Gastronomía del Tibet

Table of Contents

El Tíbet es una región autónoma del suroeste de China, situada en el Asia Central, cuya capital es Lhasa.

Conjunto de tierras de gran elevación (más de 4.500 m), rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra.

recetas de esta regionLa gastronomía del Tíbet se caracteriza por las duras condiciones ambientales que marcan las grandes altitudes (más de 4.500 m) del Tíbet, haciendo que los ingredientes de sus platos tengan un alto contenido energético, así como abundante aporte proteínico.

Las comidas de Tíbet se compone principalmente de carne (ternera, cordero o yak) y muy pocas verduras. Carne de vaca, cordero y carne de yak son altas calorías que pueden ayudar a las personas locales que viven en el sitio de la gran altura para resistir el frío. Sus bebidas también son únicas y parte integral de la dieta tibetana, incluyendo mantequilla de yak, té de sudor y el té de cebada.

Gastronomia-del-Tibet

La cocina tibetana refleja el clima y las costumbres locales. El Tibet se caracteriza por lo pocos cultivos que crecen en las alturas altas, aunque hay ciertas zonas que son los suficientemente bajas como para cultivar  algo de arroz, naranjas, plátanos y limón. Uno de los cultivos más importantes es la cebada.

La harina obtenida de la cebada tostada se llama tsampa, y es el alimento básico del Tibet. El Balep es un pan tibetano que se consume en el desayuno y en el almuerzo. El famoso plato denominado Thukpa se consume principalmente para la cena, y se trata de fideos de diferentes formas con verduras y caldo de carne.

Gastronomia-del-Tibet

La cocina tibetana se sirve tradicionalmente con palillos de bambú, a diferencia de otras cocinas del Himalaya donde se suele comer con las manos. Aquí también se utilizan pequeños tazones de sopa, y los tibetanos más ricos suelen disponer de tazones de oro y plata.

Los platos de carne suelen ser de carne de yak, cabra o de cordero, suele ser a menudo seca y se suele cocinar cocida como un guiso especiado con patatas. Las semillas de mostaza se cultivan en el Tibet, y por lo tanto, hacen mucho uso de ellas en su cocina.

Gastronomia del Tibet

Con frecuencia los tibetanos comen queso, mantequilla y yogur de yak, y el yogur bien preparado es considerado como un elemento de prestigio.

Además de ser consumidos en la zona del Tibet, los platos tibetanos se preparan con diferentes variedades en Ladakh, Sikkim, Arunachal Pradesh y por los tibetanos que han tenido que escaparse a la India, así como en varias regiones de Nepal, como por ejemplo en Mustang.

Gastronomia tibetana

Principales ingredientes

Cereales

Los ingredientes se adaptan a las condiciones de altura en las que se ubica el territorio del Tíbet, comen algunos cereales (no se incluye el arroz ya que no crece a esta altura): casi únicamente cebada. Puede decirse que la alimentación diaria es la típica del pueblo tibetano es nómada y se fundamenta en dos alimentos muy energéticos: la tsampa, que consiste en harina de cebada tostada (enrollado en pasta cocida: momos), y el té tibetano (chas), que es el té con mantequilla elaborado con la leche de de yak y sal (denominado a veces como: té salado).

Gastronomia-del-Tibet

Carnes

En el terreno de las carnes se alimentan del yaks, de la carne de oveja o de cabra, a veces secada o en forma de guisos con patatas. También aprovechan la leche para hacer laxi que es una especie de yogur batido y un poco de miel. Se comen quesos siendo muy apreciados. No existen platos de pescado.

Especias

Entre las especias más típicas están las semillas de mostaza que se pueden cultivar a esta altitud.

Tibet

Como platos tibetanos podemos destacar los siguientes:

Sha Balep. Se trata de un pan relleno de carne con forma semicircular o circular la cual tiene diferentes variantes dependiendo de la región y suele ser frito.

Balep korlun. Se trata de un plan plano del Tibet Central que es cocinado mayoritariamente en una sartén en vez de en un horno.

Tingmo. Es un tipo de pan al vapor, una especie más pesada del pan chino boazi.

Thenthuk. Es un tipo de sopa hecha de fideos y varias verduras. Thenthuk sería un tipo de Thukpa.

Shab Tra. Es un salteado de carne mezclado con apio, zanahoria y chili verde fresco.

Gastronomia-del-Tibet

Gyurma (Juema). Son morcillas tibetanas rellenas con sangre de yak u oveja y cebada tostada o arroz.

De-Thuk. Es un tipo de sopa que incluye yak u oveja junto con arroz, diferentes tipos de queso tibetano y droma, que es un tipo de raíz tibetano.

Tsam-thuk. Es también un tipo de sopa que usa pedazos de carne de yak u oveja, así como harina de cebada tostada y una variedad de quesos tibetanos.

Dre-si. El un plato dulce tibetano que usa arroz y se cocina con mantequilla sin sal y una mezcla de pasas de uva, droma (una raíz en forma de calabaza que se encuentra en el Tibet), dátiles y otros frutos secos. Normalmente este plato se sirve sólo durante el Losar, el año nuevo tibetano.

Cocina tradicional del Tibet

Khapsey. Galletas o bizcochos tibetanos fritos que normalmente se hacen durante celebraciones como el nuevo año tibetano o en las bodas. Estas galletas se hacen de diferentes formas y diferentes texturas. Algunas de ellas se rocían con azúcar molido.

Xabbatog. Se trata de una masa rellena de nabo rallado y requesón que se cuece con el caldo de hueso.

Sokham Bexe. Es una masa frita con mantequilla y carne picada. Se dice que es uno de los platos favoritos el Dalai Lama y Panchem Lama.

Gastronomia-del-Tibet

Drokpa Katsa. Se trata de unos callos guisados con curry, hinojo, glutamato monosódico (potenciador de sabor) y sal.

Lunggoi Katsa. Es la cabeza de la oveja cocida con curry, hinojo, glutamato monosódico y sal.

Gastronomia-del-Tibet

Masan. Es una especie de pastel hecho con tsampa (un tipo de harina), cubitos de queso o requesón, mantequilla de yak, azúcar moreno y agua.

Xogoi Momo. Es un puré de patatas con forma de bolitas con un relleno de carne picada y rebozado con pan rallado.

Papza Mogu. Es una masa con forma redonda que tiene mantequilla, azúcar moreno y queso. Suele ser de color rojo y tiene un sabor agridulce.

Samkham Papleg. Es una masa frita con mantequilla de yak o aceite de colza.

Gyabrag es una torta hecha con harina de cebada, mantequilla de yak, requesón y azúcar.-

Cocina del Tibet

Chetang Goiche. Son tiras de masa fritas en aceite de colza y con azúcar  moreno.Cheser Mog. Es arroz con mantequilla de yak, azúcar moreno, pasas y sal.

Zhoima Mogu. Es un ginseng silvestre que lleva mantequilla derretida y azúcar.

Yurla. Es una especie de pastel o pasta de trigo con mantequilla, particularmente común en el condado Nyainrong, al norte del Tibet.

Zhoixo. Es un ginseng silvestre y se prepara con yogur.

Chexo. Es un plato de arroz que se prepara con yogur.

Gyatog. Son fideos hechos con huevo, harina y sopa de hueso.

fideos con stas y bambú

Gyaho. Se trata de un plato con fideos, setas, albóndigas, bambú y sal. Este plato tiene un significado especial, ya que generalmente lo comen los monjes durante las ceremonias importantes.

Gong´a Momo es una masa frita hecha con huevos, harina y relleno de carne.

Xab Momo. Es un pan, hecho normalmente al horno o al vapor, que se rellena de carne de ternera o cordero.

Gastronomia-del-Tibet

Xab Pagri. Es una empanada normalmente cocinada en el horno y rellena de una pasta de carne.

Gundain. Es un tipo de pastel hecha de granos de cebada y levadura, con tsampa (un tipo de harina), queso fresco, ginseng silvestre y azúcar moreno. Este pastel se sirve a menudo durante el Año Nuevo tibetano.

Qoiri. Es un guiso de cordero hecho con harina, trigo triturado, chili seco, queso fresco, agua y sal. El pueblo Moinha, del suroeste del Tibet, a menudo añaden un queso fuerte y otros ingredientes como pueden ser setas y hongos.

cocina de Asia

En los restaurantes de las ciudades y de las poblaciones grandes ahora se suele servir comida china al estilo de Sichuan. Las importaciones occidentales y los platos de fusión, como yak frito con patatas fritas, se están volviendo cada vez más populares. Sin embargo, todavía hay muchos restaurantes pequeños que ofrecen comida tradicional tibetana.

Gastronomia-del-Tibet
Gastronomia-del-Tibet
Tibet

Bebidas

La mayoría de los tibetanos beben cada día un té que está hecho con hojas de té, mantequilla de yak y sal. El te de jazmín es también muy popular.

En el Tibet se usa mucho una especie de ladrillos de té. Se trata de bloques de té negro, té verde, u hojas de té fermentado que han sido envasados en moldes prensados en forma de bloque. De esta forma de usar el té en la antigua China antes de la dinastía Ming. Aunque los bloques de té son utilizados con menos frecuencia en tiempos modernos todavía pueden encontrarse, como el pu-erh, una forma de té post-fermentado.

Cuando hierve el agua se vierte un pedazo de este té y se deja cocer durante cinco o diez minutos, hasta que la infusión oscurece hasta una casi negro. En este punto se añade un poco de sal al té, los tibetanos siempre añaden sal en vez de azúcar. A continuación se le añade un poquito de mantequilla y después se agita el líquido vigorosamente. Es entonces cuando le mezcla se vierte en una tetera de cobre que se pone en el brasero para que se mantenga caliente.

Como bebidas alcohólicas podemos destacar el Chang (cerveza hecha generalmente de cebada), Pinjopo (un vino de arroz) y Ara (alcohol obtenido de granos destilados o fermentados)

Tibet

Tibet

También te pueden interesar