Arepas saludables: Receta fácil y rápida

arepas saludables

Table of Contents

Las arepas son alimentos con forma redonda y aplanada, elaboradas con masa de maíz o harina de maíz precocida. Se consumen enormemente en la gastronomía colombiana y venezolana, principalmente rellenas de una amplia variedad de acompañantes que van desde mantequilla, quesos, embutidos, guisos y hasta mariscos.

En este sentido, como arepas saludables se entienden aquellas que son elaboradas con ingredientes en la masa para adicionar calidad nutricional y por tanto, beneficios. Son sencillas de elaborar y fáciles de combinar.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas arepas saludables, con ingredientes que seguramente tenemos en la alacena de nuestra casa. 

¿Qué necesitas para preparar arepas saludables de manera fácil?

Para la elaboración de las arepas saludables, es importante contar con una lista de ingredientes frescos y en óptimas condiciones para su provecho. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Harina de maíz: La harina de maíz es el ingrediente principal para la elaboración de las arepas saludables. Debe ser una harina refinada y de buena calidad para obtener la textura suave característica destacando que la harina de maíz es fuente de carbohidratos y micronutrientes como vitaminas y minerales.
  • Avena: La avena es un cereal en hojuelas, que se utiliza en muchos casos para complementar las harinas de forma sana y con alta calidad nutricional. Es una fuente de fibra y micronutrientes que beneficia la salud del consumidor. 
  • Zanahoria: La zanahoria es uno de los vegetales considerados con mejor aporte nutricional para la salud de sus consumidores. Aporta un sabor dulce y se recomienda que esté fresca y en óptimas condiciones.
  • Cilantro: El cilantro es una hierba con un sabor característico, fuerte y muy agradable para sus consumidores. Se recomienda que esté fresco y en óptimas condiciones para un mayor provecho de sabor y nutrientes.
  • Sal: La sal es un ingrediente de naturaleza mineral, que al ser adicionado a las recetas resalta los sabores de los elementos presentes.
arepas saludables

AREPAS SALUDABLES

Para la elaboración de las deliciosas arepas saludables, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y pasos a seguir, además de la recomendación de utilizar ingredientes frescos para el mayor provecho de sabores y nutrientes en el resultado final.
Tiempo de preparación 50 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato arepa
Cocina Venezuela
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 100 gr de harina de maíz precocida
  • 1 zanahoria grande
  • 1 taza de avena en hojuelas
  • Cilantro fresco
  • 1 cdta de sal
  • Aceite vegetal

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que debemos hacer es lavar, limpiar y rallar la zanahoria.
  • Posteriormente uniremos con la harina de maíz y añadimos agua poco a poco para que se vayan mezclando correctamente.
  • Cuando hayamos amasado correctamente, podemos proceder a añadir el cilantro fresco, lavado y cortado.
  • Cuando tengamos una masa bastante pegajosa, añadimos las hojuelas de avena y mezclamos nuevamente. La avena debe hacer que la masa quede un poco más compacta y por tanto permita, formar las arepas.
  • Tomamos bolas de masa y damos la forma redonda y plana, para llevar a un budare o sartén que debemos haber precalentado y untado con un poco de aceite vegetal para evitar que nuestras arepas se adhieran.
  • Cocinamos por aproximadamente 7 minutos de cada lado y cuando estén tostadas al gusto del consumidor, retiramos y apagamos la hornilla.
  • Esperamos a que enfríen un poco y podemos abrirlas, rellenarlas y listo. Tenemos unas deliciosas arepas saludables para disfrutar en el desayuno o cena.
Keyword arepas, arepas bajas en calorías, arepas saludables

Tips para hacer las mejores arepas saludables

Para obtener unas deliciosas arepas saludables, podemos tener en cuenta algunos tips y consejos en el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad permite un mayor provecho de los sabores y texturas para el resultado final, además de aumentar de esta forma el tiempo de vida útil del mismo.
  • Se puede utilizar agua tibia para que la mezcla quede mucho más suave y esponjosa, permitiendo que se hidrate adecuadamente la harina. Incluso si queremos añadir un extra, podemos utilizar leche descremada para amasar.
  • La sal puede incluirse y diluirse en el agua, así el sabor será mucho más uniforme y evitaremos concentraciones indeseables de grumos de sal.
  • No es recomendable utilizar herramientas como espátulas o cucharas para mezclar la masa de las arepas, es importante utilizar las manos para evitar la formación de grumos o acumulaciones de ingredientes.
  • Mantener la masa con suficiente humedad, evitará que las arepas se cuarteen al momento de darles forma. Podemos incluso untarnos un poco las manos con aceite  o agua, para evitar que se nos adhieran y rompan.
  • Para rellenar podemos optar por muchas opciones, como guisos, quesos, embutidos y muchos más.

Variaciones de la receta de las arepas saludables

Como en toda receta, existen posibles variaciones y opciones para sustituir ingredientes en caso de ser necesario. Mencionamos a continuación varias alternativas, para no dejar de hacer esta deliciosa receta de arepas saludables:

  • Remolacha: Con la remolacha no solo podemos darle sabor y una variedad de nutrientes, sino que cambiaremos el color de la masa y obtendremos unas arepas mucho más divertidas. 
  • Leche: Si queremos hacer un poco más saludable la mezcla podemos optar por adicionar leche descremada o vegetal en vez de agua. También podemos calentarla y agregarla tibia para un mejor resultado en la textura.
  • Plátano: Podemos hervir los plátanos previamente y los volvemos puré, para con ellos elaborar la masa y tener un sabor dulce y delicioso, además de un resultado caramelizado cuando se cocinan las caras externas de la arepa.
  • Yuca: Otra opción para adicionar a la mezcla y aumentar su volumen es la yuca. La hervimos hasta que esté suave para aplastar y adicionar junto con todos los ingredientes. Obtendremos un delicioso resultado.
  • Endulzantes: Si queremos obtener algo diferente, podemos optar por adicionar endulzantes a la masa tales como miel, Stevia y azúcar de coco. Resaltará mucho el sabor de los rellenos y la harán mucho más llamativa.

Tipos de arepas saludables

Derivada de todas las opciones y formas de elaborar arepas, existen una amplia cantidad de las mismas. Mencionamos a continuación diferentes formas de hacer arepas saludables para probarlas todas:

  • Arepas dulces de anís: Estas arepas son elaboradas con papelón y anís. Se dejan remojando en el agua, que posteriormente utilizamos para amasar la harina de maíz y los sabores se confieren de una forma sumamente agradable. Se consumen preferiblemente fritas, rellenas con quesos.
  • Arepas andinas: Las arepas andinas cuentan con una gran diferencia: se realizan con harina de trigo. Son dulces, suaves y sumamente deliciosas para desayunos y meriendas.
  • Arepas de choclo: Las arepas de choclo son arepas de maíz, pero en este caso en vez de utilizar harina precocida, se utiliza maíz molido para la elaboración. Queda un sabor más dulce, delicioso y característico.
  • Arepas de ñame blanco chocoano: Estas arepas son elaboradas con ñame cocido y molido posteriormente, también se le añade huevos que permiten la formación de la masa y se rellenan con un delicioso queso para contrastar sabores.
  • Arepas puertorriqueñas: También son conocidas como domplines. Se elaboran con harina de trigo, azúcar, sal y agua, pero tienen la misma amplitud y variedad de combinaciones.
  • Arepas de maíz pelao: En este caso se utiliza maíz blanco o amarillo que se deja remojar y posteriormente se cocina. Se escurre, se muele y se amasa con un poco de sal para formar las deliciosas arepas.
  • Arepas vallunas: Estas arepas son realizadas con caldo y harina precocida, son originarias de Colombia y usualmente se acompañan con una salsa realizada a base de tomates y cebollas que llaman hogao.

Refrigeración y almacenaje de las arepas saludables

Para la conservación y almacenamiento de las arepas saludables, existen ciertos factores y consejos a tomar en cuenta. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar las arepas saludables podemos envolverlas en paños en ambientes frescos, en estas condiciones se conservan por períodos de 24 horas máximo, debido a que sus ingredientes suelen fermentar. Por otro lado, si queremos optar por la refrigeración (de 3° a 5°C), debemos guardarlas en envases de vidrio o plástico bien cerrados para evitar la contaminación de sabores y olores. En estas condiciones podemos conservar las arepas saludables por aproximadamente 72 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de las arepas saludables, también podemos optar por congelarlas. Guardamos las arepas en bolsas o envases bien sellados, crudas o cocidas. De ambas formas podemos conservar por al menos 10 días, pero debemos tener en cuenta que la congelación va a alterar de forma irreversible la textura de la arepa, por lo que se recomienda conservar listas para cocinar.

Si quieres aprender a realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas que te encantarán: