Alenquer, conquistada a los arabes en el siglo. XII, tuvo su primera carta en el siglo siguiente.
Damião de Góis. Nació en este pueblo en 1501, uno de los más grandes cronistas portugueses del Renacimiento
En Alenquer se construyó en el año 1222 el primer convento de la orden Franciscana en Portugal.
El concejo de Alenquer es un espacio privilegiado entre la Region del Valle del Tajo y el Litoral Oeste de Portugal, donde abundan viejas fincas y solares, de campos verdes cubiertos de viñedos. Aqui se producen algunos de los mejores vinos del País. Com sus Casas por el acantilado como un anfiteatro, Alenquer es conocida como Vila Presépio (escena del naciemto de Jesus), siendo sus puntos naturales de referencia la Serra de Montejunto y el Tajo.
Región famosa por sus vinos, incluidos los blancos, que ya en el siglo XIV fueron muy apreciados en Inglaterra y que luego tuvieron gran éxito en la Exposición de Londres en 1890.
Las vides son grandes parches continua, tras el énfasis está en el desarrollo y las laderas y valles. La producción de vinos blancos y tintos es de gran calidad.
ÁREA GEOGRÁFICA
La superficie correspondiente a la Denominación de Origen «Alenquer» se compone de dos límites:
De vino tinto y blanco-condado de Alenquer (parroquias de zarcillo Pueblo, la vivienda, la Meca, Ota, Olhalvo, Pereiro de Palhacana, y Ventosa Ribafria y partes de las parroquias de Villa Galicia, Cabanas de Torres, Cadafais, San Esteban, Santana Carnota y Triana).
Exclusivamente para los vinos blancos – Alenquer condado de (parte de las parroquias de Aldea Galega, Cabanas de Torres y Vila Verde, en francés).