montañosos. Su color es […]
Campiñas de Jaen

Aceite de oliva virgen extra, obtenido del fruto del olivo (Olea europea, L), de las variedades Picual y Arbequina, mediante procedimientos mecánicos, que no ocasionan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede. Tienen las siguientes características fisicoquímicas: Acidez; la medida total de ácidos grasos libres presentes debe ser […]
D.O.C. Vino Alentejo

VINOS La plantación de viñedos en esta región se remonta a la época romana, como muestran los vestigios que datan de este período, incluyendo pepitas de uva que se encuentran cerca de las ruinas de San Cucufate Vidigueira, y algunos molinos romanos. El uso de montacargas, para la fermentación de mosto y de almacenamiento de […]
D.O. Vino de Almansa

Los municipios de Ayora, Almansa, y Chinchilla forman un triángulo geográfico que produce vinos amparados por la Denominación de Origen Almansa. El clima es muy riguroso, semiárido, seco, y continental, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. El viñedo de esta Denominación de Origen se extiende sobre suelos calizos, por encima de los 700 […]
D. O. Mazapán de Toledo

Recibe el nombre de «mazapán de Toledo» la masa fina y compacta resultante de la mezcla o amasado de almendras crudas, peladas y molidas, con azúcar o azúcares, en sus distintas clases y derivados, que se emplea como base de una variada serie de dulces típicos toledanos. Sus presentaciones se obtienen mediante un proceso de […]
D.O. Cordero Navarra- Nafarrako Arkumea

La Indicación Geográfica protege a los corderos procedentes de las razas Navarra y Lacha en pureza, comercializados como carne fresca. Se distinguen dos categorías diferentes, el cordero Lechal y el cordero Ternasco. Cordero Lechal Animal macho o hembra de raza Lacha o Navarra, amamantado por la oveja con leche materna hasta el momento del sacrificio, […]
D.O. Salchichón de Vic

Embutido elaborado con carne de cerdo y tocino además de sal y pimienta negra como únicos condimentos. Ningún otro elemento, aparte de la flora microbiana, interviene para dar el gusto al Salchichón de Vic – Llonganissa de Vic. En la fase de maduración el embutido va disminuyendo su actividad de agua por el proceso natural […]
D.O. Queso Zamorano

Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de las razas autóctonas Churra y Castellana. La leche será entera y limpia, exenta de calostros, contaminantes, conservantes, antibióticos y cualquier producto que pueda incidir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso. Las características analíticas de la leche son: Características de la leche Materia […]
D.O. Vino Montilla Moriles

Descripción La Denominación de Origen Montilla-Moriles extiende sus dominios por todo el Sur de la provincia cordobesa, y es tal la calidad de los vinos que produce desde muy antiguo, que ni los árabes se atrevieron a descepar la comarca hasta ciento diez años después de la invasión. Sus viñedos se asientan sobre tierras calcáreas […]
D.O.C. Vinos de Bairrada

Ya en el siglo XIX, los viajeros se detenian allí para comer el famoso cerdo y beber sus famosos vinos . Bairrada DOC designación se puede utilizar en vino blanco, rojo, rosado y espumoso. Con un clima mediterráneo y del Atlántico, que se caracteriza por veranos cálidos con días y noches, el Bairrada, el país […]
D.O. Torta del Casar

La Torta del Casar es un queso elaborado con leche cruda de ovejas procedentes de los troncos merino y entrefino, cuya coagulación se realiza con cuajo vegetal procedente del cardo Cynara cardunculus, y cuya maduración será como mínimo de 60 días. Sus características son: Físicas: Forma cilíndrica Dimensiones: Altura : 5-7 cm.; diámetro: 11-13 cm.; […]
D.O. Ternera Gallega

Únicamente el ganado de las razas Rubia Gallega, Morenas del Noroeste, los cruces entre sí y los cruces en primera generación de machos de las razas citadas inscritos en los respectivos registros con hembras de razas Frisona y Pardo Alpina, es apto para suministrar carne que será protegida por la Indicación Geográfica. A pesar de […]
IPR Isla Graciosa

El cultivo de la vid en esta región se extiende a algunas parroquias de la isla Graciosa en el archipiélago de las Azores. Nadie sabe con certeza la fecha del descubrimiento de esta isla, cuya belleza ha dado lugar a su nombre, pero sabe que su asentamiento se remonta al siglo XV, se está desarrollando […]
D.O. Pasas de Málaga

Producto obtenido mediante secado de frutos maduros de uvas de la variedad Vitis Vinífera también denominada Moscatel de Alejandría, Moscatel gordo o Moscatel de Málaga, hasta la obtención de un estado que permitía su conservación y comercialización para consumo directo. El proceso de secado consiste en la deshidratación natural de las bayas mediante el soleado […]
Jamones con Denominación de origen de España

DEHESA DE EXTREMADURA GUIJUELO JAMÓN DE HUELVA JAMÓN DE TERUEL JAMÓN DE TREVÉLEZ LOS PEDROCHES
D.O. Pimiento de Gernika o Gernikako Piperrak

Los pimientos amparados por la denominación de Origen Pimiento de Gernika o Gernikako Piperra son los frutos de la familia de las solanáceas, especie «Capsicum annuum, L», de las variedades autóctonas Derio e Iker. La raíz es pivotante, pero al producir las plantas en cepellón, se autopodan haciendo una cabellera radicular extensa, fasciculada y que […]
D.O. Vino de Valencia

La excelente ubicación geográfica y el formidable clima hacen que esta zona de producción elabore los vinos tintos de más color de todo el Levante español. El clima es plenamente mediterráneo, con una temperatura media anual que varía entre los 12 y los 16ºC, disfrutando de mucha insolación. Esta comarca se divide en cuatro subzonas: […]
D.O.C. Vinos de Porto

Región situada en las escarpadas laderas del río Duero y sus afluentes, uno de los más impresionantes paisajes de las viñas, produce el famoso y mundialmente famoso vino – el vino de Oporto. Incluso durante la ocupación romana se cultiva la vid y el vino se hace en los valles del Alto Duero. Sin embargo, […]
D.O. Aceite de Oliva La Alcarria

Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto del olivo, de la variedad local CASTELLANA (VERDEJA), por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede. El color predominante es verde limón, más o menos intenso dependiendo del momento de […]
D.O. Vinos de Castilla y León

VINO D.O. TIERRA DEL VINO DE ZAMORA VINO D.O. RUEDA VINO D.O. ARLANZA VINO D.O.ARRIBES VINO D.O. BIERZO VINO D.O. TORO VINO D.O. VALLES DE BENAVENTE VINO D.O. RIBERA DEL DUERO VINO D.O. CIGALES VINO D.O. TIERRA DE LEÓN
D.O Queso San Simón Da Costa

Queso elaborado a partir de leche de vaca que, tras un proceso de elaboración que comprende las fases de coagulación, corte de la cuajada, moldeado, prensado, salado, maduración y ahumado, adquiere las siguientes características: Características organolépticas Forma: Intermedia entre trompo y bala, terminando la parte superior en pico. Corteza: ahumada, dura e inelástica, de 1 […]
D.O. Melocotón Calanda

Melocotón fresco de la especie Prunus persica procedentes de la variedad población autóctona «amarillo tardío» y sus clones seleccionados Jesca, Evaisa y Calante, obtenidos mediante la técnica tradicional del embolsado de los frutos en el árbol. Sus características serán: Color: Amarillo crema y amarillo paja. Calibre: 73 mm de diámetro. Dureza en el momento de […]
IPR Biscoitos

En el siglo XVII. D. Henrique encontró una isla en el tercer set, de 9 de que hoy en día constituyen el archipiélago de las Azores. Esta isla fue llamada Isla de la Tercera y comenzó su liquidación en 1450. BISCOITOS de la región, que se encuentra en esta isla, produce vinos de licor blanco […]
D.O. Vinos Côtes Du Rhone

El clima y los tipos de suelo han influido en el tipo de variedades de uva cultivadas. Cada variedad expresa su carácter específico, pero que, al ser mezclado con otras variedades, los resultados en la producción dan vinos equilibrados bien delimitadas. Garnacha, la principal variedad de uva para los vinos tintos, ofrece frutosidad, el calor […]
D.O.C. Vinos de Lagoa

La fecha de fundación de Lagoa nos es desconocida. Sin embargo, se sabe que la población nació al borde de una laguna, de donde deriva su nombre. Encontramos algunos elementos manuelinos en la villa, lo que prueba su desarrollo durante el s.XVI, pero su historia está documentada sobre todo a partir del s.XVIII, momento en […]
Sidra D.O Denominaciones de Origen

