Flan de huevo: Receta fácil y rápida

flan de huevo

Table of Contents

El flan de huevo es un postre conocido y consumido a nivel mundial, el cual es también llamado quesillo. Se caracteriza por tener una textura cremosa, suave y gelatinosa además de un sabor sumamente llamativo y delicioso. El origen de este postre se remonta en Roma, donde era llamado tyropatina. 

El flan de huevo es sumamente versátil, ya que permite una gran cantidad de variaciones con diferentes ingredientes y sabores. Se combina con azúcar y caramelo para darle un increíble contraste. El nombre de este postre proviene de conocerse como una torta plana.

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar un delicioso flan de huevo de forma fácil y rápida con ingredientes que probablemente tenemos en la alacena de nuestro hogar. 

¿Qué necesitas para preparar flan de huevo de manera fácil?

Para la elaboración de este delicioso y super sencillo flan de huevo, necesitamos contar con ingredientes frescos y de calidad. Mencionamos a continuación los más importantes de esta receta:

  • Huevos: Los huevos son el ingrediente principal de esta receta. Son una importante fuente de proteínas de calidad biológica, los cuales  deben estar frescos y en óptimas condiciones. 
  • Leche: La leche es una secreción que cuenta con una gran cantidad de nutrientes, destacando vitaminas y minerales. Permitirá integrar todos los ingredientes y es importante que sea fresca y de calidad.
  • Canela: La canela es una especia con un sabor sumamente característico. Es una fuente de micronutrientes y antioxidantes. Se recomienda adicionar fresca y en rama para obtener mejores resultados.
  • Azúcar: El azúcar es el ingrediente que va a permitir obtener el caramelo y endulzar nuestro flan de huevo. Se deben utilizar las cantidades indicadas para obtener los resultados deseados.
  • Vainilla: La esencia de vainilla se utiliza para neutralizar sabores y añadir un aroma bastante particular y llamativo. Se debe utilizar en cantidades consideradas, ya que en exceso es amarga.
flan de huevo

FLAN DE HUEVO

Para la preparación de nuestro flan de huevo, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y pasos a seguir que nos permitirán obtener los resultados que deseamos.
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Huevo
Cocina Italia
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 6 huevos
  • 500 ml de leche
  • 150 gr de azúcar
  • Canela en rama
  • 1 cda de esencia de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para la elaboración de nuestro delicioso flan de huevo, es calentar la leche con la rama de canela. Cuando la leche comience a hervir apagamos y dejamos reposar aproximadamente treinta minutos.
  • Procedemos a mezclar los huevos y el azúcar removiendo suavemente.
  • Incorporamos la leche poco a poco hasta obtener una mezcla homogénea y pasamos por un colador para retirar los posibles grumos que puedan producirse.
  • Con un poco de azúcar y agua elaboramos un caramelo bastante sencillo, que colocaremos en el fondo del molde de nuestro flan de huevo.
  • Procedemos a verter la mezcla y llevamos al horno en baño María por aproximadamente 30 minutos.
  • Después de pasado los treinta minutos, retiramos, dejamos reposar y procedemos a refrigerar.
  • Una vez refrigerado, ya queda listo nuestro delicioso flan de huevo para servir, disfrutar y compartir.
Keyword flan, flan de huevo, quesillo

Tips para hacer el mejor flan de huevo

Para obtener el mejor flan de huevo, es importante tener en cuenta una lista de tips y consejos que debemos poner en práctica durante la elaboración de la receta. Mencionamos a continuación algunos:

  • Utilizar ingredientes frescos, de calidad y en óptimas condiciones nos permitirá obtener los resultados que deseamos y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
  • Precalentar el horno es importante, para poder obtener una cocción pareja y adecuada en nuestro flan. 
  • Podemos introducir un palillo en el flan de huevo al final del tiempo, para comprobar que esté bien hecho.
  • Es importante supervisar bien el caramelo durante su proceso de cocción para evitar que se queme. Cuando todavía esté caliente, es el momento adecuado para distribuir por todo el molde. 
  • No batir nuestra mezcla de azúcar y huevos es sumamente importante. Mientras más fuerza apliquemos, más burbujas de aire tendrá nuestro flan.

Variaciones de la receta del flan de huevo

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permitirán sustituir ingredientes o añadir sabores nuevos. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de elaborar el delicioso flan de huevo: 

  • Edulcorantes: En caso de no querer utilizar azúcar o no tener disposición, podemos sustituir con opciones más saludables como la miel o edulcorantes. La cantidad dependerá del gusto del consumidor.
  • Leche condensada: La leche condensada es una buena opción para sustituir la leche y el azúcar. Incluso, se puede añadir como un ingrediente extra para agregar un sabor diferente.
  • Esencias: En caso de no disponer de esencia de vainilla podemos agregar diferentes sabores. Recomendamos contemplar nata, mantecado, avellanas, amaretto, naranja o limón. 
  • Leche vegetal: En caso de no disponer de leche de vaca o ser intolerantes, podemos sustituirla por leches vegetales. Si añadimos leche de coco nuestro flan de huevo tendrá un sabor extra y delicioso.
  • Cáscara de limón: La cáscara de limón es un ingrediente que se adiciona en la infusión de la leche con la canela. Le  añade un delicioso sabor que contrasta con los demás.

Tipos de flan de huevo

Partiendo de la amplia cantidad de variaciones que se pueden aplicar al flan de huevo, existen otras recetas completamente nuevas e independientes que también podemos intentar. Mencionamos algunas a continuación:

  • Flan de huevo a la vainilla: Esta deliciosa receta de flan a la vainilla cuenta con huevos, leche, azúcar, vainilla en rama y una elaboración bastante parecida a la previamente mencionada. 
  • Flan de huevos al caramelo con especias: Este flan de huevos es elaborado con una lista de deliciosas especias como clavos de olor, guindilla, canela y vainilla. Se añade leche de coco, huevos y azúcar.
  • Flan de huevo en olla rápida: Esta receta es elaborada en olla de presión obteniendo resultados rápidos y eficientes. Se utiliza huevo, azúcar, leche y caramelo. 
  • Flan de huevo y caramelo con microondas: Otra opción para una elaboración práctica de flan de huevo es el microondas. En este caso se utiliza crema de leche, huevos, vainilla, azúcar y caramelo.
  • Flan de huevo y leche al Jerez: Para esta deliciosa receta de flan se utiliza azúcar, huevos, leche y jerez seco. Se mezcla todo hasta obtener un resultado homogéneo y se cocina a baño María. 
  • Flan de mango: Este delicioso flan es elaborado con té verde, huevo, nata líquida, azúcar, mango lichis y grosellas. Se realiza una mezcla y se procede a cocinar en el horno a baño María. 
  • Flan de piña: Este flan es elaborado con azúcar, huevos y la piña se añade cocida a fuego lento hasta obtener un almíbar y una textura suave. Se cocina en el horno a baño María.
  • Flan de naranja valenciano: Esta receta tiene origen en la gastronomía de Valencia, España. Utiliza huevos, zumo de naranja, agua, azúcar, nata montada y una mandarina.

Refrigeración y almacenaje del flan de huevo

Para la conservación y almacenamiento del flan de huevo, es importante tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar el sabor y la calidad de nuestro resultado final. Mencionamos algunos a continuación:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestro flan de huevo debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado. Debido a la naturaleza de sus ingredientes, debemos mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones el flan se conserva por más de 72 horas en óptimo estado.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil del flan de huevo podemos optar por congelar (-18°C), en envases bien sellados de vidrio o plástico. Su textura puede verse alterada si la descongelación es brusca, por lo que recomendamos conservar la mezcla y elaborar al momento de consumir. 

Si quieres disfrutar de otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: