Ruta Gastronómica del Cangrejo de Herrera de Pisuerga

Herrera de Pisuerga, en Palencia, se ha convertido en la referencia del cangrejo en Castilla y León, algo a lo que ha contribuido la celebración de la Fiesta de Exaltación del Cangrejo de Río. Aunque el cangrejo es un crustáceo que forma parte de la mayoría de los recetarios tradicionales de la Comunidad, este evento, […]
Ruta Gastronómica del Cochinillo en Segovia

Los asadores de Segovia se han convertido en los «templos gastronómicos» del cochinillo y han proyectado su fama a nivel mundial, hasta el punto de que la gastronomía de Castilla y León tiene su cara más internacional en Segovia. El cochinillo es el producto que abandera la cocina segoviana y el que la monopoliza, de […]
Ruta Gastronómica del Cochinillo en Arévalo

El cochinillo es una de las especialidades tradicionales de la localidad de Arévalo, enclavada en la comarca abulense de la Moraña. Los asadores de este pueblo han mantenido uno de los platos del recetario tradicional con el que también ha recibido buena fama, la de ser uno de los principales focos donde se come cochinillo […]
Ruta Gastronómica de Las Ancas de Rana en Benavente y Bañeza

Las ancas de rana en Castilla y León son un plato que se vincula al oeste de Zamora y al suroeste de León, más en concreto a las localidades de Benavente y de La Bañeza, respectivamente. En estas zonas geográficas el hábito alimentario no ha desaparecido gracias a determinados restaurantes y cocineros que han mantenido […]
Ruta Gastronómica de Campoo y Valderredible

Parte sur de la región, limítrofe con Burgos y Palencia, hecho que condiciona su gastronomía. En su capital, Reinosa, podemos dar buena cuenta de la cocina Campurriana: La olla ferroviaria, el chuletón de rechao, la miel de brezo y las setas. También a destacar su excepcional ganado vacuno de montaña, su exquisito potro y cabrito, […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Tabasco

Ubicada en una región donde abunda el agua, su excelente y original gastronomía está basada en una enorme variedad de animales y plantas autóctonas. Existe una gran diversidad de tortugas. En sus ríos, lagunas y costas, abundan los moluscos y crustáceos. En sus bosques, hay especies raras de anfibios, reptiles, pájaros, monos, y animales de […]
Ruta gastronómica en la ciudad de Cádiz

En la ciudad de Cádiz la oferta para comer es inmensa, nosotros te indicaremos las zonas con mayor presencia de bares y restaurantes, pero lo cierto es que en cualquier barrio, plaza o calle descubrirás un lugar donde tomar lo que más te apetezca, desde unas tapas con unas cervezas hasta el plato más elaborado, y seguro, […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Veracruz

En Veracruz, la tradición culinaria se conserva más que en otros estados. Esto se debe a la importancia que los lugareños le dan a la comida. Tiene 800 kilómetros de costas, mucha lluvia, ríos y un clima semi-tropical. Su gastronomía es reflejo fiel de un mestizaje de culturas, de un intercambio de ideas y de […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Puebla

PUEBLA Es la cuna de los más exquisitos y conocidos platillos de la cocina mexicana, como el mole, considerado el símbolo de la gastronomía del país. También son célebres los chiles en nogada, las cemitas y los dulces de convento. Tomaremos una clase de auténtica comida poblana, impartida por una chef mexicana, en una hermosa […]
De pintxos por Donostia-San Sebastián

No es exagerado afirmar que Donostia-San Sebastián es la capital del pintxo, por lo que en todos los barrios donostiarras hay decenas de establecimientos que, apegados a la tradición o realizando propuestas originales e innovadoras, exhiben barras absolutamente tentadoras. Por esa razón, seleccionar un número limitado de alternativas y componer con ellas un sabroso itinerario […]
Ruta Gastronómica de Tapas en Palma

La tradición de las tapas es muy popular en toda la isla, en particular en la zona de Palma. Se trata de una auténtica cultura gastronómica, seguramente una de las más sociales, que nos conduce de manera excepcional por un itinerario de degustación con parada en múltiples barras y cocinas. Una ruta para comer y […]
Ruta Gastronómica del Cocido Maragato

El cocido maragato es un plato ligado a la Maragetería leonesa y a sus artífices: los arrieros. También muy unido a una fiesta familiar, la del cocido de boda. Aunque son muchas las versiones del origen de este guiso (de carnes de ave, cerdo y vaca, garbanzo y sopa) con cualquiera de ellas bastaría para […]
De las alubias de Tolosa a las habas a la vitoriana

Existe más de una receta para saborear esta legumbre que se cultiva en las pequeñas huertas de los caseríos vascos, pero en casi todas ellas, estará acompañada por berzas o coles de todas las variedades. La alubia negra tolosarra es una de las más apreciadas. Se cultiva en los verdes parajes de Tolosaldea y Goierri […]
Rutas Gastronómicas de la Ciudad de México

La ciudad de México pone a nuestro alcance una ocasión única para probar comida mexicana muy variada en un sinnúmero de sitios gastronómicos. La hemos dividido en zonas, con el objetivo de que nuestros itinerarios gastronómicos puedan ser combinados con algún recorrido cultural. ZONA SUR XOCHIMILCO Este recorrido nos lleva a la zona lacustre de […]
Ruta de la Música y las Copas

Páselo bien, pero sin pasarse. Nos interesa volver a contar con usted. Divertirse es siempre algo agradable, aquí le proponemos el marco ideal para conseguirlo. En cualquiera de los puntos de esta ruta puede encontrar aventura, la diversión esperada o la persona deseada. Podrá disfrutar de todo tipo de bares, pubs y discotecas, en donde […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Morelos

CUERNAVACA Hospedados en un bello y céntrico hotel, iniciaremos nuestra jornada con un delicioso desayuno mexicano, rodeados por una exuberante vegetación. Nos prepararemos luego para tomar una clase de cocina en una hermosa casa colonial y comeremos ahí mismo. La clase será impartida por un reconocido chef, especializado en cocina mexicana-morelense. En Cuernavaca se pueden […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Chiapas

El estado de Chiapas tiene una enorme biodiversidad y una flora y fauna exuberantes. También posee la enorme riqueza cultural de sus pueblos autóctonos. Esto ha permitido el desarrollo de una cocina especialmente rica y variada. TUXTLA GUTIÉRREZ Tomaremos clases de cocina chiapaneca tradicional. El viajero tendrá la oportunidad de elegir entre tomar una clase […]
Visita a las bodegas de la Rioja Alavesa

Los vinos de la Rioja Alavesa pueden competir con cualquier caldo del mundo. Y es que, la situación geográfica, la climatología y el tipo de suelo de esta tierra hacen que sea perfecta para cultivar los tipos de uva con los que se elabora «la bebida de los dioses»: el tempranillo, el graciano, la garnacha… […]
Ruta Gastronómica del Aceite Mallorquín

Si deseamos hacer, en Mallorca, un itinerario gastronómico completo en torno a un único producto, la opción ideal es la Ruta del Aceite. En torno al olivo, la almazara, los molinos y, por descontado, el aceite de Mallorca, encontraremos actividades, establecimientos para comer y descansar, comercios donde adquirir y probar el producto, patrimonio arquitectónico, territorio […]
Ruta Gastronómica del Lechazo Asado en Peñafiel

El lechazo asado es el plato tradicional que protagoniza el recetario de Peñafiel y el de toda esta comarca vallisoletana. Desde antiguo el plato, favorecido por la impronta ganadera de la zona, ha ocupado los primeros puestos de las cartas de los restaurantes de esta villa. Hoy es un atractivo turístico más de la capital […]
Ruta Gastronómica de la cocina Tradicional de Mallorca

El patrimonio gastronómico de la isla en lo que se refiere a productos autóctonos y de gran calidad se refleja en su propuesta culinaria. Una oferta de restauración variada y diversa, que incluye la labor de los cocineros de vanguardia, constituye uno de los principales referentes de la cocina mallorquina de hoy. El tombet, el […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Campeche

CAMPECHE Tomaremos una clase de cocina campechana basada en pescados y mariscos, con sus platillos regionales más famosos, como el pan de cazón y los camarones al coco. Los camarones se preparan de maneras inimaginables. La clase se impartirá en una casa particular o en uno de los restaurantes tradicionales. Campeche guarda una gran cantidad […]
Ruta Gastronómica de Liébana

