El V.C.P.R.D. Pago Guijoso está integrada por doce parcelas de viñedo ubicadas en el término municipal de El Bonillo, de la provincia de Albacete. Las variedades cultivadas en esas parcelas son blancas y tintas y se destinan a la elaboración de vinos blancos monovarietales, o blancos y tintos resultantes de mezclas, en porcentajes determinados, de las variedades autorizadas.
Hay blancos jóvenes y con fermentación en barrica, mientras que todos los tintos son envejecidos en barrica de roble de 225 litros de capacidad durante un tiempo que varía entre 6 y 36 meses.
El reconocimiento de los pagos vitícolas surgió para amparar ciertos vinos singulares, nacidos de una estrecha relación entre vino y bodega, y que cuenten con una calidad excepcional reconocida tanto por especialistas como por los consumidores.
En abril de 2005 nace una nueva Denominación de Origen de vinos en España. Se trata de la Denominación de Origen Pago Guijoso, que ampara los vinos producidos en el Pago por Bodegas y Viñedos Sánchez Muliterno.
En 1985 se plantaron las primeras viñas en la Finca El Guijoso, El Bonillo, Albacete, con la finalidad de producir uvas de alta calidad para elaborar grandes vinos. La primera vinificación con uvas de la finca se hizo con la Cabernet Sauvignon de 1990. La bodega fue inaugurada en 1.993 con el nombre de Bodegas Baronía.
En 1.996 la familia Sánchez Muliterno valoró el gran potencial vinícola de la bodega para elaborar grandes vinos, los viñedos con variedades nobles, bodega en el propio pago dotada de tecnología para elaborar vinos de alta calidad, etc… y se inicó un decidido camino hacia la elaboración de los mismos.
Siguiendo criterios de elaborar vinos lo más naturales posibles, apenas se utilizan herbicidas o productos fitosanitarios, convencidos de que los vinos elaborados a partir de dichas uvas, «sientan mejor» al consumidor, al tiempo que esta práctica es más respetuosa con el medio ambiente.
Hay blancos jóvenes y con fermentación en barrica, mientras que todos los tintos son envejecidos en barrica de roble de 225 litros de capacidad durante un tiempo que varía entre 6 y 36 meses.
Variedades autorizadas
BLANCAS
Chardonnay
Sauvignon Blanc
TINTAS
Cabernet Sauvignon
Merlot
Syrah
Tempranillo