Aceite de oliva

La palabra aceite (del árabe az-zait, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zayta) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta. Es sinónimo de óleo (del latín oleum), pero este término se emplea sólo […]

Qué es la Fibra Alimentaria

La fibra alimentaria, se puede definir como la parte de las plantas comestibles que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso. Esta parte vegetal está formada por un conjunto de compuestos químicos de naturaleza heterogénea (polisacáridos, oligosacáridos, lignina y sustancias […]

Dieta para evitar anemias

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Dieta para celíacos

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Dieta para bajar la panza

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Dieta para engordar

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Fibra: Su Importancia Y Cómo Consumirla

La fibra dietética se obtiene de los alimentos vegetales y desempeña un papel importante en la nutrición diaria. Existen dos tipos de fibra: – Fibra soluble: enlentece la digestión de los hidratos de carbono complejos y la absorción de la glucosa se vuelve más lenta, ayudando a mantener niveles normales de glucosa en la sangre. […]

Dieta para el asma

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Amebiasis

¿Qué es la amebiasis? Infección del colon (intestino grueso) y, a veces, del hígado, producida por una ameba. Mucha gente, sobre todo aquella que vive en climas benignos, es portadora de amebas sin sufrir los síntomas. Estos se presentan cuando el parásito invade los tejidos del colon. Los síntomas pueden ser muy difusos. ¿Cuáles son […]

Hipoparatiroidismo e Hiperparatiroidismo

Tanto el híper como el hipotiroidismo son dos alteraciones del funcionamiento de la glándula tiroides, pero que varían en sus síntomas y consecuencias. La diferencia principal entre los dos es que el hipertiroidismo ; y en el hipotiroidismo sucede lo contrario, hay escasez de hormona tiroidea. ¿Qué es el hipoparatiroidismo? Disminución de la producción de […]

Profesionales Médicos

Confiar el tratamiento de la obesidad a personas que, «aún siendo profesionales de la salud, carecen del título de médico y, por lo tanto, de los conocimientos suficientes para diagnosticar, prescribir un tratamiento y hacer, con garantías, el seguimiento evolutivo del mismo, es un error potencialmente peligroso» para la salud del paciente, según afirmó la […]

Dieta anticáncer

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Dieta vegetariana

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Características de huevos y cereales

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Propiedades de la Cerveza

¿Qué es la cerveza? Se denomina cerveza a una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y frecuentemente aromatizado con lúpulo. De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las […]

Dieta para hinchazón

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Calorías de los alimentos ¿Cuánto son 200 calorías?

¿Cuánto son 200 calorías? Algunos alimentos tienen significativamente más calorías que otros, pero aunque no lo parezca hay mucha diferencia de unos a otros. A continuación mostramos una relación de fotografías y cada una de ellas representa 200 calorías del tipo de alimento en particular. Las imágenes las hemos ordenados de menor a mayor densidad […]

Dieta de primavera

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Mantener un buen estado nutricional

Hoy en día, la disponibilidad de alimentos elaborados, las redes de distribución de los productos frescos y el precio de los alimentos ponen a disposición de todas las mesas un gran número de productos alimentarios, muchas veces ya elaborados, que complican enormemente la selección y la combinación saludable de los alimentos. Si a esto le […]

Obesidad: Qué es y como Evitarla

¿Qué es la obesidad? Se entiende por obesidad un aumento del peso corporal por encima de un 15% de su valor normal, debido fundamentalmente a un incremento de la grasa corporal. Es actualmente la enfermedad metabólica crónica más prevalente en los países industrializados. Se deben reeducar los hábitos alimentarios, aumentar la actividad física y evitar […]

Dieta para controlar la diabetes

Para cuidarse bien y controlar su diabetes es importante aprender     * qué comer     * cuánto comer     * cuándo comer Comer alimentos saludables le ayudará a:     * sentirse mejor cada día     * bajar de peso, si es necesario en su caso     * reducir su riesgo de padecer enfermedades del corazón, […]

Dieta de los 3 días

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Dieta fin de semana

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Los 10 alimentos mas sanos

Los huevos, tomates, frutas, legumbres, vino y aceite protegen al organismo de enfermedades. Comer sano y variado es la mejor medicina, aunque lo más importante es combinar el tipo de comida. ¿Se pueden prevenir enfermedades comiendo ciertos alimentos, y en la cantidad y combinación más adecuada? La comida es compleja, y los beneficios de cierto […]

¿Cuál es tu peso ideal?

Nadie puede decir «estoy gorda» si no conoce su peso ideal, es decir, la cantidad de kilos que según su estatura, y la edad entre otros, debe pesar. Aprenda a calcularlo y deje las comparaciones. El peso ideal de cada persona viene marcado por su constitución corporal, su edad y su género. Pero existe una […]

Características de los pescados

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Calorías, minerales y características de las frutas

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Alimentación saludable por edades

De 3 a 6 años Es una etapa esencial en la formación de hábitos alimentarios. Se debe: Educar a “comer de todo”. Atender las necesidades de energía,por tratarse de un periodo importante de la vida para el normal crecimiento y desarrollo, y de gran actividad física. Cuidar el aporte de proteínas de muy buena calidad […]

Prevenir la obesidad en la infancia

A diferencia de lo que creían nuestras abuelas, un niño obeso no es sinónimo de un niño sano, ya que se puede estar gordo y mal alimentado. Durante los primeros meses  de vida (0-6 meses) la leche materna a demanda es el alimento ideal para el niño, ya que le aporta en cantidades suficientes, todos […]

Dieta en el Embarazo

El embarazo es un momento donde se necesita energía suplementaria para el crecimiento fetal, de la placenta, útero, etc. La mayor necesidad de principios nutritivos empieza en el 4° mes, por que en este período el feto aumenta rápidamente de peso. Las necesidades calóricas se incrementan por día en: 1° Trimestre 150 kcal/día 2° y […]

Aportes y propiedades de los productos lacteos

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Adelgazar 10 claves para el éxito

Ya dio el primer paso: ¡ha decidido adelgazar! Sólo necesita voluntad, grandes dosis de optimismo y buenas recetas contra el desaliento. 1. No hay nada peor para la autoestima que levantarse con la intención de adelgazar y acostarse con el consabido «mejor la próxima semana». Haga una lista de las razones que tiene para bajar de […]

Los Alimentos y sus Propiedades

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Chocolate, trigo, chicha de jora

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Celíaquía – Celiacos

Celíacos Los celíacos son personas que, por una predisposición genética, reaccionan a la ingestión del gluten, proteína presente en trigo, avena, cebada, y centeno. Ingerir gluten les provoca una lesión en las vellosidades del intestino delgado que afecta la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos. Las sustancias no absorbidas aumentan el número y […]

Las Proteínas

Las proteínas son los nutrientes necesarios para que el organismo repare y construya sus estructuras. A esto es a lo que se le denomina funciónplástica de las proteinas. El 18%-20% del peso de un hombre adulto está formado por proteínas que se almacenan sobre todo en los músculos.Estos nutrientes están formados por aminoácidos, algunos de […]

Dieta y prevención

En las diferentes etapas del crecimiento, el hombre tiene que adaptar su dieta a las necesidades de su organismo. En la infancia se necesitan una cantidad de calorías distintas a las necesarias en la edad adulta o en la vejez. Cada fase de nuestro desarrollo tiene unas prioridades alimenticias propias que hay que conocer para […]

Tratamientos para la obesidad

Todavía hay muchos interrogantes por resolver. No existe un tratamiento único para la obesidad; este dato es un reflejo de la dificultad que entraña la resolución del cuadro. Se sabe que no todas las personas responden de igual forma a un tratamiento y, aún más, que un paciente también puede responder de forma distinta a […]

Leche Materna

¿Cómo se produce la leche materna? La elaboración de la leche materna depende de un mecanismo fisiológico estimulado por hormonas que actúan sobre las glándulas mamarias durante el embarazo y después del parto.  Durante la gestación, los elevados niveles de hormonas femeninas provocan un aumento de volumen y peso de las mamas, que comienza a […]

Dieta contra el acné

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Alimentos que ayudan a vivir 100 años o más

¿Le gustaría llegar a vivir 100 años o más? Su respuesta probablemente sea que sí, pero, no es tan fácil. No basta solo con desearlo. ¿Cómo sacaron estas conclusiones de cómo vivir 100 años? Desde 1976, un grupo de científicos se ha dedicado a elucidar los secretos para llegar a los 100 o más, y […]

Sustancias Nutritivas y Cálculos Nutricionales

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Frutas: Limones

Limones Limón: Citrus Aurantifolia. El limón dispone de una corteza fuerte y resistente de color amarillo cuando alcanza su madurez, y que desprende un singular perfume al ser cortada. Su pulpa, de tono pálido amarillento, tambien brillante, suele estar dividida en gajos llenos de jugo, con un sabor extremadamente ácido. Su consumo no suele realizarse […]

Dieta de mantenimiento

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Membrillos

Membrillo: Cydonia Oblonga. De aspecto muy parecido a la manzana generalmente. Su piel es de color amarillo-verdoso, muy lisa y brillante. Aunque es un fruto muy aromático y desprende un perfume excitante y atractivo, su sabor es extremadamente ácido y su carne algodonosa, dura e indigesta. Para consumirlo al natural ha de ser previamente cocido. […]

Desnutrición

La desnutrición es un estado patológico provocado por la falta de ingesta o absorción de alimentos o por estados de exceso de gasto metabólico. Puede ser primaria que también puede ser llamada desnutrición leve, o desnutrición secundaria, la cual si llega a estar muy grave puede llegar a ser otra patología como el cáncer o […]

Cerezas

Las cerezas son de color carmín oscuro-rojizo. Se presentan en forma de bola generalmente pequeña, unas veces chatas y otras puntiagudas en su base. Su carne es blanda y de color blanquecino-rojo, de sabor dulce, que rodea un huesecillo de color beige. La cereza puede consumirse en fresco, aunque también se presta para la elaboración […]

Moras

La mora es un fruto de pequeño tamaño, redondo, compuesto de pequeñas drupas, que contienen una diminuta semilla, que molesta un poco al ser consumido el fruto al natural. Su sabor es agradablemente dulce cuando esta bien madura. Su color al igual que su tamaño varía según avanza en su maduración. Comida al natural ofrece […]

Acerola: Crataegus Azarolus

Fruta de verano. Dispone de una pulpa muy jugosa, carnosa, perfumada y de sabor dulce acidulento muy agradable, que cobija en su interior una especie de lóbulos, con tres huecos apergaminados, en cada uno de los cuales se aloja una semilla. La Acerola es muy apreciada por la industria pastelera, siendo muy utilizada para la […]

Sandías

Sandía: Citrullus Lanatus. Fruta espectacular por su voluminoso tamaño. De corteza gruesa y dura, de color siempre verde, con múltiples manchas y dibujos sobre la piel en diversas tonalidades también de color verde. Su pulpa es jugosa, dulce, refrescante y de un intenso color rojo. Esta salpiacada por numerosas semillas negras. El consumo de esta […]

Guayabas

Guayaba: Fruta de otoño-invierno. Psidium guajaba L. Es un fruto pequeño, de tamaño similar a una ciruela, de aspecto sencillo, forma ovalada y color amarillento al madurar. Su pulpa es blanco-amarillenta. De textura esponjosa, la carne está salpicada de numerosas semillas pequeñas, íncomodas cuando se consume el fruto por primera vez. Tiene un sabor muy […]

Frambuesas

La frambuesa es fruta de invierno. Tiene características similares a las moras. Tiene forma redonda y es del tamaño aproximado de una cereza, dispone de una aterciopelada y sensible piel de color rojo carmín, que esta recubierta de finísimo vello, apenas perceptible cuando es comida. En su interior, y envueltas en su jugosa pulpa se […]

Plátanos

Plátano de forma alargada y piel de color amarillo oro (cuando está bien madura), que contrasta espectacularmente con el color blanco de su pulpa, ligeramente amarilla, pero compacta y blanda a la vez. Su sabor es dulce y con un toque áspero agradable al paladar. Las variedades más destacables son: Existe un gran número de […]

Babacos

Carica Pentagona H. Fruta originaria de Ecuador. Su forma es alargada con aristas y cinco caras, siendo puntiagudo en un extremo y romo en el otro. Mide alrededor de los 20 centímetros de largo y 5 de ancho. Su piel comestible es cerosa y de color verde, volviéndose amarilla al madurar, que es cuando mejor […]

Anón

El anón es un fruto tropical de características similares a la chirimoya. El anón es de forma esférica o acorazonada del tamaño de un puño, con pericarpio escamoso y cóncavo de color verde oscuro que encierra la pulpa blanca, que envuelve a numerosas semillas negras. Tiene un grato sabor y su pulpa gelatinosa y compacta, […]

Mandarina

Mandarina: Fruta de invierno. Citrus reticulata L. Fruta de forma achatada y de gran tamaño, entre 80 y 100 gr., cuya piel de color naranja intenso tiende a separarse de la pulpa. Tiene un alto contenido en zumo y su pulpa es jugosa de buena calidad. Apenas tiene semillas. Consumida al natural es la mejor […]

Grosellas

La grosella es fruta de verano. Aparece en pequeños racimos, con un fruto redondo y muy pequeño, del tamaño de un guisante, y cuya pulpa, del mismo color rojo y brillo de su piel, cobija en su interior diminutas semillas, que se dejan notar cuando es comido el fruto al natural. Aunque puede consumirse fresco, […]

Endrinas

La endrina, conocida también como arañón, ciruela silvestre o pacharán, es el fruto del endrino. Son pequeñas drupas o granos con forma esférica de color violáceo y con una pepita lisa y redonda. Su color es azul oscuro, casi negro y están envueltos de una finísima capa de color púrpura (la pruina) que le da […]

Alquequenjes

El alquequenje tiene un sabor agradable, ligeramente acidulado, que recuerda en algún modo al gusto del tomate. Se presenta en un cáliz en forma de vejiga, con cinco o diez costillas muy marcadas, que cobija en su interior una baya pequeña, esférica, lisa y de color timidamente anaranjado similar a una cereza. Aunque puede ser […]

Manzanas

La manzana es una fruta que llama la atención en los mercados porque se puede encontrar casi todo el año en unas magníficas condiciones de calidad y lista para ser consumida. Early Red One: tiene muy buen aspecto y una piel brillante de un rojo intenso. Su carne es jugosa, poco aromática pero muy dulce. […]

Caquis

El caqui es una fruta tropical. Existen diferentes especies de consumo, de tamaño y de sabor muy distintos, por ejemplo: el caqui de China, el de Japón, y el americano. Como variedades encontramos las que son astringentes, que son las mas usuales en su consumo Las «astringentes» son las más comunes y necesitan una adecuada […]

Cocos

El coco consta de varias capas o cortezas, la carne del fruto es almendrada, de color blanco intenso y rodeada por un líquido muy dulce y refrescante llamado «agua de coco». La leche o agua de coco se utiliza como bebida refrescante y como ingrediente para guisos, helados y platos de pescado. La pulpa, además […]

Higos

Higos: Estos frutos se pueden clasificar en tres grupos dependiendo del color de su piel. Las variedades blancas, de color blanquecino, amarillento o verde cuando están maduros; las coloreadas, incluyen los frutos de color azulado más o menos claro; y las variedades negras, de color rojo oscuro o negro. Uno de los tipos más apreciados […]

Brevas

Las brevas son más grandes y menos dulces que los higos.  El color de las brevas es más oscuro que el resto de variedades. Cuando las brevas están maduras podemos observar que su piel aparece rajada. La pulpa es de color rojizo y blanquecino, de sabor dulce y textura blanda. Se puede consumir como fruta natural, […]

Granada

La granada es un fruto de corteza fuerte y vigorosa, generalmente redondo adornado por un cáliz de sépalos puntiagudos en forma de corona. De tamaño y forma similar a la manzana, tiene una piel gruesa de color amarillento-rojizo muy brillante. Su gelatinosa pulpa en forma de granos transparentes cuando esta madura, ofrece diversas tonalidades del […]

Kiwis

Tiene tamaño y forma parecida a un huevo, mas o menos oblongo. Dispone de una piel consistente de color marrón oscuro y repleta de pelusa, que no molesta al tacto y puede ser facilmente eliminada con un trapo. Su pulpa es de color verde, brillante y carnosa. Cuanto mas maduro está el fruto más dulce […]

Mangos

Mango: angifera Indica. Con forma de riñon generalmente y afinado en su punta, su piel es de color amarillento generalmente, a veces con manchas verdes, moradas y rojizas, y que desprende un excelente olor al estar maduro. Aloja en el interior de su carne un hueso leñoso que recubre la semilla. La pulpa, de color […]

Bananitos

Procedente del suroeste asiático, se cultiva principalmente en países tropicales y algunos subtropicales. Es más pequeño que el plátano y la banana. Tiene la piel de color amarillo o rojo y el fruto es de color marfil y su sabor es más intenso y perfumado que el del plátano. Se consume al natural, en postres […]

Maracuyá

Maracuyá: Passiflora edulis. Es el fruto de una planta trepadora originaria de Sudamérica cultivada en todos los países tropicales y subtropicales. El fruto mide unos 7 cms de largo y pesa alrededor de los 100 gr. Tiene la piel verde, brillante y áspera y la pulpa amarilla. Su sabor es agrio con mucho aroma parecido […]

Piñas

La piña pertenece a la familia de las Bromeliáceas, que comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, de hoja perenne y con flores muy llamativas. La piña tropical proviene de Sudamérica, concretamente de Brasil. Allí fue donde la encontraron los colonizadores españoles y portugueses. Es el fruto de la planta conocida como Ananás; […]

Limas

La lima es un fruto de tamaño mediano y de forma oval. De un color verdoso amarillento que pasa a ser amarillo intenso cuando el fruto comienza a pasarse. La pulpa es de color verde, dividida en gajos. Su sabor es ácido, pudiendo ser amargo a veces. No suele consumirse al natural. Su principal utilidad […]

Carambolas

La carambola eEs una fruta tropical procedente de Malasia. Es ovalada con forma estrellada. La piel es de un tono verde amarillento y brillante, cuyos cantos se oscurecen una vez madura. La pulpa es de color amarillo y gusto crujiente. Rica en vitamina C. Normalmente se prepara lavada, sin pelar y cortada en rodajas. También […]

Dátiles

El dátil es un fruto en forma de drupa, similar a la bellota. Está cubierto de una película amarilla un poco pegajosa y de carne blanquecina, que aloja en su interior un hueso cilíndrico. La pulpa es blanda y agradablemente dulce, muy azucarada cuando el fruto está muy maduro. Son fuente excelente de potasio, calcio, […]

Arándanos

El arándano es una baya esférica, de tamaño menor que una bellota, de color negro cuando alcanza su madurez. El fruto esta cubierto de una película de color azulado, mas o menos brillante. Su pulpa es jugosa, agridulce y aromática. Su consumo al natural se limita al mero acompañamiento de platos de caza, para la […]

Peras

Pera: Pyrus Communis. Fruto de forma cónica-redonda en la base y alargada hacia el pedúnculo. La tonalidad del fruto va del verde al amarillo, y a veces, pardo o rosado. La carne del fruto es exquisitamente sabrosa cuando está bien madura, jugosa, dulce y mantecosa. Se consume generalmente fresca aunque tambien se consume en almibar. […]

Ciruelas

En función del color de su piel, las ciruelas pueden clasificarse en amarillas, rojas, negras y verdes. – Las amarillas son frutas de sabor ácido y abundante jugo. – Las rojas son jugosas y con un sabor más dulce que las amarillas. – Las negras tienen la piel azulada o negruzca y son las más […]

Naranjas

La naranja es el fruto del naranjo dulce, árbol que pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas. Las narnajas dulces se clasifican en cuatro grandes grupos: Grupo Navel: estas variedades se han adaptado muy bien a climas subtropicales y tienen en común que son frutos de gran tamaño, con un ombligo en […]

Melocotones

Melocotón: De forma redonda y color anaranjado-rojizo, cubierto por una capa vellosa y aterciopelada. La pulpa anaranjada y compacta, es exquisitamente dulce, ligeramente blanda, suave y refrescante. El melocotón es el fruto del melocotonero, árbol de la familia de las Rosáceas. Esta familia incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos […]

Melones

El melón resulta excelente cuando ha alcanzado su madurez, cuando se puede saborear su exquisito y refrescante sabor dulce. Para saber si un melón está maduro, hay que tomarlo entre las manos con firmeza. Si al presionar suavemente la base, el lado opuesto a la mata, cede un poco, significa que está bien maduro. Los […]

Fresas

Hay diferentes clases de fresas. Fresas del bosque: Son de un perfume muy intenso y un sabor extremadamente dulce, aunque de tamaño diminuto. Su color así mismo es rosa-rojizo intenso. Aunque el principal consumo de fresa se realiza en fresco, también se consume en conserva, y se emplea en la elaboración de confituras y mermeladas, […]

Albaricoques

El albaricoque es fruta de verano. Los frutos son de tamaño pequeño. Tienen la piel delicada de color blanco-rosáceo. La pulpa es blanquecina, poco carnosa y de sabor un tanto ácido. También el albaricoque de piel roja: su piel es a veces de color blanco, aunque generalmente presenta un color amarillo anaranjado. La carne del […]

Chirimoya

La chirimoya unas veces tiene forma redonda y otras cónica, pero de manera acorazonada. Su piel es de color verdoso claro y esta cubierta de dibujos en forma de tetillas más o menos marcadas. Su pulpa es de color blanco, cremosa, formando ligeros grumos de un aspecto gelatinoso y transparente que alberga diversas semillas de […]

Aguacate

El aguacate es un fruto ovalado o esférico, aunque presenta comunmente forma de «pera». Su corteza, es generalmente leñosa, de color verde brillante, y su pulpa, mantecosa y compacta, en algunos casos, ligeramente verdosa, y casi siempre de color blanco amarillento. Incluido en las ensaladas, picado en las sopas o simplemente extendido en una tostada […]

Gastronomía de Japón

Gustos y sabores de Japón La comida, de todos los tipos y todos los países del mundo, es uno de los grandes placeres de la vida en Japón. El archipiélago no sólo ha desarrollado una de las cocinas más refinadas del mundo, ya que ofrece al paladar sensaciones misteriosas que van desde los sutiles placeres […]

Gastronomía de Congo

Incluye receta de Kuku Paka Rica y variada es la gastronomía congoleña, donde hay que destacar productos como los pescados y mariscos, además de la mandioca, la banana, el plátano macho (para freír) y la pasta de cacahuete. En la cocina congoleña es muy común el uso de ingredientes como la pimienta y la mandioca, […]

Gastronomía de Uruguay

Incluye receta de Milanesa Napolitana y Chivito La gastronomía de Uruguay se basa principalmente en productos como la carne de vaca, el mate, productos lacteos y dereivados como quesos, yogures, etc. De la gastronomía de esta zona hay que destacar el asado, morcillas, costillas y el chorizo que son base de su cocina, con los […]

Gastronomía de México

La gastronomía mexicana, con su gran variedad de platillos tradicionales regionales, es rica en gusto, olor y colorido, orgullo del patrimonio cultural de la nación; atributos que atraen por sí solo al turista. Su cocina cuenta con recetas milenarias que han ido pasando de generación en generación y que hoy en día constituyen un atractivo […]

Gastronomía de Eslovaquia

La gastronomía eslovaca es una de las más viejas de Europa. Tiene profundas raíces históricas. Está basada principalmente en carne de cerdo, harina, patata, col y productos lácteos. Actualmente, la cocina eslovaca tradicional tiene un excelente nivel, comparable con las grandes escuelas mundiales. La cocina de Eslovaquia proviene de una región con condiciones climatológicas severas […]

Gastronomía de Brunei

Incluye receta de Beriani y Kurma Rica y variada es la gastronomía de Brunei, está influenciada por las cocinas malaya, india y china, sus platos a menudo son muy picantes, hay que destacar productos como el pescado ya sea frito, a las brasa o con salsa de barbacoa, el pollo y cordero al curry, además […]

Gastronomía de Nicaragua

El arte culinario nicaragüense se remonta a tiempos precolombinos, como lo atestiguan los nombres de algunos de sus más conocidos platos. Durante la conquista y colonia española, la unión de dos razas y dos culturas dio como resultado un menú criollo peculiar, creativo y variado, en el que se usan ingredientes interesantes y del que […]

Gastronomía de Estados Unidos

Estados Unidos es una nación de inmigrantes. La Cocina de EEUU es el reflejo de este universo tan diverso como su población. La cocina de los EEUU contiene una mezcla de comidas de muchos países. En EEUU utilizan a veces el término de Cocina Americana, para definir libremente un colección de platos tradicionales que han […]

Gastronomía de Azerbaiyán

La cocina de Azerbaiyána Estrechado entre los brazos de las montañas por tres lados y refrescado por un fresco soplo de aire húmedo por el otro, Azerbaiyán representa una completa muestra de diversidad geográfica de nuestro planeta. Debido a la diversidad del relieve y a la presencia del mar, en este país están representadas nueve […]

GASTRONOMÍA DE EL SALVADOR

Incluye receta de Chirimol y Arroz Verde La gastronomía de El Salvador se basa en productos como el arroz, frijoles, maíz, carnes, ricas frutas y verduras, productos lacteos, además de pescados y mariscos. Entre sus platos típicos hay que destacar la pupusa, que es una tortilla de maíz rellena de queso, frijoles o chicharrones, etre […]

GASTRONOMÍA DE HONDURAS

Incluye receta de Baleada y Ponche de Leche La gastronomía de Honduras está influenciada por otras cocinas como la prehispánica, española, criolla y africana, su cocina se basa en productos como el maíz, tortillas, frijoles, arroz, productos lácteos, donde hay que destacar quesos, mantequillas y cuajadas, verduras o legumbres, y frutas, con los que se […]

Gastronomía de Costa de Marfil

La gastronomía de la Costa de Marfil es muy variada, donde hay que destacar la calidad de los productos con los que se elaboran sus platos, como por ejemplo los pescados y mariscos, las carnes, mandioca, arroz y mijo, entre otros. Entre los platos típicos destacan los pescado a la parrilla con salsa de sésamo […]

Gastronomía de Marruecos

Receta de Pastela de Pichón y Harira La gastronomía de Marruecos es rica, variada, llena de sabor y aroma, donde predominan contrastes de sabores dulce y salado, picante y amargo. Hay que destacar productos como gran variedad de especias, legumbres, verduras y carne, con los que se elaboran suculentos platos. Entre los platos típicos se […]

Gastronomía de Egipto

Incluye receta de Tabboule y Baklava La gastronomía de Egipto es muy variada, donde predomina la mezcla de sabores de ingredientes, gracias a la influencia de otras cocinas como la mediterránea, árabe y africana. Destacar productos como el aish, hogazas de pan consumida muy a menudo y cuya masa se prepara con distintas harinas, además […]

Gastronomía del Continente Americano

Hablar de la gastronomía de América, es hablar de gran diversidad de componentes, alimentos, técnicas, y sobre todo influencias culturales y socioeconómicas. América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el […]

Gastronomía de Grecia

La gastronomía de Grecia es típicamente mediterránea, se basa en su sencillez y en la calidad de sus productos frescos… Como las verduras, hortalizas y frutas como las zanahorias, tomates, cebolla, repollo, berenjenas, uvas, albaricoques, melocotones, cerezas, melón, sandía, etc., aceite de oliva, imprescindible en sus platos, condimentos e hierbas aromáticas como el orégano, tomillo, […]

Gastronomía de Nepal

La diversidad cultural y la diversidad geográfica de Nepal ofrecen una gran variedad de platos basados en las diferentes etnias del lugar, en el suelo y el clima. Sin embargo el “dal-bhat-tarkari” se consume en todo el país. Dal es una sopa hecha de lentejas y especias, y se sirve con cereal cocido, bhat, normalmente […]