LA HISTORIA en síntesis de los orígenes de la pasta. Numerosas especies pasaron sobre la superficie de la tierra extinguiéndose antes de llegar al hombre actual. El hombre cavernario y […]
Artículos - 6. página
El Maíz, un grano de oro hijo del sol
Según una antigua leyenda azteca, al principio de los tiempos el sol explotó, lanzando sobre la tierra una lluvia de granos de oro; así nació el maíz, el hijo del […]
¿Qué es el tempeh? Propiedades y usos en la cocina
El tempeh es un alimento originario de Indonesia, elaborado a partir de de la soja amarilla, parcialmente cocinada y fermentada. Las características más destacables del tempeh son: Contiene un 19,5% […]
Garbanzos, la legumbre que no puede faltarnos
Los garbanzos no pueden faltar en nuestra dieta mediterránea. Cada vez están más de moda en la cocina de vanguardia, por sus múltiples posibilidades, textura y sabor. El garbanzo es […]
La pasta, no solo harina y agua
Indudablemente no sería nada original afirmar que para hacer pastas hacen falta básicamente harina de trigo y agua. Pero lo fundamental aquí es que la harina de trigo contiene dos […]
Historia del Libro de Cocina y algo más
La divulgación de la gastronomía en el siglo XX vino de la mano de los libros de cocina. Una afición que comenzó en los siglos XVIII y XIX y tuvo […]
Todo sobre el café, historia, clases y preparación
El Café: Historia y Definición Antes de pasar a ver como se elabora un café, propiamente dicho, en una cafetera tipo, pasemos a ver un poco su historia, y al […]
Una alimentación sana, cura y previene enfermedades
Una buena alimentación puede ser a la vez una forma medicinal de curar y prevenir muchas enfermedades. Y en muchos casos, la dieta vegetariana es la única solución natural posible […]
¿Con qué enriquecen los alimentos?
Sucedáneos El tratamiento industrial de los alimentos ha llevado a que muchos alimentos hayan perdido gran parte de sus nutrientes, y a la paradoja de que se cobre más caro […]
Las recetas más famosas de perdices
La expresión de felicidad amorosa “fueron felices y comieron perdices” encierra una gran carga social. La plebeya que consigue al fin los favores amorosos del “príncipe”, y se coloca así […]
- « Anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 53
- Siguiente »