
SALSA MAMBA ROSA
Salsa mamba rosa. Alimento Base: Huevo, La salsa rosa es una salsa comodín, derivada de una buena mayonesa, así que si la mayonesa no es buena, la salsa rosa tampoco. Es el comodín de muchos platos y acompaña bien a mariscos, ensaladas, verduras...
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo total 10 min
Plato Huevo
Cocina México
Raciones 4 comensales
Ingredientes
- Alrededor de 3/4 l de aceite de oliva
- 4 yemas de huevo
- 3 cucharadas de vinagre de sidra
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de zumo de naranja
- 1 cucharada de salsa ketchup
- 1 cucharada de mostaza
- 2 cucharadas de salsa de tomate frito
- Unas gotas de salsa de soja
Elaboración paso a paso
- La salsa rosa es una salsa comodín, derivada de una buena mayonesa, así que si la mayonesa no es buena, la salsa rosa tampoco. Es el comodín de muchos platos y acompaña bien a mariscos, ensaladas, verduras cocidas, bocadillos, sandwiches, etc.
- Si queremos suavizarla aún más, deberemos utilizar aceites muy suaves, incluso llegando a mezclar oliva con girasol o empleando girasol sólo. El vinagre lo podemos sustituir en su totalidad o en parte por zumo de limón.
- Sea como fuere, procederemos de la siguiente forma.
- En un bol introducimos el vinagre, la sal, la mostaza y la salsa de soja.
- Añadimos las yemas de huevo y el brazo de una batidora, accionando la máxima potencia.
- Entonces, comenzamos a añadir en fino hilo el aceite, de forma que vayamos levantando y bajando la batidora.
- Poco a poco hasta que veamos que la salsa comienza a engordar y a estar bien ligada.
- Es importante no parar nunca el turmix para que la mayonesa no se corte.
- Si se corta hay un remedio. Colocamos en un bol dos cucharadas de agua caliente y con ayuda de unas varillas batidoras vamos añadiendo la mezcla cortada poco a poco sin dejar de batir, viendo como la mayonesa se va montando y espesando.
- Es importante que se haga poco a poco y que quede bien espesa.
- Una vez la mayonesa montada, viene la transformación.
- Añadimos el zumo, el ketchup y la salsa de tomate.
- Mezclamos bien y rectificamos el sazonamiento, añadiendo más sal, más zumo, hasta pillarle un punto a nuestro gusto. Guardarla al frío antes de comerla.