Las trufas son un postre muy reconocido y consumido a nivel mundial, que se caracteriza por ser elaborado con una mezcla de ingredientes compactados que permite la integración de sabores y texturas en un mismo bocado. Su origen proviene de Francia, en el año 1895 gracias a un maestro chocolatero.
Por otro lado, se llama trufa debido a que tiene una forma y textura bastante similar al hongo del mismo nombre. Se realiza con una amplia variedad de ingredientes, por lo que sus sabores varían también enormemente, aunque la más conocida y consumida es la de chocolate.
Por todo lo anteriormente descrito, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida trufas de galleta, con ingredientes que probablemente tengamos en la alacena de nuestra casa.
¿Qué necesitas para preparar trufas de galleta de manera fácil?
Para obtener unas deliciosas trufas de galleta, es importante contar con una lista de ingredientes frescos y de calidad para un increíble resultado. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Galletas: Las galletas son el ingrediente principal de esta deliciosa receta. Deben estar en óptimas condiciones para aprovechar su sabor. Se recomienda que sean de vainilla, para poder combinar mucho mejor con el resto de los ingredientes.
- Almíbar: El almíbar es el ingrediente que va a permitir la integración de todos los elementos secos, que participan en la elaboración de estas deliciosas trufas de galleta.
- Dulce de leche: El dulce de leche es un ingrediente clave, aportando un delicioso sabor, textura y color a nuestras trufas. Se recomienda que sea fresco y a temperatura ambiente.
- Chocolate: El chocolate se aprovecha para añadir nutrientes, un delicioso sabor y una textura crujiente dentro de nuestras deliciosas trufas de galleta. Se recomienda utilizar una tableta de chocolate amargo, para contrarrestar todo el dulce presente.
- Grageas de colores: Las grageas de colores son añadidas como parte de la decoración de nuestras trufas de galleta, pero aportan también una textura crujiente.

TRUFAS DE GALLETA
Ingredientes
- 100 gr de azúcar
- 100 ml de agua
- 400 gr de galletas de vainilla
- 100 gr de dulce de leche
- 1 tableta de chocolate amargo
- 200 gr de grageas de colores
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar para esta receta es la elaboración del almíbar. En una olla colocamos nuestra agua y nuestra azúcar, llevándola a hervir sin mover y posteriormente apagando y dejando reposar.
- El siguiente paso es procesar nuestras galletas de vainilla hasta obtener una harina, adicionamos parte de nuestro almíbar, el dulce de leche y el chocolate triturado.
- Comenzamos a mezclar hasta obtener una pasta. Si le falta humedad, podemos añadir un poco más de almíbar.
- Colocamos nuestra pasta en un bol, tapamos bien y llevamos a refrigerar por aproximadamente una hora.
- Humedecemos nuestras manos y comenzamos a tomar bolas de esta pasta para formar nuestras trufas de galleta.
- Colocamos las grageas de colores en un plato hondo y sumergimos nuestras trufas allí para que se adhieran y decorar.
- Colocamos las trufas de galleta listas en una placa de aluminio y refrigeramos unos veinte minutos más antes de servir.
- ¡Y listo! Tenemos un delicioso y sencillo postre de trufas de galleta para disfrutar.
Tips para hacer las mejores trufas de galleta
Para obtener las mejores trufas de galleta, existen algunos tips y consejos que debemos tener en cuenta y podemos seguir. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá obtener el mejor resultado posible, además de prolongar su tiempo de vida útil y cuidar la salud gastrointestinal de sus consumidores.
- Elaborar nuestro propio almíbar permitirá que obtengamos el grado de dulzor adecuado, según nuestro gusto o el de los consumidores.
- Es importante respetar los pasos y tiempos de refrigeración, para evitar que con el calor de nuestras manos se desarmen y no podamos darle la forma adecuada a nuestras trufas de galleta.
- Las trufas de galleta son prácticas y cómodas para cualquier ocasión, además de sumamente versátiles para realizar una amplia combinación de sabores.
- Se recomienda que aunque las trufas se conservan en condiciones de refrigeración, se consuman a temperatura ambiente para disfrutar mucho más los sabores presentes.
Variaciones de la receta de las trufas de galleta
Las recetas tienen posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o incluso añadir sabores nuevos. Mencionamos a continuación algunas opciones, para no dejar de elaborar las deliciosas trufas de galleta:
- Bizcocho: El bizcocho es una muy buena opción también para elaborar las trufas, podemos sustituir las galletas o crear una combinación con ambos. Se desmorona el bizcocho y se realiza el mismo procedimiento descrito en la receta.
- Leche condensada: Podemos sustituir el almíbar y el dulce de leche por leche condensada. Es un ingrediente más líquido, que permitirá integrar todos los elementos secos para la obtención de la pasta que buscamos.
- Coco rallado: El coco rallado también es una buena opción para decorar nuestras trufas. Lo colocamos en un bol y las sumergimos allí. Posteriormente refrigeramos. El coco debe estar fresco para no alterar el sabor de nuestro resultado final.
- Esencias: Para añadir nuevos sabores podemos utilizar esencias. Eso nos permitirá crear combinaciones deliciosas en nuestras trufas. Recomendamos el uso de vainilla, nata, naranja, chocolate, café, almendras y cualquier otra de su preferencia.
- Colorantes: Si queremos obtener un resultado mucho más llamativo y divertido, podemos optar por añadir colorantes alimenticios. Es importante tener en cuenta que este aditivo no altera el sabor.
Tipos de trufas de galleta
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden utilizar en esta receta de trufas de galleta, podemos mencionar una lista de muchas otras recetas que podemos intentar también. Mencionamos a continuación varios tipos de trufas de galleta:
- Trufas de chocolate: Estas trufas son elaboradas con una mezcla de chocolate de leche y chocolate blanco, leche condensada, Baileys y fideos de chocolate. Se hacen bolas y se refrigeran para consumir.
- Trufas a la ralladura de naranja: Estas deliciosas trufas son elaboradas con galletas integrales, ralladura de naranja, coñac, mantequilla y leche condensada. Se decoran con fideos de chocolate.
- Trufas especiales aptas para celíacos: Esta receta está orientada para la elaboración de trufas aptas para celíacos, por lo que son elaboradas con galletas sin trigo, avena, cebada y centeno. Se adiciona cacao, nueces, dulce de leche, licor y coco rallado para decorar.
- Trufas de chocolate uruguayas: Para esta elaboración proveniente como su nombre lo indica de Uruguay, se utilizan galletas María, cacao, manteca, nueces, crema doble y una bebida alcohólica fuerte de preferencia del consumidor.
- Trufas de cacao al ron: En este caso se realiza una pasta homogénea de nueces, ron y cacao que se deja refrigerando para macerar y dejar que obtenga la consistencia adecuada. Posteriormente se elaboran las trufas y se bañan con una capa más de chocolate derretido.
- Trufas al amaretto: Para esta receta se utiliza un delicioso licor dulce llamado amaretto, con el que se integra chocolate, mantequilla, nata y pasta fundente para la obtención de las trufas.
- Trufas al brandy: Para estas trufas se utilizan 2 cucharadas de brandy, chocolate, azúcar y nata líquida. Se forman las trufas, se decoran con fideos de chocolate y se conservan en condiciones de refrigeración.
- Trufas de navidad: Las trufas de navidad se caracterizan por contar con almendras tostadas, yemas de huevo, cacao en polvo, coco rallado y chocolate fondant.
- Trufas de chocolate amargo desde Valdivia: Para estas trufas se utiliza crema, cobertura, chocolate amargo y cacao en polvo. Es una receta sencilla con un resultado bastante característico y menos dulce.
Refrigeración y almacenaje de las trufas de galleta
Para el almacenamiento y la conservación de las trufas de galleta, debemos tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitirán preservar su calidad y sabor. Mencionamos a continuación algunos:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar las trufas de galleta se recomienda que sea en envases bien sellados de plástico o vidrio, para evitar la contaminación de olores y sabores. Debido a la naturaleza de sus ingredientes se recomienda que sea en temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se conservarán por una semana aproximadamente.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida de las trufas de galleta podemos optar por congelar (-18°C). Es importante que estén en envases bien sellados, para evitar que se vean alteradas por las bajas temperaturas. En estas condiciones se pueden conservar incluso por un mes, cuidando no descongelar de forma brusca para evitar alterar la textura y forma de nuestras trufas de galleta.
Si quieres realizar otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: