Región vinícola de Egytek Buda
El termino Etyek-Buda como el nombre de una región autónoma aparece en las crónicas ya en el siglo XIV, pero son los documentos del siglo XVIII que lo mencionan como una zona vinícola y de producción de vino. En presente este terreno está dividido en dos centros separados: Etyek y Buda (este último fue apartado en el año 1998). El clima de la región se caracteriza por inviernos cálidos y veranos fríos, y los suelos locales son de calidad media.
Más de 28 especies de vid puede estar cultivados en Etyek Buda. Los más importantes son: Chardonnay, Királyleányka, Italian Riesling, Rizlingszilváni, Muscat ottonl, Sauvignon, Szürkebarát, Zenit, Green Veltelini, Muscat lunel, Cserszegi spicy, Zala pearls, Juhfark, Tramini, Karát, Viktória Pearls, Zengo y Zefir (blancos) y Cabernet franc y sauvignon, Bluefrankish, Merlot, Kékportó, Feketebarát, Zweigelt y Turán (rojos). Por causa de la gran acidez del alcohol producido, los vinos de esta región forman una base perfecta para la producción del champán.
Las pocas precipitaciones, las amplias y soleadas planicies, además de los suelos de loes y adobe en las capas profundas, son excelentes para la vinicultura. A finales del XIX, el vino blanco, elemento principal de los espumosos de la familia Töley, se elaboraba en la región de Etyek
Variedades de vid: Chadornay , Olaszrizling, Sauvignon Blank, Királyleányka