La tarta de espinacas es una receta sumamente práctica, deliciosa y nutritiva que se caracteriza por su textura y su perfecta combinación con quesos cremosos y que tienden a gratinar. Esta receta proviene de la cultura gastronómica de Italia.
Cabe destacar, que la tarta de espinacas tiene sus primeros registros en el siglo XVI donde se llamaba torta pascualina y era elaborada también con acelgas en épocas de pascua, lo que explica el nombre de la misma.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa tarta de espinacas para compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar tarta de espinacas de manera fácil?
Para la elaboración de la tarta de espinacas es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad, que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos los más importantes a continuación:
- Espinacas: Las espinacas son una planta comestible que aporta una gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud del consumidor. Se recomienda consumir frescas para aprovechar al máximo su calidad nutricional, sabor y característica textura.
- Harina de trigo: La harina de trigo es un ingrediente clave para la obtención de la base de nuestra tarta de espinacas. Se recomienda utilizar harina todo uso.
- Queso mozzarella: El queso mozzarella es un tipo de queso que se caracteriza por ser un queso con alto contenido de grasa y facilidad de gratinar. Contiene una amplia cantidad de micronutrientes y proteínas.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un tipo de aceite vegetal que aporta un sabor sumamente característico y delicioso a nuestra receta. Se recomienda mantener siempre en lugares frescos y sin exposición a la luz solar.
- Ajo: Los dientes de ajo son un ingrediente que se utiliza ampliamente en la gastronomía, debido a su característico sabor y gran cantidad de micronutrientes que aporta al consumidor. Deben estar frescos y en óptimas condiciones.

TARTA DE ESPINACAS
Ingredientes
- 300 gr de harina de trigo
- 100 ml de agua
- 20 ml de aceite de oliva
- 1 cda de polvo para hornear
- 1 cda de sal
- 300 gr de espinacas
- 300 gr de queso mozzarella
- 1 cebolla pequeña
- 4 dientes de ajo
- 1 huevo
- Sal
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para elaborar nuestra tarta de espinacas, es añadir en una sartén el aceite de oliva, la cebolla cortada en trozos pequeños y los dientes de ajo.
- Se deja cocinar por aproximadamente cinco minutos, luego procedemos a agregar nuestras hojas de espinaca y dejamos cocinar hasta que las mismas reduzcan su tamaño.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar para luego añadirle el huevo. Mezclamos bien hasta que todo se integre y procedemos a mezclar también con el queso mozzarella. Reservamos.
- En un bol agregamos la harina de trigo, la sal, el polvo para hornear, un poco de aceite de oliva y el agua.
- Mezclamos hasta obtener un resultado homogéneo y amasamos bien hasta que nuestra masa sea un bollo parejo.
- Dejamos reposar unos 15 minutos aproximadamente y procedemos a estirar.
- Cortamos un círculo del tamaño del molde que utilizaremos y lo colocamos, no sin antes engrasar bien con nuestro aceite de oliva.
- Colocamos el relleno de espinacas y lo distribuimos de forma que quede todo bien parejo. Lo cubrimos con otro disco de masa y pinchamos la superficie con un tenedor.
- Llevamos a hornear por 35 minutos a 220°C y cuando esté transcurrido el tiempo, retiramos y dejamos reposar.
- ¡Y listo!, tenemos una deliciosa tarta de espinacas para compartir y disfrutar con amigos y familiares.
Tips para hacer la mejor tarta de espinacas
Para obtener la mejor tarta de espinacas, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración de la misma. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad es sumamente importante para obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Precalentar nuestro horno es un paso clave que nos permitirá cocinar adecuadamente nuestra tarta de espinacas, además de hacerlo dentro del tiempo determinado.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos servir como plato principal o como acompañante de otros alimentos.
- Recomendamos servir la tarta de espinacas caliente y recién hecha para disfrutar mejor los sabores.
- Abrir los agujeros en la superficie de nuestra tarta es un paso clave, para evitar que la misma crezca demasiado y se deforme nuestro resultado final.
Variaciones de la receta de la tarta de espinacas
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores nuevos. Mencionamos a continuación algunas opciones para tener en cuenta en la preparación de la tarta de espinacas:
- Acelga: En caso de querer incrementar el volumen y contenido nutricional de nuestra tarta de espinacas, podemos añadir también acelgas. Deben estar frescas y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y textura.
- Queso crema: El queso crema es una buena opción para sustituir el queso mozzarella o incluso para complementar. Se puede añadir y mezclar todo para luego llevar a cocinar.
- Semillas: Para incrementar el valor nutricional y de fibra de nuestra masa de la tarta de espinacas, recomendamos añadir una combinación de semillas que además beneficiará la textura de nuestro resultado final. Pueden utilizarse semillas de linaza, sésamo o ajonjolí.
- Aceite vegetal: En caso de no tener aceite de oliva, podemos sustituir con cualquier otro tipo de aceite vegetal. Recomendamos el aceite de girasol y el aceite de soya para esta receta.
- Condimentos: Para la elaboración de esta deliciosa receta podemos añadir varios condimentos a la masa o relleno, para obtener un resultado diferente y delicioso. Recomendamos utilizar pimienta.
Tipos de tarta de espinacas
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden realizar a la receta de tarta de espinacas, es importante mencionar una amplia cantidad de recetas diferentes e innovadoras que también podemos probar. Mencionamos a continuación algunas:
- Quiché de espinaca y queso feta: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utiliza espinaca, queso feta, harina de trigo, manteca, mantequilla, aceite de oliva, huevos, crema de leche, entre otros.
- Pastel de hojaldre relleno de espinacas y queso: Para le elaboración de este pastel de hojaldre se utilizan láminas de hojaldre, espinacas, huevos grandes, cebollas, mantequilla, pimienta, nuez moscada y perejil fresco.
- Canastillas de espinacas a la catalana: Para la elaboración de estas canastillas se utilizan espinacas frescas, jamón serrano, pasas de corinto, aceite de oliva, sal, pimienta y tartaletas donde montar nuestra receta.
- Budín de pescado y espinacas: Para la elaboración de esta particular receta se utiliza pescado desmenuzado, espinacas, zanahoria hecha puré, cebolla mediana, claras de huevo y nuez moscada.
- Budín de espinacas y gambas con nata: Para la elaboración de este budín de espinacas utilizamos ingredientes como gambas, huevos, nata líquida, sal y pimienta.
- Espinacas con jamón serrano, piñones y pasas en microondas: Para la elaboración de esta deliciosa y práctica receta se utilizan ingredientes como espinacas, jamón serrano, piñones, pasas y aceite de oliva.
- Espinacas con feta y almendras sobre hojaldre: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utiliza masa de hojaldre, espinacas congeladas, queso feta, nata, huevos, aceite de oliva y almendras picadas.
Refrigeración y almacenaje de la tarta de espinacas
Para la conservación y almacenamiento de la tarta de espinacas es importante tener en cuenta algunos consejos y factores, que nos permitirán cuidar el sabor y calidad de nuestro resultado final. Mencionamos algunos de estos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar la tarta de espinacas debemos utilizar envases bien sellados de plástico o vidrio. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se recomienda mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantendrá en óptimo estado por 72 horas aproximadamente.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestra tarta de espinacas podemos optar por congelar (-18°C). Se recomienda hacer en envases bien cerrados de plástico o vidrio, para evitar que el frío afecte nuestro resultado final. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por largos periodos de tiempo.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: