Al rico Plátano
El plátano nos ofrece múltiples maneras de consumirlo. Esta característica unida a su rico sabor y sus excelentes propiedades nutritivas hace que sea una fruta indispensable en cualquier dieta.
El plátano es una de las frutas más ricas y nutritivas que nos ofrece la naturaleza. Al igual que la manzana su cultivo es antiquísimo y se cree que procede de la zona tropical de Asia. La manera más conocida de consumirlo es en crudo, pero también ofrece otras muchas posibilidades.
En estado verde puede freírse, hervirse o cocinarse al vapor; cuando está maduro puede hornearse, consumirlo en crudo y también freírlo.
Propiedades del plátano
Además de ser una de las frutas más sabrosas y nutritivas, también es una de las más sanas, ya que es rica en fibra y muy energética. También es rica en vitaminas, ácido fólico y minerales, como el magnesio y el potasio. Su riqueza en potasio hace que sea más que recomendable para aquellas personas que padecen hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
Un solo plátano aporta casi la cuarta parte de la dosis diaria de vitamina C recomendada para un niño. Además, tiene poco sodio y nada de colesterol.
Las personas que están a dieta suelen evitar el plátano porque creen que es una fruta que engorda, pero con tan sólo 100 calorías es una de los alimentos con más valor nutricional. Además tiene la propiedad de ser muy saciante, con lo que quita el apetito rápidamente.
Para comerlo en crudo es conveniente que el plátano esté maduro, de lo contrario su fécula todavía no se habrá convertido en azúcar, y resultará muy indigesto. Ya maduro, se convierte en un alimento de fácil digestión con mucha fibra soluble. Por tanto, es adecuado para el tratamiento de estreñimiento cuando está maduro, y contra la diarrea cuando aún está verde.
El plátano de Canarias
Sin lugar a dudas, el mejor plátano del mercado es el de Canarias, en sus variedades “gran enana”, “pequeña enana” y Johnson.
El plátano de Canarias se caracteriza por ser pequeño, amarillo y pintón. Se caracteriza por su aroma y porque es ideal para utilizarlo tanto en estado natural como en numerosos platos dulces o salados.
Usos del plátano en la cocina
El plátano es una de las frutas más versátiles ya que ofrece numerosas posibilidades de consumirlo. La manera más conocida de tomarlo es al natural, como postre o en la merienda. El momento perfecto para tomarlo en crudo es cuando su piel está amarilla y las manchas pardas cubren su piel.
Sin embargo, ofrece otras muchas maneras de consumirlo. Por ejemplo, es indispensable para algunos platos como el arroz a la cubana, es decir frito con huevos y tomate. También puede ser el acompañante perfecto para carnes y pescados.
Otra buena manera de servir el plátano es acompañado de cereales, en macedonias de frutas, en pasteles, en fritos con chocolate y como ingrediente en la tarta de chocolate y plátano.
Algunos trucos y consejo
Es la fruta perfecta para reponerse durante actividades deportivas. La razón es que su alto contenido en potasio ayuda a prevenir calambres y además constituye una fuente energética de rápida asimilación.
Es ideal para el tratamiento de la diarrea, preparando arroz cocido y acompañándolo de un plátano. Esta combinación es muy suave para el estómago y sus efectos son inmediatos.
A la hora de comprar plátanos hay que hacerlo en pequeños racimos y no sueltos, ya que la piel de estos puede estar rasgada y dejar al descubierto la carne.
Una vez pelados tienden a oscurecerse; por eso, si se utilizan para decorar una tarta o en una ensalada, conviene rociarlos con limón.
AQUÍ algunas recetas con plátanos:
EMPANADAS DE PLATANO DE LECHE O FRIJOL
PAY DE PLÁTANO ( 2 RICAS OPCIONES )
PLÁTANOS MACHOS RELLENOS DE QUESO PANELA
>>> MÁS recetas con plátanos y otras frutas CLIC AQUÍ
Votación: Visitas totales:
15