Denominaciones de Origen Sidra España SIDRA ASTURIANA
D.O. Melón de la Mancha

Melones de la variedad botánica «saccharinus», de los cultivares autóctonos «Piñonet» o «Piel de sapo«, en cualquiera de sus variedades comerciales, destinados a su venta en estado fresco a los consumidores. La IGP sólo se aplicará a melones de la categoría I, con un contenido en azúcar mínimo de 11º Brix (± 0,5º) y un […]
D.O.C. Vinos de Tavira

Región situada en la franja costera del Algarve es la zona delimitada por el Océano Atlántico, las montañas y el río Guadiana Caldeirão, que se extiende a los distritos de Faro, Olhão, São Brás de Alportel, Castro Marim, Tavira y Vila Real de Santo António. Tavira tiene un clima típicamente mediterráneo, templado por una fuerte […]
D.O. Queso Manchego

Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de la raza Manchega, exenta de calostros y productos medicamentosos que puedan incidir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso. Las características analíticas de la leche son: Características de la leche Materia grasa: 6,5 % mínimo Lactosa: 4 % mínimo Proteínas: 4,5 % mínimo […]
D.O. Cecina de León

Las características de las cecinas de la I.G.P. ‘Cecina de León’ son: Aspecto exterior típico: la cecina tendrá un color tostado, pardo, ligeramente oscuro, propio del proceso de elaboración. Coloración y aspecto del corte: al corte, la cecina tendrá tonalidades de color, desde un color cereza a granate, acentuándose éste en los bordes al final […]
D.O. Quesucos de Liébana

Queso elaborado con leche de las siguientes especies y razas: Bovina: Tudanca, Pardo-Alpina y Frisona. Ovina: Lacha. Caprina: Pirenaica y Cabra de los Picos de Europa. La leche será entera y limpia, con la composición equilibrada en grasas y proteínas, conforme a las diferentes características productivas estacionases de sus respectivas especies. Las características físicas y […]
D.O.C. Vinho Verde

El cultivo de viñedos en la región de Vinho Verde ha demarcado remotas tradiciones. La referencia más antigua que se conoce de la existencia de vino en la región se remontan a la época romana. Sin embargo, la designación de Vinho Verde se ha convertido en el siglo XVII, como un documento que acredite 1606, […]
D.O. Vino Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero incluye términos municipales de las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid. Esta es una amplia zona de producción en la que los principales municipios vitivinícolas son los de Pedrosa del Duero, La Aguiera, Gumiel de Hizán, Aranda de Duero, La Horra, Roa, Peñafiel y Valbuena del Duero. […]
D.O. Queso Roncal

Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de las razas ‘Rasa’ y ‘Lacha’y cruce F-1 Lacha X Milchschaf, exenta de calostros y productos medicamentosos que puedan incidir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso. La leche será entera y limpia, sin conservadores, con una composición equilibrada entre grasas y proteínas conforme […]
D.O. Vino Rías Baixas

Descripción Cinco comarcas vitivinícolas gallegas integran la zona de producción de la Denominación de Origen Rías Baixas: El Valle del Salnés en la margen izquierda de la ría de Arosa, Soutomaior, prolongación natural de la primera, el Condado de Tea a lo largo de la ribera derecha del Miño, El Rosal en la cuenca más […]
JUDIAS DE EL BARCO DE ÁVILA

DENOMINACIONES DE ORIGEN ESPAÑA – LEGUMBRES Judías secas separadas de la vaina procedentes de la familia de las leguminosas, especie Phaselous vulgaris, L, de las variedades ‘Blanca redonda’, ‘Blanca riñón’, ‘Morada larga’, ‘Morada redonda’, ‘Arrocina’, ‘Planchada’ y ‘Judión de Barco’, enteras y destinadas a consumo humano. Zona Geográfica La zona de producción se encuentra situada […]
D.O. Vino de Móndejar

Esta comarca tiene su principal exponente en el municipio de Mondéjar. Está situada en el suroeste de la provincia de Guadalajara y pertenece a la depresión del Tajo en su tramo oriental. Este río, en parte convertido en un enorme embalse (mar de Castilla como se le conoce), y el Tajuña son los cauces que […]
D.O. Queso Cabrales

Queso de pasta azul elaborado con leche cruda de vaca, oveja o cabra, o bien mezcla de dos o de los tres tipos de leche, que en todo caso será entera, sin conservador alguno y con una composición equilibrada en grasa y proteínas conforme a las diferentes características productivas estacionases. El Cabrales es un queso […]
D.O. Vinos de Canarias

D.O. VALLE DE GUIMAR D.O. LANZAROTE D.O. VALLE DE LA OROTAVA D.O. DE TACORONTE ACENTEJO D.O. YCODEN DAUTE ISORA D.O. ABONA D.O. DE LA PALMA D.O. EL HIERRO
D.O. Aceite de Oliva Sierra de Cazorla

Aceite de oliva virgen extra, obtenido a partir de las aceitunas del olivo (Olea europea, L.) de la variedad «Picual» y la variedad autóctona «Royal». Aceites de gran estabilidad, muy afrutados y ligeramente amargos. El color varía del verde intenso al amarillo dorado, dependiente de la época de recolección de la aceituna y de la […]
D.O. Chorizo de Cantimpalo

El Chorizo de Cantimpalos es un producto embutido y curado, elaborado a partir de carnes frescas de cerdo graso a las que se adicionan sal y pimentón como ingredientes básicos y a las que también se puede añadir ajo y orégano, sometidas a un proceso de secado-maduración. Se podrá presentar entero, troceado o loncheado. Los […]
D.O. Pimentón de Murcia

Producto resultante de la molienda de pimientos totalmente rojos del género Capsicum Annuum L., variedad ‘Bola’, recolectados, maduros, sanos, limpios y secos, libres de ataques de plagas o enfermedades y que procedan de la zona de producción delimitada. Características de los frutos: Los pimientos de la variedad Bola son pimientos dulces, de poco peso. Desde […]
D.O. Vino de Alicante

En la provincia de Alicante, a un lado y a otro del río Vinalopó, se enmarcan espaciadamente los viñedos de esta Denominación de Origen. En esta tierra de escasa pluviosidad se cultiva especialmente la cepa tinta Monastrell, muy resistente. La Moscatel es cultivada fundamentalmente en la Subzona de La Marina. Estas cepas son la base […]
D.O. Manzana de Gerona o Poma de Girona

Frutos de la especie Malus domestica Borkh L de las variedades de los grupos «Golden», «Red Delicious», «Gala» y «Granny Smith». Debido a las características medioambientales de la zona, las manzanas presentan una dureza de 1,5 a 2 Kg., superior a la de los frutos de otras zonas y de estas mismas variedades. Variedad Golden […]
D.O. Vinos de Catalunya

VINO DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAVA
D.O. Vino de Rueda

Al Sur de la provincia de Valladolid los inviernos son muy duros, secos y de elevada insolación, alcanzándose una perfecta maduración de las uvas y un alto contenido en aromas en sus hollejos. El viñedo se asienta sobre unas tierras muy llanas, a una altitud de 700 m. la escasa fertilidad de estos suelos junto […]
D.O.C. Vino Do Óbidos

Esta región, con una gran tradición en la producción de vinos, está ubicado en una zona privilegiada donde se siente la historia. La Ciudad de Óbidos fue reconquistada a los moros por D. Afonso Henriques en 1148, y donada por D. Dinis a su mujer, la Reina Santa Isabel, perteneciendo desde entonces a la Casa […]
D.O.C. Vinos de Távora Varosa

Esta región, situada al pie de las laderas de la Serra da Nave, entre los ríos Paiva y Távora, llamado el Valle Varosa, muestra restos deocupación humana desde la proto-historia. Por ella pasaron romanos, visigodos y Suevos, siendo elegido por los monjes la orden cisterciense para construir algunos de los mejores ejemplos de arquitectura cisterciense. […]
D.O. Vino Arlanza

Ya en la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en su presentación. Entre […]
D.O. Vino de Málaga

Descripción Se trata de dos denominaciones de origen que comparten reglamento y órgano de gestión. La Denominación de Origen «Málaga» con sus históricamente famosos vinos de licor, aparece reconocida en el Estatuto del vino de 1932, datando su primera Reglamentación de 1937. En noviembre de 2001, se ratificó el nuevo reglamento de la D.O. «Málaga», […]
Aceite de Oliva Montes de Granada

Aceite de oliva virgen extra obtenido de frutos sanos y maduros del olivo (Olea europea, L.) de las variedades principales Picual, Lucio y Loaime y secundarias Escarabajuelo, Negrillo de Iznalloz, Hojiblanca y Gordal de Granada, cultivadas en la zona delimitada. Los aceites obtenidos proceden de la molturación conjunta de variedades principales y secundarias, por tanto […]
D.O. Vino de Valdeorras

En esta comarca el clima es menos húmedo que en el resto de Galicia, combinándose la influencia atlántica con elementos continentales, dando lugar a unas condiciones muy adecuadas para el cultivo de calidad: alta luminosidad, temperaturas suaves y bastante generosas precipitaciones (800 mm. de lluvia anual). Los viñedos se alinean en las laderas de las […]
D.O.C. Vinos de Dão

Documentos siglo. XII muestran que el negocio del vino del pasado flagrante muestra puntos de contacto con el presente, mostrando todo el peso social y cultural que el vino que jamás se ha hecho en la región. La importancia de esta actividad en la Edad Media, especialmente entre los siglos XII y XV, después de […]
D.O. Miel de Galicia

El producto amparado por la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) «Miel de Galicia» o «Mel de Galicia» se define como la miel que, reuniendo las características definidas en este Pliego haya cumplido en su producción, procesado y envasado todos los requisitos exigidos en el mismo, en el Manual de Calidad, y en la legislación vigente. Esta […]
D.O. Chufa de Valencia

Tubérculo de chufa (Cyperus escuientus L.), de diversas formas y tamaños, de piel fina, con tejido suberificado y elevado contenido en grasa y azucares. Variedades Los tamaños y formas más frecuentes de chufas son las redondeadas y alargadas, conocidas tradicionalmente como Llargueta y Ametlla. Las características mínimas de los tubérculos serán: Peso unitario: Comprendido entre […]
Aceite de Oliva Campo de Calatrava

Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto del olivo («Olea europea L.») de las Variedades Cornicabra y Picual, por procedimientos mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede.7 Las aceitunas son recogidas directamente del árbol con un grado de […]
Denominaciones de Origen de Embutidos de España

BOTILLO DEL BIERZO CECINA DE LEÓN CHORIZO DE CANTIMPALOS CHORIZO RIOJANO CHOSCO DE TINEO LACÓN GALLEGO SALCHICHÓN DE VIC SOBRASADA DE MALLORCA
D.O. Vino de Jumilla

La Denominación de Origen Jumilla posee una tradición vinícola importante desde siglos pasados. Ya desde la romanización hispánica, la vid era cultivada en este territorio. Pero fue a mediados del siglo XIX cuando la plaga de la filoxera castiga amplios territorios europeos, sobre todo Francia; lo que motivó el despegue espectacular de la economía vitícola […]
D.O. Clementinas de Tierras del Ebro

O «Clementines de les Terres de L’Ebre» Frutos de la especie Citrus reticulata procedentes de las variedades siguientes: Clementina fina, Clementina Hernandina y Clemenula. Las variedades de clementinas cultivadas en el ámbito territorial de esta IGP presentan unas características diferenciales: Período de madurez de los frutos muy prolongado en el tiempo. Gran calidad gustativa. […]
D.O. Vino Dominio de Valdepusa

La Denominación de Origen Dominio de Valdepusa está integrada por tres parcelas de viñedo ubicadas en el término municipal de Malpica de Tajo, de la provincia de Toledo. Las variedades cultivadas en esas parcelas son todas tintas y se destinan a la elaboración de vinos tintos monovarietales o resultantes del ensamblaje, en distintas proporciones, de […]
D.O. Vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo se encuentra situada en una comarca perfectamente diferenciada en el occidente de la provincia de León. Ocupa una depresión u hoya tectónica rodeada de importantes formaciones montañosas (Montes de León y Cordillera Cantábrica), ligeramente abierta al suroeste por el valle del Sil, lo que le permite recibir una clara influencia […]
FABA ASTURIANA

DENOMINACIONES DE ORIGEN ESPAÑA – LEGUMBRES Judías secas, separadas de la vaina, de la especie Phaseolus vulgahs, L, de la variedad tradicional ‘Granja Asturiana’, sanas, enteras, limpias, destinadas al consumo humano. Las características morfológicas de la variedad son: Color: Blanco cremoso. Forma: Arriñonada, larga y aplanada. Tamaño: Grande; unos 100-110 granos/100g.de semillas. Las características analíticas […]
D.O. Vino Monterrei

Por sus características físicas, esta comarca responde de forma ejemplar a la idea de una denominación de origen, bien definida y de personalidad acusada. Geomorfológicamente corresponde a una hoya o fosa tectónica situada en el sector central de la zona meridional de la provincia de Orense. Territorios más elevados enmarcan la depresión excepto por el […]