El Carnaval (carnavales) es una fiesta con algunas diferencias en su celebración dependiendo del país, pero con características y elementos comunes: colorido, disfraces, máscaras, comparsas… y comidas típicas.
En Carnavales dice la leyenda… Que todo vale… Por eso se ponen máscaras.
Carnaval de Río
Si de Carnaval se trata de inmediato pensamos en Río de Janeiro. Es inevitable!.
Estas celebraciones forman parte de la historia misma del Brasil donde sus habitantes, desde niños, crecen escuchando la palabra mágica -carnaval-.
Carnaval de Venecia
Uno de los carnavales más famosos del mundo es el de Venecia que se celebra durante diez días en el frío mes de Febrero. La característica que lo hace tan famoso es que su tradición e historia se reflejan en extraños y vistosos trajes y máscaras que en su mayoría son de: cortesanas, arlequines, payasos, la muerte y personajes que parecen salidos de una obra de teatro u ópera.
Carnaval de Las Palmas
El Carnaval volverá a convertirse un año más en una explosión jubilosa de participación popular en la ciudad más cosmopolita del archipiélago canario. Colores, risas, música y sobre todo el barullo y el jolgorio que forman miles de máscaras, que no se toman casi nada en serio. Es la fotografía de una ciudad que cambia durante casi 3 semanas, cediendo terreno de forma clara al reinado de don carnal que comenzará el 9 de febrero con la lectura del pregón.
>>> Más información y recetas
Carnaval en Venezuela
El carnaval en Venezuela se celebra en fechas variables pero siempre entre la última quincena de febrero y la primera de marzo. Los comienzos del carnaval se remontan a la época de la Colonia cuando las autoridades, abriendo un paréntesis en la rigurosidad diaria, permitieron el incumplimiento de ciertas regulaciones aceptando diversiones callejeras y juegos propios de éstas festividades.
>>> Más información y recetas
Carnaval de New Orleans
Los inicios del Carnaval en New Orleáns, estado de Lousiana, EE.UU. se remontan al período de la predominante presencia de los Franceses durante el cual se celebraban alegres y lujosas fiestas. A llegada de los Españoles éstas celebraciones se cancelaron hasta la victoria de los norteamericanos quienes permitieron de nuevo los bailes de máscaras.
>>> Más información y recetas
Carnaval del Toro
El Carnaval del Toro puede ser considerado el más antiguo de España, hay un documento de la época de los Reyes Católicos que así lo demuestra. Es la fiesta más importante de Ciudad Rodrigo, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo durante la semana más intensa del año en Miróbriga.
>>> Más información y recetas
Carnaval en Aruba
El carnaval en la isla de Aruba se celebra a lo largo de todo el mes de Febrero: Durante éstos días los isleños participan en desfiles y comparsas de disfraces que se realizan de forma popular y callejera. También los hoteles tienen sus propias celebraciones pero donde realmente se «vive» la experiencia es en las calles.
>>> Más información y recetas
Carnaval en República Dominicana
La época de Carnaval en la República Dominicana se destaca por un entorno alegre y festivo que llena a plenitud tan bella isla durante todo el mes de Febrero. La música y el colorido ambiente impregnan todas las actividades y los dominicanos se unen para compartir y «saborear» esos días tan significativos.
>>> Más información y recetas
Carnaval en Trinidad
El Carnaval en Trinidad tiene lugar cada año dos días antes del Miércoles de Ceniza el cual marca el comienzo de la temporada de Cuaresma. Sin embargo, desde principios del mes de Enero comienzan los preparativos para el mundialmente famoso carnaval trinitario .La isla se prepara para ser visitada por miles de turistas y su amabilidad y educación para los mismos harán de esos días un recuerdo imborrable.
>>> Más información y recetas
Votación: Visitas totales:
4