La tarta de queso es un postre sumamente reconocido y consumido desde el siglo XX. La primera receta era elaborada con queso, miel y harina de trigo con la que se elaboraba una masa. Era utilizada como premio después de las guerras en Grecia, donde fueron modificadas añadiendo huevos a la receta.
Cabe destacar, que la tarta de queso es una receta que se puede combinar con una amplia cantidad de ingredientes que le otorgan sabor, volumen, una gran cantidad de micronutrientes y beneficios a la salud de los consumidores.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa tarta de queso para compartir o sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar tarta de queso de manera fácil?
Para elaborar la tarta de queso, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados que deseamos. Mencionamos los más importantes a continuación:
- Queso crema: El queso crema es el ingrediente protagonista y principal de esta receta. Debe estar fresco, en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor, textura y nutrientes.
- Nata para montar: La nata para montar es un ingrediente que aporta consistencia y volumen a nuestra tarta de queso. Es una emulsión que aporta una gran cantidad de grasa.
- Galletas: Las galletas son la base de nuestra tarta de queso. Esto aporta textura y consistencia, además de un sabor delicioso que combina adecuadamente con todos los ingredientes.
- Mantequilla: La mantequilla es la materia grasa que aporta la capacidad de unificar los ingredientes secos, para la elaboración de la base de la tarta de queso, creando además un contraste de sabores.
- Mermeladas: Las mermeladas son el toque más dulce de la tarta de queso. Se añaden en la parte superior para combinar y contrastar los deliciosos sabores del queso y las frutas utilizadas.

TARTA DE QUESO
Ingredientes
- 1 paquete de galletas María
- 50 gr de mantequilla
- 200 gr de nata para montar
- 50 gr de azúcar
- 300 gr de queso crema
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- Mermelada al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso para obtener nuestra tarta de queso, es procesar las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida. Mezclamos bien y formamos una masa que nos servirá de base.
- Colocamos la mezcla base en el molde y aplastamos bien. Llevamos a refrigerar aproximadamente veinte minutos.
- Por otro lado, calentamos a baño María nuestra nata para montar y agregamos el azúcar. Removemos bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Le añadimos el queso crema y la gelatina sin sabor previamente disuelta en agua. Mezclamos bien cuidando que no se queme nuestro relleno, donde una vez cocido procedemos a verter sobre la base de nuestra tarta.
- Cubrimos bien la tarta de queso, dejamos reposar hasta que se atempere y le agregamos la mermelada por encima.
- Posteriormente llevamos a refrigerarla por aproximadamente 6 horas, para ya poder servir la tarta de queso y compartir con amigos.
Tips para hacer la mejor tarta de queso
Para obtener la mejor tarta de queso, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permite obtener los resultados que deseamos, prolongar el tiempo de vida útil del producto y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que se puede añadir en el tope mermeladas, dulce de leche, incluso frutas frescas y frutos secos.
- Es importante preparar el molde antes de cocinar nuestra tarta de queso. Se puede engrasar o colocar un papel antiadherente para evitar derrames al momento de desmoldar.
- Se recomienda utilizar batidora al momento de realizar la mezcla de queso y nata para montar, para evitar la formación de grumos indeseados en nuestra tarta de queso.
Variaciones de la receta de la tarta de queso
En toda receta existen posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores. Mencionamos algunas opciones a continuación que podemos intentar realizar para la tarta de queso:
- Hornear: Nuestra tarta de queso puede ser horneada. Procesamos bien todos los ingredientes y llevamos a 160°C por aproximadamente 20 minutos. Es importante no cocinar demás para que no se tueste.
- Cuajada: En caso de no tener disponibilidad de gelatina sin sabor, podemos añadir cuajada a nuestra tarta de queso. El principio de funcionamiento es el mismo, obtener una consistencia adecuada.
- Mantequilla de maní: Podemos decorar y combinar nuestra deliciosa tarta de queso con mantequilla de maní. Se recomienda utilizar las que tienen textura.
- Huevos: En algunas recetas se puede añadir huevo entre los ingredientes de la tarta de queso. Esto incrementará el volumen y la calidad nutricional de nuestro resultado final.
- Gelatina: En algunos casos se puede decorar nuestra tarta de queso con gelatina de sabores. Se añade incluso con frutas, mezclada con leche condensada, entre muchas otras formas.
Tipos de tarta de queso
Partiendo de todas las posibles variaciones que puede tener la tarta de queso, existen una amplia cantidad de recetas que podemos intentar. Mencionamos algunas opciones a continuación:
- Tarta de queso azul y nueces: Para la elaboración de la tarta de queso azul se realiza una mezcla de ingredientes que cuentan con nueces, levadura, mantequilla, aceite, huevos, pimienta, manzana y sésamo.
- Tarta de queso blanco criollo: Para la tarta de queso blanco criollo se utiliza leche condensada, leche entera, azúcar, queso blanco duro y huevos. Se cocina al horno por aproximadamente 45 minutos.
- Tarta de queso boliviana: Esta receta proviene de la gastronomía de Bolivia, como su nombre lo indica. Se elabora con requesón, maicena, leche, pasas, huevo y limón.
- Tarta de queso con grosellas: Para la elaboración de esta tarta se utilizan galletas, ralladura de limón, leche condensada, requesón, grosellas rojas, mermelada, huevos y azúcar.
- Tarta de queso Boursin caramelizada en microondas: Para esta tarta de queso se necesita pan bimbo sin bordes, huevos, leche condensada, caramelo líquido y leche líquida.
- Tarta de queso y frutas: Para esta deliciosa tarta se necesita azúcar, mantequilla, yema de huevo, harina, crema espesa, naranja rallada, piña, fresas y duraznos en almíbar.
- Tarta de queso siciliana: En esta receta se utilizan fideos machacados, azúcar, huevo, queso ricotta, canela, piel del limón, azúcar glass, harina y mantequilla. Se cocina por cincuenta minutos al horno.
- Tarta de queso Nati: Para esta tarta de queso se utiliza azúcar, quesos caserío, mantequilla, huevos, una barra de pan y leche. Se cocina al horno a 200°C por al menos 20 minutos.
- Tarta de queso ricotta, limón y manzanas verdes al microondas: Para elaborar esta tarta se utiliza queso ricotta, yogur, huevos, azúcar, sémola, manzanas verdes, manteca, limón rallado y jugo de limón.
Refrigeración y almacenaje de la tarta de queso
Para la conservación y almacenamiento de la tarta de queso, es importante tener en cuenta algunos consejos para cuidar el sabor y calidad de nuestro resultado final. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar la tarta de queso es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar que agentes externos puedan alterar el resultado. Se recomienda mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones la tarta de queso se conserva en óptimo estado por al menos 7 días.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de la tarta de queso, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de vidrio o plástico. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por 15 días. Se recomienda descongelar de forma lenta.
Si quieres realizar otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: