Morros de ternera: Receta fácil y rápida

morros de ternera

Table of Contents

Los morros de ternera son una parte de la vaca que se encuentra en la cara, abarcando zonas como la nariz, labios y zonas próximas. Se caracterizan por tener bastante carne de consistencia suave, que usualmente se prepara en salsa o también conocido como guisado. 

Su consumo se destaca por concentrarse más en países del continente de Europa, donde se combinan con una amplia cantidad de guisos que combinan deliciosamente con el sabor característico de la carne.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unos deliciosos morros de ternera, sorprendiendo así a nuestros amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar morros de ternera de manera fácil?

Para la elaboración de la receta de morros de ternera necesitamos una lista de ingredientes, los cuales se recomiendan estén frescos para un mayor provecho y mejor resultado. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Morros de ternera: Los morros de ternera son los ingredientes principales y protagonistas de esta receta. Deben estar frescos y en óptimas condiciones para cuidar la salud de los consumidores y aprovechar al máximo su sabor y calidad nutricional.
  • Tomates: Los tomates son los responsables del guiso, volumen y característico sabor que obtendrán nuestros morros al ser cocidos en salsa. Son ricos en micronutrientes, destacando su cantidad de antioxidantes.
  • Chorizo: El chorizo es un embutido que se utiliza para añadir aroma, volumen y un delicioso sabor a nuestro guiso. Es una fuente de proteína debido a la naturaleza de su elaboración.
  • Laurel: El laurel es una planta aromática que se añade a las recetas para aportar un delicioso sabor, usualmente se utiliza en guisos y salsas por lo bien que combina con el resto de ingredientes.
  • Clavos: Los clavos de olor son utilizados como especia en algunas recetas, aportando un sabor muy característico que se define entre ardiente y amargo. Contiene muchos micronutrientes y aporta beneficios a la salud de los consumidores.
morros de ternera

MORROS DE TERNERA

Para la elaboración de la receta de morros de ternera es importante la lista de ingredientes, pero también los pasos a seguir que permitirán obtener el resultado que deseamos.
Tiempo de preparación 1 hora 30 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Morros
Cocina Europa
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 1 kg de morros de ternera
  • 200 gr de chorizo
  • 2 zanahorias grandes
  • 8 tomates maduros
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 2 clavos de olor
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para comenzar esta receta, es quemar los pelos que estén presentes en la pieza de morros de ternera, posteriormente los introducimos en agua hirviendo por cinco minutos y retiramos.
  • En una olla añadiremos agua, una cebolla cortada en pedazos grandes, los clavos, la zanahoria pelada y cortada, la hoja de laurel y la sal.
  • Por otro lado, los dientes de ajo y la otra cebolla cortada en cuadros los vamos a sofreír en una sartén con aceite vegetal. Le añadimos el chorizo cortado en rodajas y los tomates procesados.
  • Dejamos cocinar por unos veinte minutos y entonces es momento de añadir nuestros morros de ternera troceados y el caldo obtenido previamente.
  • Dejamos cocinar por aproximadamente quince minutos más.
  • Procedemos a apagar, dejamos reposar y debemos conservar en temperatura de refrigeración por al menos 24 horas.
  • Servimos al día siguiente después de calentar y listo, a disfrutar unos deliciosos morros de ternera.
Keyword callos, guiso de ternera, morros de ternera, ternera

Tips para hacer los mejores morros de ternera

Para obtener los mejores morros de ternera, se recomienda tener en cuenta algunos tips y consejos. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá la obtención de los resultados que deseamos, además de cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores y el tiempo de vida útil de nuestro producto final.
  • Sumergir en agua hirviendo después de incinerar los pelos de nuestros morros de ternera, permitirá reducir el sabor ahumado que puede no ser agradable. 
  • Dejar reposar de un día para otro es un truco que permite una mejor acentuación de los sabores, por lo que permite que el plato sea mucho más llamativo y delicioso.
  • Es importante añadir el caldo elaborado con cebolla, zanahoria, sal y laurel no sólo para agregar sabor y calidad nutricional, sino también para permitir una cocción adecuada de nuestros morros.
  • Respetar los tiempos y pasos a seguir es importante, para poder obtener un buen resultado en esta receta.

Variaciones de la receta de los morros de ternera

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permite sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir otros sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar los morros de ternera:

  • Pasta de tomate: En caso de no tener disponibilidad de tomates frescos, podemos utilizar pasta de tomate. Se recomienda diluir un poco con el caldo elaborado, para obtener mejores resultados.
  • Caldo de carne: En caso de no poder elaborar el caldo, podemos utilizar caldo de carne, de pollo, o incluso realizar uno con concentrados de los mismos.
  • Papas y pimientos: Para enriquecer nuestra receta podemos añadir otros ingredientes como papas y pimientos, que aportarán un delicioso sabor y contenido nutricional.
  • Callos: En caso de no contar con morros de ternera, podríamos utilizar panza o callos para la elaboración de una receta muy parecida, obteniendo un guiso delicioso.
  • Jamón: Otro ingrediente que podemos adicionar es el jamón, siendo cortado en cubitos e integrado a la receta al mismo momento que el chorizo. Esto permitirá enriquecer y aumentar el volumen de nuestro guiso.

Tipos de morros de ternera

Partiendo de las posibles variaciones que se pueden realizar con los morros de ternera, existen otras consideradas nuevas e independientes que también podemos intentar probar. Mencionamos a continuación algunas:

  • Pochas con morros de ternera: Para esta receta se utilizan pochas blancas desgranadas, tomates, pimiento, cebolla, morros de ternera y se elabora un delicioso guiso con además un importante aporte nutricional.
  • Morros a la vizcaína: Esta receta se caracteriza por elaborar los morros y bañarlos con una salsa realizada con pimientos, cebolla, zanahoria, caldo de carne y harina para la consistencia.
  • Morros adobados: Los morros adobados son cocidos en agua con limón y sal para posteriormente condimentar con ajos, pimientos y cebollas y dejar 24 horas macerando antes de servir.
  • Callos o morros a la suegra: Esta receta es elaborada con callos o morros y se cocinan después de su procesamiento, guisados con cebolla, puerro, perejil, ajo y una combinación deliciosa de sabores.
  • Callos de ternera con pata y morro a la vizcaína: Esta receta es una deliciosa combinación de callos, pata y morros, bañados en salsa. Incluye además chorizo, morcilla y jamón entre sus ingredientes.
  • Callos a la segoviana: Para esta receta se utiliza una combinación de callos y morros, chorizo, morcilla y huevos cocidos. Todo esto se combina con un delicioso sofrito.
  • Morros de cerdo rebozado: En esta receta se doran todos los morros hasta dejar bien tostados, posteriormente se cocinan con agua por dos horas aproximadamente y como último paso se pasan por huevo, harina y se fríen en abundante aceite. 
  • Alcachofa rellena de centollo con vinagreta de morros de ternera: Para esta elaboración se utiliza alcachofa, centollo, morro de ternera, vinagre, oporto y crema de marisco, obteniendo de esta forma una combinación de sabores y texturas increíble.
  • Ravioli de pimientos de cristal con morros y setas de Navarra: En esta receta se utilizan pimientos enlatados, que posteriormente serán cortados y rellenos como raviolis con morros y hongos. 

Refrigeración y almacenaje de los morros de ternera

Para la conservación y almacenamiento de los deliciosos morros de ternera, es importante tener en cuenta una cantidad de factores que permitirán cuidar su sabor y calidad. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar los morros de ternera se recomienda utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar la contaminación con agentes externos, incluso olores y sabores. Debido a la naturaleza de los ingredientes, deben estar en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se conservan por más de 72 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de los morros de ternera debemos optar por congelar (-18°C). Se conservan también en envases bien sellados de vidrio o plástico, cuya calidad y sabor se mantiene en óptimas condiciones por largos períodos de tiempo, alcanzando un mes.

Si quieres realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: