La tarta de limón es una receta de postre ampliamente consumida y conocida a nivel mundial, debido a su característico y delicioso sabor donde se obtiene una combinación perfecta entre el dulce del merengue y la crema elaborada con limón como ingrediente principal.
Cabe destacar, que la receta de la tarta de limón proviene de Francia y Reino Unido donde existen registros desde el siglo XIX en los que se relata que la tarta se servía en los banquetes de la reina Elizabeth de Inglaterra. Su base se elabora con masa de hojaldre y se decora con merengue para obtener una combinación de texturas increíble.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa tarta de limón para sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar tarta de limón de manera fácil?
Para la elaboración de la tarta de limón, es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos los más importantes a continuación:
- Masa de hojaldre: La masa de hojaldre se utiliza para la base de nuestra tarta. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para aprovechar su sabor, textura y aporte nutricional.
- Huevos: Los huevos son una fuente de proteína de alta calidad biológica. Deben estar frescos y en óptimas condiciones. En esta receta se utiliza la yema para la crema y la clara para el merengue de decoración.
- Maicena: La maicena es un ingrediente que se utiliza para espesar nuestra crema de limón. Es un elemento que aporta carbohidratos y fibra, que benefician la salud del consumidor.
- Limón: El limón es de los ingredientes principales que aporta el delicioso sabor ácido de nuestra tarta. Aporta muchos micronutrientes y antioxidantes beneficiosos para el consumidor.
- Azúcar: El azúcar es el ingrediente responsable de endulzar nuestra crema y merengue, permitiendo la combinación de sabores que deseamos en nuestro resultado final.

TARTA DE LIMÓN
Ingredientes
- 1 placa de masa de hojaldre
- 3 huevos
- 500 ml de leche
- 50 gr de maicena
- 3 limones
- 100 gr de azúcar
Elaboración paso a paso
- Para la elaboración de nuestra tarta de limón, el primer paso es estirar nuestra base de hojaldre y pinchar el fondo con un tenedor para evitar que crezca demasiado al momento de cocinar.
- Se lleva al horno a 200°C hasta que esté totalmente cocida.
- Separamos las yemas de las claras y utilizamos las yemas para comenzar a elaborar nuestra crema de limón.
- Mezclamos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Le añadimos el limón, la maicena y llevamos en una cacerola a cocinar a fuego medio removiendo bien, hasta que espese sin dejar nunca de remover.
- Procedemos a verter nuestra mezcla de limón encima de la base de hojaldre y en otro bol montamos las claras hasta obtener un merengue firme.
- Decoramos nuestra tarta de limón cuando la crema se haya enfriado, llevamos al horno por aproximadamente cinco minutos para dorar y listo, tenemos una deliciosa tarta de limón para disfrutar y compartir.
Tips para hacer la mejor tarta de limón
Para obtener la mejor tarta de limón, hay algunos tips y consejos que debemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos de los más importantes a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad es importante para obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil de la tarta y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Precalentar nuestro horno es un paso clave, que nos permitirá cocinar adecuadamente en el tiempo correcto nuestra tarta de limón. De esta forma cuidaremos las texturas y sabores.
- Este postre es sumamente versátil, por lo que podemos compartir con amigos, llevar a un cumpleaños o incluso utilizar de postre después de una comida.
- Diluir adecuadamente la maicena es importante para obtener un resultado correcto y evitar la formación de grumos indeseados en nuestra crema de limón.
Variaciones de la receta de la tarta de limón
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores nuevos. Mencionamos algunas opciones a continuación, para tenerlas en cuenta durante el proceso de elaboración de la tarta de limón:
- Leches: En caso de no tener disponibilidad de leche de vaca o no consumirla, podemos sustituirla con leches vegetales como leche de soya, de almendras, de avena, entre otras.
- Endulzantes: Si no disponemos de azúcar blanca, podemos sustituir con azúcar morena o azúcar de coco. También podemos utilizar endulzantes según el gusto del consumidor como miel o estevia.
- Colorantes: Para obtener un resultado mucho más llamativo y divertido, podemos agregar colorantes a la crema de limón. Recomendamos utilizar amarillo o verde.
- Esencias: Si queremos obtener un sabor mucho más entretenido podemos añadir esencias a la crema de limón o incluso al merengue. Recomendamos utilizar sabor nata o vainilla para la última opción.
- Leche condensada: Para simplificar nuestro proceso de elaboración, podemos utilizar leche condensada en la elaboración de la crema de limón. También podemos utilizar crema de leche.
Tipos de tarta de limón
Partiendo de las posibles variaciones que se pueden realizar a la tarta de limón, existen algunas recetas totalmente independientes que podemos elaborar también. Mencionamos algunas opciones a continuación:
- Tarta típica de Odense de requesón y confitura de limón: Para la elaboración de este delicioso postre se utiliza requesón, canela en polvo, azúcar, nata líquida, mantequilla, vainilla y confitura de limón, entre muchos otros más.
- Tarta de crema de limón: Para esta deliciosa, sencilla y práctica tarta se utiliza maicena, azúcar, mantequilla, harina de trigo, sal, huevos y limones los que nos permiten obtener un increíble postre.
- Tarta de queso ricotta, limón y manzanas verdes al microondas: Esta deliciosa y sencilla receta es elaborada como su nombre lo indica, en el microondas por aproximadamente diez minutos. Cuenta con limón, queso ricotta y manzanas verdes como ingredientes principales.
- Tarta fácil de almendras y aroma de limón: Este postre es elaborado con huevos, almendra molida, azúcar, crema de limón, mantequilla y almendras laminadas que son utilizadas para decorar.
- Tartaleta de queso, chocolate y limón: Para este delicioso postre con una particular combinación de sabores se utiliza queso crema, leche condensada, chocolate oscuro y jugo de limón.
- Tarta cítrica de limón, kiwi y naranja: Para esta deliciosa receta contamos con una combinación de galletas María y gelatinas de sabores cítricos como naranja, limón, nata para montar y frutas frescas.
- Delicia de limón: Para la elaboración de la delicia de limón debemos utilizar leche condensada, limón, esencia de vainilla, galletas de vainilla, huevo y azúcar.
Refrigeración y almacenaje de la tarta de limón
Para conservar y almacenar nuestra tarta de limón, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar la calidad y sabor del resultado final. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar la tarta de limón debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten que agentes externos alteren nuestro resultado. Debido a la naturaleza de sus ingredientes, debemos conservar la tarta en ambientes secos y frescos para que se mantenga en óptimo estado por al menos 48 horas.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de la tarta de limón, podemos optar por refrigerar (de 3° a 5°C) en envases bien sellados de vidrio o de plástico. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por más de 72 horas.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: