El rompope es una bebida bastante parecida al ponche, por lo que es elaborada con huevos, leche y vainilla. Tiene un color bastante característico que se debe a la inclusión de las yemas de huevos en la elaboración, por lo que su color no es completamente blanco, sino amarillento.
Esta bebida es tradicional de países como Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Ecuador, pero su origen proviene de México, Puebla, donde se elaboraba como costumbre en los conventos por monjas, aunque debido a las costumbres y reglas de la época ellas no pudieran consumirlo o probarlo.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida el rompope, para sorprender a nuestros amigos con el delicioso resultado.
¿Qué necesitas para preparar rompope de manera fácil?
Para la elaboración del rompope debemos contar con una lista de ingredientes, los cuales se recomiendan estén frescos para aprovechar mejor sus sabores. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Huevos: Los huevos son un alimento de origen animal que tienen un importante aporte de proteínas. Se recomienda que estén frescos y en óptimas condiciones para cuidar el sabor y resultado final.
- Leche: La leche es la que permite la integración de todos los ingredientes presentes en la receta, además de otorgar volumen y una gran cantidad de nutrientes.
- Esencia de vainilla: La esencia de vainilla es un ingrediente que permite neutralizar algunos sabores y otorgar el suyo particular. Se le agrega a la bebida para que sea un poco más dulce y deliciosa.
- Canela: La canela es una especia de sabor muy particular, que además le otorga micronutrientes y antioxidantes a nuestro delicioso rompope. Resalta mucho la presencia de otros ingredientes.
- Ron: El ron es uno de los ingredientes clave. Se recomienda que sea de calidad para evitar el riesgo de desarrollar efectos secundarios y disfrutar con seguridad nuestro resultado final.

ROMPOPE
Ingredientes
- 2 l de leche
- 2 tazas de azúcar
- 6 yemas de huevos
- 2 cdas pequeñas de vainilla
- 2 cdas de fécula de maíz
- 2 onzas de ron
- 1 rama de canela
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir es calentar nuestra leche, añadirle la canela y una taza de azúcar. Cocinamos a fuego lento hasta que hierva y entonces retiramos.
- En un bol mezclamos las yemas de nuestros huevos, la fécula de maíz y la otra taza de azúcar.
- Removemos bien hasta tener una pasta espesa, amarilla y homogénea.
- Le vertemos un poco de la leche anteriormente llevada a hervor y terminamos de mezclar y diluir.
- Llevamos nuevamente a fuego lento la olla con la leche y le añadimos la mezcla de las yemas de huevo. Esperamos hasta que se cocine y espese, apagamos y dejamos enfriar.
- Cuando enfríe le añadimos las dos onza de ron, la vainilla y mezclamos.
- Llevamos a refrigerar y ya tenemos listo nuestro delicioso rompope para disfrutar con amigos y familiares.
Tips para hacer el mejor rompope
Para la elaboración del mejor rompope es importante tener en cuenta algunos consejos y tips, que nos permitirán obtener el resultado deseado. Mencionamos algunos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá obtener el resultado que deseamos, cuidar su tiempo de vida útil y la salud de sus consumidores.
- La cantidad de vainilla y canela adicionadas son a gusto personal, por lo que pueden variar o incluso ser suprimidas.
- Se recomienda consumir la bebida refrigerada para disfrutar mucho más de sus sabores y espesor. Incluso, con el pasar de los días se considera que va mejorando.
- Esta deliciosa bebida no sólo se puede consumir sola, se puede utilizar como sirope para helados, cupcakes y postres. En muchos casos se usa como relleno de gelatina.
- La clave de conservar el grado de alcohol que le corresponde es añadir el ron al final, evitando someterlo a cocción y arriesgarnos a que se pueda evaporar en el proceso.
Variaciones de la receta del rompope
Todas las recetas tienen posibles variaciones, las cuales permiten sustituir ingredientes de ser necesario o añadir sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para utilizar en la elaboración del rompope:
- Ron blanco: En caso de no tener ron oscuro disponible, podemos utilizar ron blanco en sustitución. Incluso podemos añadir otros licores como amaretto, whisky o incluso tequila.
- Endulzantes: Si no disponemos de azúcar o no queremos utilizarla, podemos sustituirla con el endulzante de preferencia como miel o estevia. La cantidad varía dependiendo del gusto del consumidor.
- Colorantes: Los colorantes se utilizan si queremos obtener una bebida más llamativa y divertida. Estos no afectan el sabor. Se recomienda que sean colorantes vegetales especiales para alimentos y bebidas.
- Esencias: En caso de querer añadir un sabor diferente a nuestro rompope, podemos optar por utilizar esencias. Recomendamos café, chocolate, nata, mantecado, entre otras.
- Leches vegetales: En caso de no disponer de leche de vaca o ser intolerante a la lactosa, podemos sustituir con leches vegetales. Podemos utilizar leche de almendras, leche de avena o leche de coco, incluso.
Tipos de rompope
Partiendo de todas las posibles variantes que se pueden aplicar en la realización del rompope, existen recetas nuevas e independientes. Mencionamos a continuación algunas otras que podemos intentar realizar también:
- Rompope navideño: El rompope se caracteriza por ser una bebida muy consumida en épocas decembrinas. En esta versión se le adicionan almendras y ron al gusto.
- Ponche de huevo (rompope): Para la elaboración de esta receta se utiliza yema de huevo, leche, whisky, nuez moscada y nata, obteniendo un delicioso y cremoso resultado.
- Gelatina de rompope: La gelatina de rompope es elaborada con leche condensada, agua, gelatina y rompope, donde se añade un poco más de ron si es del gusto del consumidor.
- Cóctel rompope de aguacate: Para este particular cóctel es necesario contar con el rompope ya hecho, donde se mezcla con puré de aguacate, leche y canela obteniendo un dulce y delicioso resultado.
- Helado de rompope con pasas: Para la elaboración de este delicioso postre debemos utilizar grenetina, yema de huevos, leche, crema, rompope, pasas, azúcar y vainilla. Se realiza la mezcla, se cocina y posteriormente se enfría y se bate hasta obtener un cremoso resultado.
- Rompope de calabaza de la abuela: Esta versión de rompope es realizada con leche condensada, puré de calabaza, canela, vainilla, nuez moscada y ron con especias.
- Arroz con leche al rompope: Para esta deliciosa receta se cocina arroz de forma usual y se mezcla con el rompope, leche y azúcar. Se cocina a fuego lento por más tiempo hasta obtener una deliciosa textura, se deja enfriar y se sirve.
Refrigeración y almacenaje del rompope
Para la conservación y almacenamiento del rompope, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar su sabor y calidad a lo largo del tiempo. Mencionamos a continuación algunos:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el rompope se recomienda guardar en envases bien sellados de vidrio o plástico, en temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C) debido a la naturaleza de los ingredientes. En estas condiciones se puede conservar por una semana.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de nuestro rompope, podemos optar por congelar (-18°C). Debe ser en un envase bien sellado para evitar alterarse con las bajas temperaturas. Se recomienda descongelar lentamente y servir bien frío.
Si quieres aprender a realizar otras deliciosas bebidas, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: