D.O.C. Vinos de Porto

Table of Contents

Región situada en las escarpadas laderas del río Duero y sus afluentes, uno de los más impresionantes paisajes de las viñas, produce el famoso y mundialmente famoso vino – el vino de Oporto.
Incluso durante la ocupación romana se cultiva la vid y el vino se hace en los valles del Alto Duero. Sin embargo, fue en la segunda mitad del siglo XVII fue la gran expansión de los «Vinos de Riba D’Oyro», más tarde llamado «Envio de Vino» y más tarde, «Vinho do Porto».

El Tratado de Methwen (1703), firmado entre Portugal y Gran Bretaña, contribuyó a la popularidad de este vino que se benefician de aranceles preferenciales. Con el fin de la disciplina de la producción, el comercio y la calidad de este vino, el Marqués de Pombal, en 1756, la región demarcada del Duero con la creación de la Compañía General de Agricultura del Alto Duero viñedos convirtiéndose así en la primera región delimitados y regulados en el mundo.

ÁREA GEOGRÁFICA

La superficie correspondiente a la Denominación de Origen «puerto» es el mismo que está demarcada para la producción de vino en el Duero y abarca los siguientes distritos, condados y parroquias, tradicionalmente agrupados en tres zonas geográficas más restringidas:

Baixo Corgo: Bajo Corgo:
Los municipios de Mesão Frio, Peso de la Regla, Santa Marta y Vila Real de Penaguião (parroquias de Abaco, Hermitage, Folhadela, guía, Mateo, Nogueira, parada de Cunha, São Dinis y San Pedro y la parroquia de Nossa Senhora da Conceição ), el distrito de Vila Real;

Los municipios de Armamar (parroquias de Pueblos, Armamar, Folgoso, Fontelo, Santo Adrião, y Vacalar Vila Seca), Lamego (parroquias de Cambras, Ferreira de Avões, Figueira, Parada do Bispo, Penajóia, Samodães, Sande, Santa María de Almacave , la Catedral y Valdigem y jueves de Foutoura, el Prado y las llanuras aluviales, en la parroquia de Várzea de Endrinas) y Resende (parroquia de barriles), el distrito de Viseu.

Cima Corgo: Hasta Corgo:
Alijó de los condados (parroquias de Alijó, aliso, Carlão, Pareja de Loiva, Castedo, de cuotas, Favaios, Pegarinhos, Pinhão, Sanfins Duero, Santa Eugenia, San Mamede de Riba Tua, Vale de Mendiz, Vilar de Vilarinho e inconvenientes cuotas), Murcia (parroquias de Candedo, Murcia y Nouri) y Sabrosa (parroquias de Celeiros, Cova do Douro, Duero Gouvães, Gouvinhas, Pacos, una guía de Paradela, Provesende, Sabrosa, St. Kitts Duero, San Martín de Anta, Souto Maior y Vilarinho de São Romão), el distrito de Vila Real;

Los condados João da Pesqueira (Pareja parroquias del Duero, Castanheiro Sur, Thorny, Ervedosa Duero, Douro Nagozelo, Paredes da Beira, São João da Pesqueira, Sarzedinho, Soutelo Duero, Trevões, Vale de Figueira, Valongo de aceite de oliva, Várzea de Trevões y Vilarouco) y Tabuaço (parroquias de Adorigo, Barcos, deseos, Granjinha, Pereiro, Santa Leocadia, Sendim, Tabuaço, Távora y Valença do Douro), distrito de Viseu;

Los municipios de Carrazeda de Ansiães (parroquias de Beira Grande, Castanheiro Norte, Carrazeda de Ansiães, Lavandeira, Linhares, Parambos, pera, pino del Norte, Pombal, Ribalonga, Seixo y Ansiães de Vilarinho de Castanheira), el distrito de Bragança;

Douro Superior: Douro Superior:
Los distritos de Aduanas de la Fe (parroquia de Vilarelhos) Freixo de Espada à Cinta (parroquias de Freixo de Espada à Cinta, conectar y Mazouco Poiares), Mirandela (las propiedades que fueron D. Angélica María Pinto de Sousa Barroso, en parroquia de Frechas, y la Sociedad Clemente Meneres en las parroquias de Avantis, Carvalhais Frechas y Romeo), Torre de Moncorvo (parroquias de Açoreira, Adeganha, Buen Jefe, Horta, Lousa, Peredo de Castelhanos, Torre de Moncorvo Urros) y Vila Flor (parroquias de Assaria, Freixiel, barro, Roios, Sampaio, de Santa Comba Vilariça, Seixo de astuto, Vale y Frechoso Vilarinho Azenhas de la Quinta y la parte Trigueiros y Vimieiro Propiedades situado en la parroquia de Vilas bueno, y Vila Flor), el distrito de Bragança.

Los condados de Figueira de Castelo Rodrigo (parroquia de Escalhão), Meda (parroquias de Fontelonga, Longroiva, MEDA, y Bueno’s Corner) y Vila Nova de Foz Côa, distrito de Guarda.

En Porto y en el Norte nació Portugal y la rica herencia cultural de la región no deja en el olvido tan nobles y antiguos orígenes.

Zona de montañas y declives acentuados, cubierta de frondosa vegetación, ríos y parques naturales. Con el granito de sus montañas se erigirían los muchos monumentos, de fe y de historia de la región. De fe, en las sobrias ermitas románicas y templos barrocos; de historia, en los castillos – el de Guimarães fue cuna del fundador – o en los incontables pazos y casas blasonadas, donde se recibe al visitante en la más aristocrática hospitalidad.

También da carácter a esta región la gran vía fluvial que la recorre, el escénico Douro, cuya cuenca vinatera es patrimonio mundial. ¿Sabe lo que significa la palabra «Douro» (Duero)? – Para entenderlo debe saber que el río tiene nombre «de oro», ya que en los bancales escalonados de sus cuestas se produce el soleado vino de Oporto, de fama mundial y también por el tono dorado que envuelve la ciudad en la que desemboca: Porto, de donde sale este vino a la conquista del mundo.

O quizás ese tono provenga de la talla dorada de las múltiples iglesias barrocas.

La verdad es que esta antigua ciudad dio nombre al vino de Porto y dio nombre a Portugal. Mucho de su patrimonio se debe a singladuras y trueques comerciales, así como a su bullicio burgués y apasionado, que pone sentimiento en todo.

También patrimonio mundial, la ciudad se anida en el río, que la abraza enamorado… Quizás por eso conquiste a quien la descubre en cada esquina.