Torrejas salvadoreñas

torrejas salvadoreñas

Table of Contents

Es increíble el saber como alimentos o ingredientes tan básicos en la historia del hombre como los huevos de gallina, la famosa azúcar y la leche de vaca pueden hacer preparaciones sencillas pero deliciosas, como lo es el pan, las torrejas o tostadas.

En este sentido, las torrejas conocidas como “tostadas francesas” o también torrijas (existen mucho tipos de torreja según el país como las torrejas hondureñas, french toast o las torrejas mexicanas), son una forma de no desperdiciar los panes viejos pero aun comestibles, agregando un toque dulce que si se elabora de forma adecuada, obtenemos un plato increíble.

Por lo mismo, en el presente artículo te enseñaremos la receta clásica de las torrejas salvadoreñas cuyo origen es de la gastronomía del país El Salvador, tomando en consideración ciertos tips para generar una receta auténtica.

torrejas salvadoreñas

TORREJAS SALVADOREÑAS

Las torrejas salvadoreñas al igual que el plato en general de las tostadas, es una receta muy sencilla en la cual se requieren alimentos básicos y endulzantes (que es en lo que destaca este tipo de plato), con una medición precisa para evitar excesos de carbohidratos.
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo total 5 min
Plato torrejas
Cocina El Salvador
Raciones 7 comensales

Ingredientes
  

  • 1 torta de yema de huevo.
  • 2 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1 l de agua
  • 2 cdas de polvo para hornear
  • 1 cda de canela molida
  • 1 cda de mantequilla
  • 2 cdas de pimienta negra molida
  • 3 cdas de jengibre rallado
  • ½ kg de panela o papelón

Elaboración paso a paso
 

  • Es primordial empezar por cortar el pan o torta de yemas de huevo, de una forma que no queden tan gruesas ni tan delgadas (tener de referencia el corte de un pan de sándwich blanco).
  • En un bol se colocan las rebanadas de la torta y se bañan con la taza de leche, procurando que no queden tan empapadas.
  • En otro bol aparte, se agregan las claras de los huevos (reservando las yemas con cuidado) y se empieza a batir hasta obtener el “punto de turrón” (el tono más opaco de las claras similar a la nieve). Luego se añaden las yemas, junto a 2 cucharadas de polvo para hornear.
  • En la mezcla anterior se agregan las rebanadas de pan de yema previamente bañadas en leche, hasta que queden completamente cubiertas de ambos lados, luego en una sartén con una cucharada de mantequilla se van cocinando hasta que queden doradas por ambos lados. Es recomendable hacerlo a fuego medio.
  • En una olla aparte se agrega el agua, la panela cortada en trozos, la pimienta, el jengibre y la canela, se deja hervir el líquido (que en realidad es un tipo de miel) a fuego medio hasta obtener una mezcla espesa.
  • Se bañan las rebanadas de pan doradas con la miel de panela y ya tenemos listas las torrejas salvadoreñas para disfrutar
Keyword comida salvadoreña, torrejas, torrejas salvadoreñas

Tips para hacer las mejores torrejas salvadoreñas

Las torrejas salvadoreñas son un dulce increíble para las meriendas, por lo tanto hay diferentes maneras de acompañarlas con alguna bebida o alimento aparte, pero también hay ciertos ingredientes para agregar y potenciar su sabor. Por lo tanto, los mejores tips para preparar torrejas salvadoreñas son los siguientes:

  • Las torrejas salvadoreñas se pueden acompañar con infusiones dulces como lo es el café (o café con leche y latte de vainilla), chocolate caliente y hasta cualquier tipo de té. 
  • En la receta se puede reemplazar la mantequilla por aceite vegetal, sin embargo se recomienda no abusar del mismo para prevenir el exceso de grasas y carbohidratos.
  • Para las torrejas se pueden agregar otros endulzantes o condimentos como los clavos de olor, que con sutileza pueden mejorar el espesor y el sabor de la miel preparada. 
  • Otro ingrediente adecuado para esta receta es el extracto de vainilla, que se puede utilizar tanto para la miel como para bañar las torrejas  ya preparadas y sofritas.
  • Las torrejas salvadoreñas se pueden acompañar en las meriendas con alimentos como las fresas, las macedonias, las galletas de chocolate o diferentes tortas caseras.

Si quieres aprender a preparar otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán:

También te pueden interesar