
PUCHERO CANARIO DE HERMIGUA
Puchero canario de hermigua. Alimento Base: Garbanzos, En un caldero grande con agua en la que se habrá puesto un chorrito -apenas nada- de aceite, se ponen, cuando empieza a hervir, los trozos de carne con el chorizo y el tocino. 15 minutos después,...
Tiempo de preparación 50 minutos min
Tiempo total 50 minutos min
Plato Garbanzos
Cocina La Gomera
Raciones 4 comensales
Ingredientes
- 1/2 kg de carne de vacuno
- Un buen pedazo de tocino
- Un buen cacho de chorizo troceado
- 300 g de costillas frescas o previamente desaladas
- 2 tazas de garbanzos en remojo desde la noche anterior
- 2 ó 3 piñas de millo mazorcas troceadas
- Un puñado de habichuelas
- 1 col pequeña pero cerrada y partida en cuatro
- 1 zanahoria en lascas gruesas
- 200 g de calabaza
- 2 bubangos
- 200 gr de batatas
- 8 ó 10 papas
- Azafrán
- Ajos
- Sal
- Comino
- Aceite
Elaboración paso a paso
- En un caldero grande con agua en la que se habrá puesto un chorrito -apenas nada- de aceite, se ponen, cuando empieza a hervir, los trozos de carne con el chorizo y el tocino.
- 15 minutos después, más o menos, echamos los garbanzos y los trozos de piña de millo.
- Cuando comprobamos que estos dos últimos productos van enterneciéndose, sumamos al conjunto las habichuelas (judías verdes), la col y las zanahorias.
- Han de pasar otros veinte minutos al menos para agregar la calabaza, y los bubangos (calabacines). Y ya, un poco después, las batatas y las papas.
- Unos minutos antes de retirar el puchero del fuego, se aromatiza con un majado compuesto por azafrán, ajos y comino.
- Cuando las papas y batatas estén hechas se deja "templar" el puchero, está operación y es fundamental para su autenticidad.