Dieta en el Embarazo
La mayor necesidad de principios nutritivos empieza en el 4° mes, por que en este período el feto aumenta rápidamente de peso.
Las necesidades calóricas se incrementan por día en:
1° Trimestre 150 kcal/día
2° y 3° Trimestre 350 kcal/día
La dieta debe ser balanceada, por lo tanto son necesarios alimentos de los 4 grupos básicos, sobre todo Leche, carnes, vegetales verdes, amarillos y frutas.
Si la dieta es balanceada no necesitan ingerir vitaminas y minerales, de rutina Hierro (30
> mg/día) y Ac. Fólico (5 mg/día.) para la embarazada normal (sin enfermedad)
Para las embarazadas con algún proceso viral -ej. Papiloma virus, se recomienda recibir el doble de ácido fólico (10 mg/dia)
En los casos de mujeres que están buscando quedar embarazadas se recomiendo los 6 meses previos una ingesta de 1 > mg/día de acido fólico.
En el último mes, disminuir alimentos del grupo 4 (harinas y derivados, azucares y aceites).
No hacer largos períodos de ayuno. Se recomiendan 5 comidas diarias: Desayuno - Almuerzo - Merienda - Cena y 1 colación.
Prohibido fumar en el Embarazo.
La dieta promedio para una embarazada es de 2500 calorías diarias.
Recomendaciones generales por grupos de alimento
Alimentos grupo 1 (leche y quesos)
Queso: 1 porción del tamaño de una caja de fósforos (60 g)
Alimentos grupo 2 (carnes y huevos)
Carnes: 1 bife chico o 1 hamburguesa casera o 1 filet de pescado o 1 muslo de ave, o 1 taza de menudos o 1 bife hígado chico (180 g).
Huevos: 1.
Reemplazos posibles: 1 porción de carne por 1 vaso de leche más 1 porción de cereales o legumbres.
ó 1 porción de carne por una porción de queso más una porción de cereales o legumbres.
ó 1 porción de carne por una porción de cereales más 1 porción de legumbres.
Alimentos grupo 3 (frutas y verduras)
Hortalizas verdes y amarillas: 4 o más tazas tamaño desayuno. 2 tazas de estas crudas (90 g).
Frutas frescas: 1 mediana o 2 pequeñas (lo ideal 1 cítrico diario). (150 g).
Papas; batatas, etc.: 1 grande o 2 medianas o 4 choclos (90 g).
Alimentos grupo 4 (cereales, legumbres y azúcares)
Pan: 2 tamaño felipe (150 g).
Fideos cocidos: 12 cucharadas; o arroz cocido: 9½ cucharadas; o maíz cocido: 4½ cucharadas; o legumbres crudas: 4½ cucharadas. (50 g)
Aceite: 5 cucharaditas; o margarina: 6 cucharaditas chicas. (150 g)
Azúcar: 5 cucharaditas chicas. (45 g)
Dulces: 2 cucharadas soperas o 1 porción mediana de dulces compactos. (30 g)
Ejemplo de dieta para embarazadas y para el período de lactancia materno
Desayuno
* 1 pocillo café, té o mate
* 1½ cucharadita azúcar (15g)
* 1 rebanada pan (25g)
* 1½ cuchara de manteca (15 g)
Media Mañana
* 1 cucharada de mermelada (15 g)
* 1 rebanada de pan (25 g)
Almuerzo
* Caldo espesado con 2 cucharadas soperas (25 g) de arroz, fideos o sémola.
* 1 lonja de carne (90 g)
* 1½ cucharadita de Aceite (15 g)
* Verduras como tomate, lechuga, zanahoria (90 g); con limón o vinagre.
* Queso (30 g)
* 1 rebanada de pan (25 g)
* 1 fruta pequeña (75 g)
Merienda
* 1 taza de café, mate o té con 1½ cucharadita de azúcar (15 g)
* 1 cucharada de mermelada (15 g).
* 1 rebanada pan (25 g).
* 1 vaso de leche (200 ml).
Cena
* 1 lonja de carne (90 g).
* 1½ cucharadita de Aceite (15 g).
* Verduras grupo C (90 g).
* Queso (30 g).
* 2 rodajas de pan (50 g)
* Café, té, mate con 1½ cucharadita azúcar (15 g).
* 1 fruta pequeña (75 g).
* Caldo espesado con 2 cucharadas sopera de arroz (25 g); sémola o fideos.
Fuente: www.zonapediatrica.com
La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario no debe descartar nunca el consejo médico profesional así obtenido por alguna información que hubiera podido hallar en este Sitio.