Daiquiri de mango: Receta fácil y rápida

daiquiri de mango con ron

Table of Contents

El daiquiri es un cóctel realizado a base de ron blanco, muy conocido y consumido a nivel mundial. Su origen se sitúa en el año 1896, donde se estandarizaron las medidas para obtener siempre el mismo resultado. Fue creado por un ingeniero en un lugar bastante cercano a Cuba.

En este sentido, los ingredientes principales del daiquiri son ron blanco, jugo de limón y azúcar pero se ha adaptado a la utilización de distintos sabores de frutas como el mango, que combinan muy bien y permiten la ampliación de este divertido y delicioso cóctel.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos sobre cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso daiquiri de mango, con ingredientes de fácil acceso para consentirnos o sorprender a nuestros familiares y amigos.

¿Qué necesitas para preparar daiquiri de mango de manera fácil?

Para la elaboración de la receta del daiquiri de mango, es importante contar con una lista de ingredientes importantes, los cuales se recomiendan sean frescos y de calidad para un mayor provecho de sus sabores y un mejor resultado final. Por lo que se necesitarán los siguientes elementos:

  • Ron blanco: El ron blanco es un ingrediente clave para la elaboración del cóctel daiquiri de mango. Se utiliza este por su naturaleza suave y facilidad para combinar. Debe ser un ron de calidad para evitar efectos secundarios al consumirlo.
  • Jugo de limón: El jugo de limón es un ingrediente que confiere un delicioso y característico sabor al daiquiri, permitiendo la combinación adecuada entre el cítrico y el dulce para el resultado final.
  • Mango: El mango debe estar fresco y en óptimas condiciones para un mayor provecho de su dulzura y textura. Es un ingrediente indispensable y aporta micronutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Hielo: El hielo es un ingrediente clave para otorgar la textura granizada, que debe tener el daiquiri al momento de servirlo. Es sumamente importante agregar hielo a la bebida, para obtener el resultado ideal.
  • Azúcar: El azúcar es un ingrediente que otorga un toque dulce y una textura que se adapta bien a las bajas temperaturas del cóctel.
daiquiri de mango con ron

DAIQUIRI DE MANGO

Para la elaboración de la receta del daiquiri de mango, se deben tener en cuenta una lista de ingredientes y pasos a seguir para asegurar la obtención de un excelente resultado final. Se recomienda utilizar productos de calidad y en óptimas condiciones.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Ron Blanco
Cocina Cuba
Raciones 2 comensales

Ingredientes
  

  • 1 mango fresco y maduro
  • 50 ml de ron blanco
  • 2 cdas de azúcar
  • 15 ml de jugo de limón
  • Hielo en cubos o picado

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para realizar esta deliciosa bebida es lavar nuestro mango, proceder a pelarlo y posteriormente cortarlo en trozos pequeños.
  • Utilizaremos una licuadora o procesadora para agregar el mango recién cortado, el hielo en cubos o picado, el ron blanco, el jugo de limón y las dos cucharadas de azúcar.
  • Procesaremos hasta que se obtenga la textura o consistencia deseada.
  • Servimos en una copa de boca ancha y le añadimos trozos de mango previamente conservados para decorar.
  • ¡Y listo! Tenemos un delicioso cóctel daiquiri de mango para refrescarnos y disfrutar con nuestra familia y amigos.
Keyword coctel con ron, daiquiri, daiquiri de mango

Tips para hacer el mejor daiquiri de mango

Para la elaboración del daiquiri de mango, se pueden tomar en cuenta distintos consejos y tips que permitirán obtener un excelente resultado final. Mencionamos a continuación algunos de ellos:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad, permitirá aprovechar mejor los sabores adicionados a este delicioso cóctel y reducir el riesgo de desarrollar efectos secundarios al utilizar bebidas alcohólicas mal procesadas.
  • La utilización de hielo en cubitos o picado maltratará mucho menos el procesador y dará mucho mejor el efecto de granizado adecuado para este cóctel.
  • Escarchar la copa es una opción divertida y deliciosa. Podemos utilizar jugo de limón y azúcar para realizarlo y darle un mejor efecto a nuestro resultado final. 
  • También se puede utilizar una coctelera, en caso de tener disponibilidad para realizar nuestro daiquiri de mango. Sólo debemos procesar el mango previamente hasta obtener una consistencia espesa y añadir al resto de los ingredientes.
  • Es sumamente refrescante este cóctel, así que si deseamos podemos combinar con snacks (maní, pistachos, anacardos, papas fritas) y otros tipos de frutas.

Variaciones de la receta del daiquiri de mango

Las variaciones son opciones posibles para sustituir ingredientes en caso de ser necesario. Esto nos permitirá seguir realizando el delicioso daiquiri pero con pequeñas diferencias. Mencionamos a continuación algunas opciones:

  • Bebidas alcohólicas: Si no tenemos ron blanco podemos sustituirlo sin problemas con otras bebidas como vodka o ginebra. Se adaptarán bien a la combinación de sabores de ser necesario.
  • Colorantes: Si queremos un resultado más divertido y llamativo podemos optar por adicionar colorantes alimentarios, esto nos otorgará una bebida de nuestro color favorito.
  • Endulzantes: Si no queremos añadir azúcar procesada, podemos sustituir por endulzantes naturales como la miel. La cantidad será dependiendo del gusto del consumidor.
  • Frutas: En caso de no tener mango para la elaboración de este daiquiri, podemos optar por combinar con otras frutas como fresas, kiwi o durazno. Todas serán deliciosas y refrescantes.

Tipos de daiquiri 

Debido a la presencia de las variaciones, han nacido distintas recetas nuevas e independientes. Mencionaremos a continuación los principales tipos de daiquiri que se pueden realizar:

  • Daiquiri de mango con ron Barceló Imperial: En este caso utilizamos como ingredientes jugo de limón, ron Barceló Imperial, azúcar, hielo picado y mango picado. Procesamos todo junto y obtenemos un delicioso resultado.
  • Daiquiri de frutilla: Para esta receta el ingrediente estrella es la frutilla, aportando un sabor delicioso a nuestro cóctel. La combinación de esta fruta con el jugo de limón será increíble.
  • Cóctel daiquiri de melocotones: En esta versión del daiquiri utilizamos melocotones para nuestro cóctel. Le aportan su característico sabor y dulzor para un increíble resultado.
  • Cóctel daiquiri de naranja: Para esta receta se utiliza jugo de naranja, ron, azúcar y el hielo en cubitos o picado. Se recomienda escarchar la copa para una mejor presentación y añadir una rodaja de naranja en el borde.
  • Daiquiri de frambuesa: En esta receta utilizamos deliciosas y frescas frambuesas para la elaboración del cóctel. Se recomienda congelar para el efecto granizado. 
  • Daiquiri con ron blanco Santa Teresa: Esta increíble receta con este delicioso ron permitirá que sea de calidad nuestro resultado final, con un sabor afrutado y amaderado delicioso y muy característico de esta marca de ron.
  • Daiquiri puertorriqueño: Esta receta tiene origen como su nombre indica, en Puerto Rico. Está elaborada con sólo jugo de limón, ron blanco y hielo. Es más fuerte, cítrica y refrescante.
  • Daiquiri con ron 10 Cane: En esta versión del daiquirí se utiliza ron blanco 10 Cane, jugo de limón y azúcar. Se mezcla bien y se sirve un cóctel fuerte y cítrico, pero sumamente delicioso y refrescante.

Refrigeración y almacenaje del daiquiri de mango

Para la conservación y almacenamiento del daiquirí de mango, existen algunos consejos y factores para tener en cuenta, permitiendo así preservar su sabor y calidad al momento de consumirlo. Mencionamos a continuación algunos de ellos:

  • Para almacenar: Para almacenar y preservar el daiquiri de mango es importante utilizar envases bien sellados preferiblemente de vidrio, para evitar la evaporación del alcohol así como la  contaminación de sabores y olores externos. Se recomienda mantener en temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C) debido a la naturaleza de sus ingredientes. En estas condiciones su tiempo de vida útil es aproximadamente 48 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del daiquiri de mango podemos optar por llevarlo a temperatura de congelación (-18°C), lo cual es posible debido a la baja concentración de alcohol de nuestro cóctel. No obstante, es preferible conservar separados la mezcla del mango y añadir el ron blanco justo antes de servir.

Si quieres aprender a realizar otros deliciosos y refrescantes cócteles, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: