LECHÓN ASADO A LA VARA

Table of Contents

LECHÓN ASADO A LA VARA

Lechón asado a la vara. Alimento Base: Cerdo, El lechón ha de ser pequeño, preferiblemente una lechoncita y ha de matarse el día antes de asarse. Después de pelarlo, desangrarlo y limpiarlo escrupulosamente (se pela con agua hirviente "rasurando"...
Tiempo de preparación 5 h
Tiempo total 5 h
Plato Cerdo
Cocina España
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • Una lechoncita de 20 a 25 libras
  • 2 cucharadas de sal
  • 2 cabezas de ajo
  • 10 hojas de culantro o al gusto
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 10 ajíes criollos verdes
  • 2 cucharaditas de achiote
  • 1 taza de jugo de naranja agria
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 cebollas grandes

Elaboración paso a paso
 

  • El lechón ha de ser pequeño, preferiblemente una lechoncita y ha de matarse el día antes de asarse.
  • Después de pelarlo, desangrarlo y limpiarlo escrupulosamente (se pela con agua hirviente "rasurando" con un cuchillo afilado).
  • Se sugiere que se apuñale el cochino como 50 veces (aberturas de Ÿ de pulgada).
  • Se machacan bien los ajos con el orégano, pimienta, sal, culantro, ajíes verdes, cebolla y achiote; se le agrega poco a poco el jugo de naranja agria.
  • Se adoba o sazona bien el lechón, por dentro y por fuera y se tiene adobado durante 5 o 6 horas (pero es mejor desde el día anterior).
  • Entonces se coloca en una vara, atadas las patas al palo, (puede usar clavos de aluminio para asegurar en la vara).
  • Se deja escurrir toda la noche en posición perpendicular.
  • A la mañana siguiente se enciende el fuego al aire libre, se pone el lechón sobre los carbones, descansando la vara en dos horquetas de madera hincadas en la tierra.
  • El encargado de asarlo se sienta a la cabecera, dándole vueltas lentamente durante cuatro o cinco horas, humedeciéndole el cuerito de vez en cuando con un manojo de plumas de gallina mojadas en manteca de achiote para evitar que se reseque y asegurar el asado crispado y uniforme.
  • Esta faena puede ocupar a varios hombres tomando turnos en el en el proceso.
  • Al lado del fuego, en la tierra se asan al rescoldo los plátanos verdes para acompañar la lechonada.
  • Después del banquete se reserva la cabeza para hacer arroz on cabeza al día siguiente.
  • Las morcillas, los cuchifritos y la gandinga son otros platos derivados de la lechonada.