El pollo es una carne blanca muy consumida a nivel mundial, sobre todo por su característico y versátil sabor, además de su alto contenido nutricional. El pollo agridulce por su parte, tiene un amplio auge en países como China y Estados Unidos, donde se elabora rebozado y luego frito.
Esta receta se define por tener una combinación de texturas y sabores muy particular, además de un color rojo bastante llamativo. Su origen se registra en el siglo XVIII en Cantón, donde se elaboraba para grandes familias.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos sobre cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pollo agridulce, con el que podremos sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar pollo agridulce de manera fácil?
Para obtener el resultado que deseamos al elaborar el pollo agridulce, debemos contar con ingredientes frescos y de calidad. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pollo: El pollo es el ingrediente principal y protagonista de esta receta. Es rico en proteínas y micronutrientes. Debe estar fresco y en óptimas condiciones para obtener un delicioso resultado.
- Jengibre: El jengibre es una planta de tallo subterráneo que cuenta con un sabor característico y picante. Se añade a esta receta para aprovechar su sabor y valor nutricional, ya que aporta micronutrientes y antioxidantes.
- Maicena: La maicena es un ingrediente con propiedades espesantes. Se utiliza para rebozar ligeramente nuestro pollo y obtener un resultado crujiente y delicioso.
- Kétchup: La salsa kétchup es elaborada a base de tomate, por lo que es responsable del dulzor de nuestro resultado final, además del color y de un amplio contenido de micronutrientes.
- Vinagre: El vinagre es el ingrediente responsable de la acidez de nuestro resultado final. Es además beneficioso para los consumidores. Se recomienda utilizar vinagre balsámico.

POLLO AGRIDULCE
Ingredientes
- 500 gr de pechuga de pollo
- 1 cebolla mediana
- 1 cda pequeña de jengibre
- 2 cdas de salsa de soja
- 4 cdas de maicena
- 2 huevos
- 5 cdas de kétchup
- 3 cdas de vinagre balsámico
- Vino tinto
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar para la elaboración del pollo agridulce, es cortar nuestra pechuga de pollo en cubos y dejarlos sumergidos en una mezcla de vino y salsa de soja. Dejamos marinar a temperatura de refrigeración.
- Mezclamos en un sartén el resto de los ingredientes para la elaboración de la salsa (cebolla, jengibre, maicena, kétchup y vinagre).
- Llevamos a fuego lento para cocinar por unos quince minutos, revisando constantemente para que no se caramelice.
- Batimos los huevos en un recipiente hasta homogeneizar y le añadimos la maicena, sal y pimienta al gusto.
- Tomamos nuestro pollo marinado y sumergimos en el rebozado.
- Calentamos un sartén con suficiente aceite para cocinar nuestro pollo y comenzamos a freír. Podemos retirar cuando los cubos de pollo estén dorados.
- Sacamos nuestras piezas de pollo y dejamos escurrir.
- Después añadimos el pollo a la salsa agridulce. Cocinamos unos tres minutos más.
- ¡Y listo!. Tenemos un delicioso pollo agridulce para servir y disfrutar.
Tips para hacer el mejor pollo agridulce
Para obtener el mejor pollo agridulce, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta al momento de elaborarlo. Mencionamos a continuación algunos importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener un mejor resultado, incrementar el tiempo de vida útil del platillo y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Dejar el pollo marinando en la mezcla de soja y vino, permitirá que los sabores se absorban bien y se vean reflejados en nuestro resultado final.
- Elaborar nuestra pasta para rebozar nuestro pollo, permitirá obtener un resultado más parejo. Se puede además sazonar añadiendo sal, pimienta y especias.
- Respetar los tiempos de cocción y cortar trozos de pollo no demasiado grandes, permitirá que obtengamos un resultado de calidad, jugoso y delicioso.
Variaciones de la receta del pollo agridulce
Toda receta tiene posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario y adicionar otros sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos intentar para el pollo agridulce:
- Harina de trigo: En caso de que no tengamos disponibilidad de maicena para nuestro rebozado, podemos sustituirla sin problemas con harina de trigo. Quizás debamos añadir un poco de agua para aligerarla.
- Vinagre blanco: Si no disponemos de vinagre balsámico podemos utilizar vinagre blanco. Es importante utilizar una menor cantidad o diluir en agua porque el sabor es mucho más fuerte.
- Azúcar: En algunos casos y sobre todo según el gusto del consumidor, se puede añadir azúcar o algún endulzante para suavizar un poco nuestra salsa. Las cantidades pueden ser variables.
- Paprika: Para sazonar nuestro pollo podemos utilizar una amplia cantidad de ingredientes, pero uno de los más recomendados debido a la combinación de sabores es la paprika.
- Caldo de pollo: En caso de que no queramos agregar agua a nuestra mezcla de rebozado, podemos añadir caldo de pollo y así aumentar el contenido nutricional y potenciar el sabor.
Tipos de pollo agridulce
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden aplicar a la receta del pollo agridulce, nacen otras recetas nuevas e independientes. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos intentar realizar:
- Pollo agridulce de navas de San Juan: Esta receta se elabora rehogando el pollo en una combinación de vino y jugo de naranja, al que posteriormente se le adiciona cebolla y tomate para obtener una deliciosa salsa.
- Alitas de pollo agridulce (China): Estas deliciosas alitas pertenecen a la gastronomía de China, como su nombre indica. Se salpimientan y se sofríen para posteriormente mezclar jugo de naranja, miel de abejas y salsa de soja. Se vierte la salsa sobre las alitas de pollo y listo.
- Alitas de pollo agridulce (España): Para esta receta con origen Español las alitas de pollo se sofríen y bañan en salsa agridulce, se añade posteriormente zanahoria rallada y se sirven.
- Pollo relleno de magro de cerdo: Se sofríe el cerdo con el resto de ingredientes y posteriormente se rellena el pollo, se cose y se cocina en el horno por un tiempo aproximado de 45 minutos.
- Alitas agridulces: En esta receta se maceran las alitas y se agrega mermelada de chabacano (Albaricoque), para posteriormente hornear por aproximadamente 60 minutos. Se pueden acompañar con una gran variedad de alimentos.
- Pollo con champiñones y hierbas provenzales: Este pollo se cocina hasta que esté dorado y se agregan los champiñones, se condimenta con hierbas provenzales como orégano.
- Solomillos de cerdo agridulce: Este solomillo se realiza con bacon, cebollas, ciruelas pasas, piña en rodajas y vino blanco. Se cocina por aproximadamente quince minutos.
- Cordero agridulce relleno: Para esta receta se utiliza paleta de cerdo deshuesada, ciruelas, orejones de damasco, manteca, tomillo, perejil, huevo y pan molido con el que se elabora una pasta y posteriormente se rellena la paleta.
Refrigeración y almacenaje del pollo agridulce
Para el almacenamiento y conservación de nuestro pollo agridulce, existen algunos factores que podemos tener en cuenta para cuidar su sabor y calidad. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el pollo agridulce debemos utilizar envases bien sellados de plástico o vidrio, para evitar que exista contaminación de sabores y olores. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se debe conservar en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se puede conservar óptimamente por al menos cinco días.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del pollo agridulce podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de plástico o vidrio, para que la baja temperatura no altere nuestro producto final. En estas condiciones se puede conservar por un periodo de al menos quince días.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: