TÍPICO PABELLÓN CRIOLLO VENEZOLANO PRESENTADO EN ARO

Table of Contents

TÍPICO PABELLÓN CRIOLLO VENEZOLANO PRESENTADO EN ARO

Típico pabellón criollo venezolano presentado en aro. Alimento Base: Carne mechada, La carne mechada: Colocarla en un recipiente grande. Agregar el pimiento, la cebolla y los ajíes picados en juliana, junto con los tomates rallados y el ajo triturado....
Tiempo de preparación 1 minuto
Tiempo total 1 minuto
Plato Carne mechada
Cocina Venezuela
Raciones 140 comensales

Ingredientes
  

  • Para la carne mechada frita:
  • 1,5 kilogramo de carne para mechar falda
  • 2 pimintos rojos
  • 2 cebollas grandes
  • 14 ajíes dulces
  • 4 to mates maduros
  • 10 dientes de ajo
  • 125 mililitro de aceite de maíz
  • 1/2 cucharada de sal
  • 1/4 cucharada de "adobo completo" en polvo
  • 1/4 cucharada de pimienta negra recién molida
  • 1/4 cucharada de salsa inglesa
  • 3/4 taza de aceite de maíz
  • 1, 3/4 litros de agua
  • 1/4 cucharada de picante
  • 1/4 taza de aceite de maíz de buena calidad
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • Para las caraotas:
  • 3/4 kilo de caraotas escogidas y limpias
  • 2,5 litros de agua
  • 1 cebolla grande
  • 1 cabeza de ajo
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1/4 de aceite
  • 2 cebollas medianas
  • 10 ajíes dulces
  • 1 cucharada de pimentón
  • 8 dientes de ajo
  • 1/4 taza de agua
  • 1/2 cucharada de sal
  • 75 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar
  • Para el arroz: 1 5 taza de arroz blanco cocido
  • Otros ingredientes para acompañar:
  • 5 plátanos maduros fritos
  • 100 gramos de queso blanco semiduro

Elaboración paso a paso
 

  • La carne mechada: Colocarla en un recipiente grande. Agregar el pimiento, la cebolla y los ajíes picados en juliana, junto con los tomates rallados y el ajo triturado. Sazonar con el resto de los ingredientes, menos el picante, y dejar reposar la carne junto durante una hora, mezclando con las manos cada quince minutos. Sacar la carne de la marinada, secarla con un paño limpio y reservar.
  • Poner a calentar el aceite a fuego alto en una olla de presión, cuando esté caliente agregar la mantequilla, meter la carne y moverla tratando que dore por todos lados. Agregar la marinada y cuando esté hirviendo añadir el agua, y cuando vuelva a hervir tapar la olla, ponerla a fuego medio y cocinar 40 minutos.
  • Bajar la olla del fuego, dejar enfriar 15 minutos, sacar la carne y con la ayuda de los dedos ir haciendo mechas finas con toda la carne. Poner a calentar en una cacerola el aceite y la mantequilla y freír la carne en varias tandas. Colar el jugo de cocción apretando los sólidos contra las paredes del colador, reducirlo y agregar a la carne lo suficiente para humectarla sin que quede muy mojada. Rectificar la sal y agregar el picante. Reservar.
  • Haciendo las caraotas: En la víspera, poner a remojar las caraotas en el agua, para cocinarlas hervir en una olla a presión con su misma agua, las cebollas partidas en cuatro, el ajo y el comino. Cocinarlas a fuego mediano durante una hora. En una sartén preparar una salsa con el aceite, la cebolla, los ajíes, el pimentón y el ajo picadito. Cocinar diez minutos y colarla apretando los sólidos contra las paredes del colador y agregarla a las caraotas, añadir la sal y cocinar hasta que espesen. Reservar.
  • El arroz blanco cocido con un poco de sal y escurrido, lo mezclaremos con una cuharada de mantequilla.
  • Otros ingredientes: Poner a calentar el aceite en una sartén y freír los plátanos, previamente cortados en rebanadas de tres milímetros, hasta dorar. Al mismo tiempo calentar todos los ingredientes: La carne con la salsa, Las caraotas con la mantequilla y el azúcar, El arroz con mantequilla. Y cortar el queso del tamaño de la mitad de las rebanadas de plátano (unas tres por plato).
  • Presentación: Colocar un aro de metal o de plástico (10 centímetros de diámetro por 3,6 centímetros de alto) aceitado en el centro. Colocar tantas cucharadas de arroz como sean necesarias para cubrir más o menos 1/3 (un tercio) de la altura del aro. Proceder de igual manera con las caraotas y luego con la carne. Cubrir con las ruedas de plátano haciendo un círculo solapadas unas con otras y con una lonjita de queso intercalada. Sacar el aro con cuidado.