Albóndigas en salsa: Receta fácil y rápida

albondigas en salsa

Table of Contents

Las albóndigas son un alimento elaborado con carne molida en forma de pequeñas bolas,  condimentadas con una amplia variedad de especias y otros ingredientes. Son sumamente consumidas y elaboradas a nivel mundial, siendo cocidas en aceite, hervidas, guisadas o en freidoras de aire.

Las albóndigas en salsa por su parte, son una receta que proviene de países árabes, aunque se han regado por el mundo y adaptado a las diferentes costumbres gastronómicas de cada país. 

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas albóndigas en salsa para compartir con nuestros amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar albóndigas en salsa de manera fácil?

Para las albóndigas en salsa es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad, que nos permitan obtener los mejores resultados posibles. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Carne molida: La carne molida es el ingrediente principal de esta deliciosa receta. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y nutrientes.
  • Huevo: El huevo es un alimento fuente de proteína de alta calidad biológica. Se añade para poder unificar todos los ingredientes y formar una masa compacta. Debe estar fresco para incorporarlo a la receta.
  • Harina de trigo: La harina de trigo es un ingrediente seco que permitirá formar las bolas que serán cocidas. Se recomienda tamizar antes de agregar, para evitar la formación de grumos.
  • Perejil: El perejil es una planta aromática que aporta una gran cantidad de nutrientes y beneficios a la salud de los consumidores, además de un sabor sumamente característico. Debe estar fresco y recién cortado al momento de agregarse a la preparación.
  • Sal: La sal es un mineral que se añade para resaltar todos los sabores presentes en la receta. Debe consumirse con precaución para evitar consecuencias a largo plazo.
albondigas en salsa

ALBÓNDIGAS EN SALSA

Para la elaboración de unas deliciosas albóndigas en salsa, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y una lista de pasos a seguir que nos permitirán obtener los resultados que deseamos.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Plato albondigas
Cocina Emiratos Árabes
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 500 gr de carne de res molida
  • 1 diente de ajo
  • 30 gr de perejil
  • 1 huevo
  • Harina de trigo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • Aceite de oliva
  • 3 tomates grandes y maduros
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 hoja de laurel

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de nuestras albóndigas en salsa, el primer paso a seguir es sazonar nuestra carne de molida de res con sal, pimienta, perejil fresco y ajo.
  • Mezclamos bien y procedemos a añadir el huevo y la harina. Mezclamos nuevamente y dejamos reposar por aproximadamente 8 minutos.
  • En un sartén calentamos el aceite vegetal y comenzamos a formar nuestras bolas pequeñas de carne. Sumergimos y cocinamos por 5 minutos hasta que doren.
  • Reservamos nuestras albóndigas y comenzamos con la salsa. Debemos licuar o procesar los tomates y cebolla. Los agregamos en un sartén con un poco de aceite de oliva y cocinamos por unos minutos.
  • Por último, le añadimos el vino blanco, la hoja de laurel y dejamos cocinar a fuego bajo por aproximadamente 10 minutos.
  • Agregamos las albóndigas a la salsa y procedemos a tapar. Apagamos el fuego y listo, tenemos unas deliciosas albóndigas en salsa listas para disfrutar y compartir.
Keyword albondigas, albondigas en salsa

Tips para hacer las mejores albóndigas en salsa

Para hacer las mejores albóndigas en salsa, es importante tener en cuenta unos consejos y tips que podemos poner en práctica durante la elaboración de la receta. Mencionamos a continuación algunos de estos:

  • Utilizar ingredientes frescos y en óptimas condiciones nos permitirá obtener los resultados deseados, además de prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
  • Dejar reposar nuestra mezcla de carne de res molida con las especias y condimentos, permitirá que su sabor sea mucho más fuerte y delicioso al momento de cocinar. 
  • Es importante añadir el huevo y la harina, para que las albóndigas no se desarmen durante el proceso de cocción. Estos ingredientes permiten obtener una mezcla compacta.
  • Las albóndigas en salsa son una receta sumamente versátil a la hora de combinar. Podemos acompañarlas con pasta, arroz, ensaladas cocidas o frescas y vegetales. 

Variaciones de la receta de las albóndigas en salsa

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores según el gusto del consumidor. Mencionamos a continuación algunas opciones para tener en cuenta al momento de preparar las albóndigas en salsa:

  • Carne de cerdo: Las albóndigas pueden ser una mezcla de carnes, por lo que podemos añadir una cantidad de carne de cerdo molida y obtener resultados deliciosos.
  • Especias: Las especias son un elemento clave para sazonar y condimentar carnes, pero dependen mucho del gusto del consumidor. Recomendamos el ajo molido, paprika, curry e incluso canela.
  • Cebolla: La cebolla es un vegetal que se utiliza en una amplia cantidad de recetas debido a su sabor característico. Podemos añadir una cebolla cortada en trozos pequeños, para añadir volumen y sabor.
  • Caldo: En caso de no contar con vino blanco, podemos añadir muchos nutrientes y sabores a la salsa con caldos reservados. Pueden ser de carne, pollo o incluso vegetales.
  • Zanahoria: La zanahoria rallada en esta receta es un ingrediente clave que permitirá añadir volumen, sabor y muchos micronutrientes. Se recomienda que esté fresca y en óptimas condiciones.

Tipos de albóndigas en salsa

Partiendo de todas las variaciones posibles de las albóndigas en salsa, existen otras recetas completamente diferentes e independientes que también podemos intentar realizar. Mencionamos algunas a continuación:

  • Albóndigas en salsa a la madrileña: Estas albóndigas tienen influencia de la gastronomía de Madrid, como su nombre lo indica. Cuentan con jerez, caldo de carne, pan rallado, jamón serrano y perejil.
  • Albóndigas en salsa de Baleares: Para esta receta se utilizan ingredientes como cebolla, dientes de ajo, perejil, tomillo, harina, almendras y sal. La salsa es elaborada cocinando todo en un sartén, procesando, colando y sirviendo.
  • Albóndigas en salsa de crema ácida: Esta receta cuenta con sabores e ingredientes muy particulares entre los que destacan la crema ácida, champiñones, salsa tipo gravy y semillas de apio.
  • Albóndigas en salsa de piña y pasas: Esta combinación de sabores es muy amplia, ya que cuenta con salsa de soya, curry, mostaza, salsa de tomate, vinagre, piña en trozos y pasas.
  • Albóndigas en salsa menorquina: Para estas albóndigas se utiliza sobrasada vieja, carne de ternera, zanahoria, perejil, tomates, huevos, pan rallado, sal  y harina.
  • Albóndigas en salsa de almendras y champiñones: Esta receta es una combinación bastante particular de texturas y sabores, donde se utiliza carne de res, carne de cerdo, huevo, pimienta, vino blanco, perejil, champiñones, concentrado de carne y almendras.
  • Albóndigas de cerdo en salsa de champiñones con alcaparras: Para esta deliciosa receta necesitamos contar con harina, nuez moscada, champiñones, alcaparras, leche y vino blanco.
  • Albóndigas de pollo en salsa de cebolla: Estas deliciosas albóndigas elaboradas con carne de pollo se complementan con cebolla, vino blanco, perejil, pimienta, azafrán y laurel.
  • Albóndigas griegas con salsa de limón: Esta particular receta cuyo origen es en Grecia como su nombre lo indica, son con carne de cordero y cuentan con arroz, perejil, pimienta, huevo, limón y caldo de pollo. 

Refrigeración y almacenaje de las albóndigas en salsa

Para conservar y almacenar nuestras albóndigas en salsa, existen algunos consejos y factores que podemos tener en cuenta que permitirán preservar su calidad y sabor a través del tiempo. Mencionamos algunos a continuación:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar las albóndigas en salsa debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten la interacción de agentes externos que puedan alterar el sabor de nuestro producto terminado. Debido a la naturaleza de sus ingredientes, deben estar en temperatura de refrigeración (de 3° a  5°C). En estas condiciones se mantienen en óptimo estado por 72 horas aproximadamente.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de las albóndigas en salsa podemos optar por congelar (-18°C). Recomendamos utilizar envases bien sellados, para evitar que las bajas temperatura alteren nuestro producto. Por otro lado, también recomendamos congelar antes de cocinar para obtener un sabor fresco y jugoso al momento de consumir. En estas condiciones las albóndigas en salsa se pueden mantener por meses en óptimo estado.

Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: