Los panqueques de plátano son una deliciosa receta que se puede utilizar como postre o como desayuno, dependiendo de la elaboración y de la forma en que se acompañe. Su contenido nutricional aporta una gran cantidad de beneficios a la salud de los consumidores, destacando las vitaminas y los minerales.
Cabe destacar, que los panqueques son una receta que tiene origen en Estados Unidos, donde también son conocidos como pancakes. Su nacimiento parece remontar en el siglo VI según los primeros registros que existen de los mismos, los cuales fueron realizados para disimular el consumo de huevos, manteca y leche durante la época de cuaresma.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unos deliciosos panqueques de plátano para sorprender y compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar panqueques de plátano de manera fácil?
Para la elaboración de los panqueques de plátano, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos los más importantes a continuación:
- Harina de trigo: La harina de trigo es uno de los ingredientes más importantes, debido a que es la responsable de aportar la textura y consistencia de la mezcla. Se recomienda utilizar harina todo uso.
- Plátano: El plátano es el ingrediente protagonista de esta deliciosa receta, debido a que aporta sabor, consistencia, textura y una gran cantidad de nutrientes que benefician la salud del consumidor.
- Leche: La leche es el ingrediente que permite la integración de todos los demás elementos de forma homogénea, además de aportar una gran cantidad de micronutrientes.
- Vainilla: La esencia de vainilla es un ingrediente que aporta un sabor sumamente característico y delicioso, además de micronutrientes y antioxidantes.
- Huevos: Los huevos son una fuente de proteína sumamente importante para esta receta, además de aportar textura y esponjosidad. Se recomienda que estén en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y contenido nutricional.

PANQUEQUES DE PLÁTANO
Ingredientes
- 1 taza de harina de trigo puré
- 1 huevo
- 1 y ½ taza de leche
- 2 cdas de azúcar
- Esencia de vainilla
- 1 plátano hecho puré
- 2 cdas de aceite
- 2 cdas pequeñas de polvo para hornea
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para obtener nuestros panqueques de plátano, es batir el huevo en un tazón.
- Se procede a añadir la leche, el azúcar, la esencia de vainilla, el aceite y el plátano triturado.
- Mezclamos adecuadamente hasta obtener una mezcla cremosa y entonces comenzamos a añadir la harina de trigo y el polvo para hornear, previamente cernidos.
- En una sartén agregamos un poco de aceite con una servilleta y procedemos a verter la mezcla. Debemos cocinar hasta que aparezcan burbujas y volteamos.
- Retiramos del fuego y dejamos reposar. ¡Y listo!, tenemos unos deliciosos panqueques de plátano para compartir y disfrutar.
Tips para hacer los mejores panqueques de plátano
Para obtener los mejores panqueques de plátano, es importante tener en cuenta una lista de tips y consejos que nos permitirán obtener los resultados deseados. Mencionamos algunos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permite obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil de la receta y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Cernir los ingredientes secos como la harina de trigo y el polvo para hornear, evitará que se formen grumos indeseados en nuestra mezcla.
- Precalentar la sartén y añadir aceite a la misma antes de cocinar nuestros panqueques, es sumamente importante para evitar que se adhieran y se cocinen de forma inadecuada.
- Los panqueques de plátano son fáciles de combinar y versátiles, por lo que podemos servir con queso, mermeladas, sirope de chocolate, crema batida, entre muchas otras opciones más.
Variaciones de la receta de los panqueques de plátano
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores nuevos. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta para los panqueques de plátano:
- Esencias: Las esencias se pueden utilizar para agregar sabores diferentes a nuestros deliciosos panqueques. Se recomienda añadir sabores como nata, mantecado, chocolate, entre otros.
- Edulcorantes: Si no deseamos añadir azúcar de mesa o no tenemos disponibilidad, podemos sustituir con edulcorantes o endulzantes naturales como la miel, estevia, entre otros.
- Colorantes: Si queremos obtener un resultado mucho más divertido y llamativo, podemos añadir colorantes a nuestra mezcla de panqueques de plátano. Recomendamos utilizar amarillo o naranja.
- Otras harinas: En caso de no tener disponibilidad o no querer utilizar harina de trigo, podemos sustituir con otras opciones como harina de avena, harina de arroz, entre otras.
- Margarina: La margarina se puede utilizar como un eficiente sustituto del aceite vegetal, aunque podemos también añadir para dar un sabor diferente y sumamente delicioso.
Tipos de panqueques
Partiendo de las posibles variaciones que se pueden aplicar a los panqueques de plátano, existe una amplia variedad de recetas totalmente independientes que también podemos probar. Mencionamos algunas a continuación:
- Panqueques con harina sin TACC para celíacos: Esta deliciosa receta está elaborada para consumidores celíacos. Cuenta con ingredientes como harina sin TACC, huevos, leche, azúcar, entre otros.
- Panqueques de quinoa: Esta deliciosa receta es elaborada con quinoa para obtener todos sus beneficios nutricionales, se utilizan además ingredientes como leche, azúcar y aceite.
- Torta de panqueques: Esta receta súper práctica y versátil permite la elaboración de panqueques para armar una estructura de torta. Se utilizan ingredientes como harina, huevos, leche, azúcar, entre otros.
- Receta de panqueques al estilo Nica: Para la elaboración de esta receta de panqueques se utilizan ingredientes como huevo, mantequilla, polvo para hornear, entre otros.
- Receta de panqueques crepe cravers: Esta deliciosa receta es elaborada con ingredientes como huevos, harina, leche y polvo para hornear. Se cocinan horneados a 200°C aproximadamente.
- Panquecas de camote: Para estas panquecas se utiliza como ingrediente principal el camote o batata, harina de trigo, sal, nuez moscada, huevos batidos, entre otros.
Refrigeración y almacenaje de los panqueques de plátano
Para la conservación y almacenamiento de nuestros panqueques de plátano, existen algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar la calidad y sabor de nuestro resultado final. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar los panqueques de plátano recomendamos mantener en lugares frescos y secos, en envases bien sellados o tapados con algún paño. En estas condiciones se pueden preservar por al menos unas 24 horas en óptimo estado, cuidando bien que las condiciones sean las adecuadas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de los panqueques de plátano debemos optar por refrigerar (de 3° a 5°C). Debido a la naturaleza de sus ingredientes, se deben utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado. En estas condiciones se mantienen en óptimo estado por al menos 72 horas.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: