
CALLOS DE TERNERA CON PATA Y MORRO A LA VIZCAÍNA
Callos de ternera con pata y morro a la vizcaína. Alimento Base: Ternera, Cubrir con agua en una cazuela los callos, el hueso, los morros y las patas. Arrimar a fuego fuerte y cuando hierva el agua, escurrirlos y refrescarlos. Volver a meter toda...
Tiempo de preparación 2 h 20 min
Tiempo total 2 h 20 min
Plato Ternera
Cocina España
Raciones 4 comensales
Ingredientes
- 1/2 kg de morros de ternera
- 1 kg de callos limpios cortados en cuadrados grandes
- 1/2 pata de ternera
- 1/2 pata de cerdo
- 1 hueso de rodilla de ternera
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 pizca de guindilla
- 200 g de chorizo fresco picantillo
- 200 g de morcilla para callos
- 1 pizca de jamón en daditos
- 1 pizca de pimentón picante de la Vera
- 1 pizca de pimentón dulce de la Vera
- La pulpa de 6 pimientos choriceros remojados en agua
- 1/4 l de salsa de tomate
Elaboración paso a paso
- Cubrir con agua en una cazuela los callos, el hueso, los morros y las patas.
- Arrimar a fuego fuerte y cuando hierva el agua, escurrirlos y refrescarlos.
- Volver a meter toda la carne y el hueso en la olla, cubrirla de agua limpia con las verduras y la guindilla y comenzar una ebullición lenta pero constante de unas 4 horas, bien tapado -si lo hacemos en olla rápida, será más o menos 1 hora de cocción-.
- Entonces, pasado ese tiempo, destapamos y añadimos la morcilla y el chorizo, prolongando la cocción 1 hora más.
- Cuando la carne esté cocida, retiramos las verduras, el hueso, las patas, la morcilla y el chorizo.
- Pasamos las verduras por un pasapurés sobre la cazuela con los callos y añadimos también a los callos las patas deshuesadas y en trozos y la morcilla y el chorizo en rodajas. Dejamos que hierva despacito.
- Mientras en una sartén, sofreímos el jamón sin grasa, añadiendo el pimentón, damos unas vueltas y añadimos la salsa de tomate y la pulpa de choricero.
- Volcamos el contenido de la sartén sobre los callos.
- Salar y dar un suave hervor para unificar el guiso.
- Es mejor dejarlos reposar al menos 24-48 horas antes de volverlos a calentar y comerlos.
- Este guisote es mejor comerlo con chandal, para según terminamos correr unos kilómetros y aligerar la andorga, jeje.