Tomar té, no sólo a las cinco. Su consumo es cada vez más popular

Table of Contents

Gran Bretaña es el país del mundo donde más té se bebe.

A pesar de su agradable sabor, se trata de una bebida carente de valor nutricional; eso sí, los estimulantes que lleva el té ayudan a acelerar el ritmo cardíaco y a respirar mejor.

Los ritos que rodean al té en Japón y en Inglaterra no tienen nada que ver, pese a que se trata de la misma bebida. Quienes han sido agasajados con la ceremonia japonesa hablan maravillas de todo el ritual que conlleva su preparación y posterior deleite. Por el contrario, en Gran Bretaña tomar el té a las cinco no pasa de ser una mera costumbre más o menos arraigada.

Lo cierto es que en Inglaterra el té se toma a todas horas; no en vano es la bebida popular por excelencia. Su consumo llega a cifras realmente elevadas. Después del agua, es la bebida más consumida en todo el mundo.

tisana-hierbas-infusion

Tres variedades

El té lo está compuesto por las hojas secas de un arbusto que recibe este mismo nombre. La mejor infusión se consigue con la yema terminal llamada pekoe y de las dos hojas que le siguen. Para lograra la exquisita bebida, las plantas experimentan diversos procesos. Según se utilice un procedimiento u otro, se obtendrá té negro –fermentado-, té Oolong –semifermentado- o té verde –sin fermentar-.

A la hora de comprarlo, sea cual sea el tipo que utilice, resulta más económico a granel que en bolsitas preparadas para ser introducidas en una humeante taza de agua hirviendo. Además, éste suele ser de mejor calidad ya que las hojas están completas.

Frío o caliente

El té se conoce sobre todo como bebida caliente que se toma sin aditivos o acompañada con azúcar, limón, leche, menta, naranja, vainilla, canela o clavo en especia. Sin embargo, en verano también resulta una bebida agradable para calmar la sed al servirse helado.

Fue en el año 1904, cuando surgió esta nueva forma de tomar el té. Un mercader inglés, llamado Richard Belchynden, viajó a Estados Unidos para promocionar un té de la India. Eligió mala fecha; hacía mucho calor y la gente no quería una bebida caliente. Pocas personas aceptaron tomarlo en la Feria Mundial de St. Louis, lugar en el que probó suerte. Así que decidió servirlo sobre cubitos de hielo; de esta forma logró ganar adeptos y nació el té helado.

Poco nutritivo

En cuestiones de valores nutricionales, la verdad es que esta bebida no aporta demasiado. Cuando se acompaña con leche y azúcar aporta aproximadamente unas 40 calorías. Lo que sí consigue el té es acelerar el ritmo cardíaco y ayudar a la respiración dilatando los conductos hacia los pulmones, gracias a los estimulantes que contiene.

Una taza de té contiene hasta 40 miligramos de cafeína; casi el doble de la que se encuentra en la mayor parte de las bebidas de cola, y aproximadamente dos tercios del nivel presente en una taza de café instantáneo. También tiene una sustancia denominada taninoes que le da cuerpo, pero no aporta ningún beneficio a la salud del que lo bebe. Es más. puede interferir en la absorción del hierro que llevan algunos alimentos, sobre todo si se bebe té mientras se comen alimentos ricos en este mineral.

Votación: Visitas totales:
1