Una de las comarcas más atractivas por el entorno natural montañoso que conforman los Picos de Europa y los encantadores pueblos rurales. La especial orografía y microclima de la zona permiten cultivar con sorprendente éxito verduras, frutas y legumbres. Se dan generosamente las setas y los caracoles y existe una importante industria artesana de producción […]
Ruta Gastronómica del Pla

La ruta propone un paseo por la Mallorca interior que nos llevará, por carreteras estrechas y sinuosas de gran belleza, al corazón de una tierra de viñedos, almendros y olivos. Si estamos de suerte, podremos ver cerdos negros pastar libremente. Se trata de una ruta con un alto componente de tradición. Conoceremos los molinos y […]
La Euskadi dulce

La confitería de Vitoria-Gasteiz siempre se ha llevado justa fama. Dulces famosos como las «neskitas» y «vasquitos» constituyen una de las características gastronómicas que distinguen a esta ciudad, y son, sin duda, souvenir obligado de paso por estas tierras alavesas. Los confiteros y pasteleros de Vitoria-Gasteiz han convertido sus creaciones en clásicas y muestra de […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Yucatán

RUTA MAYA La gastronomía de Yucatán es el reflejo de la grandeza y originalidad de la cultura maya. Con refinamiento y depuradas técnicas culinarias, combina ingredientes autóctonos y algunos europeos, para crear una cocina única e inconfundible. Tomaremos clases de comida yucateca en una casona colonial en Mérida, en alguna de las haciendas henequeneras o […]
Ruta Gastronómica de Los Valles Pasiegos

Tierra dotada de una riqueza extraordinaria de pastos. No es de extrañar que la vaca pasiega, hoy casi extinguida, diera la mejor leche y sus derivados, particularmente la mantequilla, sirvieran para elaborar una gran repostería: sobaos y quesadas, productos que han logrado ser los mejores embajadores de la cultura pasiega. El itinerario contempla las tres […]
Ruta Gastronómica de la zona costera de Cantabria

La franja costera de Cantabria abarca cerca de 150 km de recorrido por espacios naturales privilegiados, salpicados de playas, montañas y valles. Un auténtico paraíso donde se hayan ancladas las villas marineras, parada obligada para degustar mariscos y pescados frescos y exquisitos, extraídos del cantábrico. El itinerario comprende: Castro Urdiales ( famoso por el besugo […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Jalisco

GUADALAJARA Es la segunda ciudad más grande de México y tiene innumerables atractivos turísticos. Uno sumamente importante es su gastronomía. Muchas personas, dentro y fuera del país, la consideran la verdadera cocina mexicana. Lo que es cierto es que sus pozoles, tacos y tostadas, así como el tequila -la bebida nacional- son famosos en el […]
Ruta Gastronómica del Dulce Mallorquín

Esta propuesta nos llevará hacia algunos de los productos más conocidos de la isla, entre ellos la auténtica ensaimada de Mallorca. La tradición de los licores de hierbas y las emblemáticas panaderías son tesoros que también podemos descubrir en esta ruta. El itinerario transcurre por los alrededores de Palma y puede ser un complemento final […]
Vitoria-Gasteiz variedad y cantidad

Pescados frescos traídos de la costa, productos de las huertas del Ebro… Vitoria-Gasteiz ha tenido siempre bien surtida su despensa, en buena medida debido a su estratégica posición en un cruce natural de caminos, donde antiguamente el tránsito de personas y mercancías era incesante. Fondas y hospedajes atendían aquel trajín; hoy en día, su sería […]
Ruta Gastronómica de Tramuntana

Una oportunidad de descubrir uno de los territorios más representativos de la isla, ahora desde la gastronomía. La que proponemos aquí es una ruta pausada, con una nueva visión de pueblos con encanto ya conocidos y que ahora se nos presentan desde su perspectiva más autóctona: la de los productos del territorio y la cocina. […]
Ruta Gastronómica de la Bahía de Santander

La hermosa bahía de Santander posee una importante riqueza en especies marinas que dan prestigio a la buena mesa regional: amayuelas y morgueras entre los mariscos y panchos, salmonetes, bocartes, lubinas y sardinas entre los pescados, así como calamares y cachones. La cocina de Santander es netamente pesquera, destacando las almejas a la marinera. El […]
Ruta Gastronómica del Tapeo y el Pescaíto

La Tapa Cuentan algunos historiadores, de las cosas del comer, que el origen de la tapa se sitúa en la provincia de Cádiz y concretamente en el camino que lleva a San Fernando, donde se encuentra la venta del Gato, que es el lugar en que el Rey Fernando VII solía parar a reponer fuerzas, […]
Ruta Gastronómica del Lechazo Asado en Pedraza

La gastronomía de Pedraza, en Segovia, gira en torno a un plato muy extendido por los mesones de esta provincia: el lechazo asado en horno de leña. Una receta que, junto a los atractivos turísticos de la villa, se convierte en imán que atrae visitantes durante todo el año. Tal es la identificación de Pedraza […]
Ruta Gastronómica de Los Valles de Asón y Soba

Zona situada en la costa oriental de Cantabria, escasamente poblada y con una belleza paisajística notable. El Asón, junto al Pas, es el río salmonero por excelencia en Cantabria. Su cocina, como no podía ser de otra forma, incluyen el salmón, trucha y angulas. El itinerario gastronómico comprendería: Colindres, que cuenta con puerto pesquero y […]
Ruta Gastronómica del Cordero Asado de Sepúlveda

La localidad de Sepúlveda ha logrado alzarse en el terreno gastronómico como una de las capitales del cordero asado, un galardón que reside en el arte de la sencillez a la hora de elaborar el plato y en la habilidad de sus maestros asadores en el momento de dar el punto a la carne. Los […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Baja Californa

Vinos mexicanos en el Valle de Guadalupe Saldremos de la Ciudad de México hacia Tijuana, Baja California. Posteriormente tomaremos la carretera panorámica a Ensenada. Comeremos en Rosarito -langosta frita en mantequilla, con frijoles y tortillas de harina. Llegaremos a los viñedos y nos hospedaremos en un hermoso boutique hotel. Visitaremos el Museo del Vino. Haremos […]
Ruta Gastronómica del Mar de Mallorca

Una opción de turismo temático y turismo náutico, centrada en un itinerario en barco. La propuesta se dirige a navegantes e incluye diferentes referencias de muelles donde se puede atracar para descubrir la oferta gastronómica de la isla. En algunos puertos existe la opción de conectar con otras rutas de esta guía. Duración 1-4 jornadas […]
Ruta Gastronómica de los Caracoles en Palencia

El caracol es uno de los alimentos más antiguos y, a la vez, uno de los platos gastronómicos más preciados. Ya en época romana existían huertos donde se criaba este molusco para luego cocinarlo. Sin duda los cocineros franceses lo convirtieron en la flor y nata de la gastronomía, un producto que de antiguo aparece […]
Rutas Gastronómicas del Estado de México

TEOTIHUACÁN Desayunaremos en el hotel. Nos trasladaremos a Teotihuacán, donde haremos una visita guiada de la zona arqueológica y de su excelente museo de sitio. Comeremos en uno de los restaurantes de barbacoa cercanos o en el restaurante de autentica comida mexicana de un placentero hotel. Si fuera necesario, regresaríamos a la zona arqueológica para […]
Ruta Gastronómica del Gallo Turresilano

La extraordinaria vitalidad de la cocina de Castilla y León permite trazar innumerables rutas por espacios geográficos vinculados tanto al recetario como a la producción de alimentos tradicionales. Consciente de la demanda que supone una gastronomía bien definida como complemento a la oferta cultural y de naturaleza, Castilla y León está en condiciones de ofrecer […]
Ruta Gastronómica de la Cocina de vanguardia de Mallorca

La cocina de vanguardia, bien entendida y vinculada a un producto de temporada y de calidad, es un activo importante en diferentes zonas de la isla. En la zona de Palma encontramos una buena parte de los restaurantes más reconocidos y también los mercados más relevantes. Este contrapunto entre la autenticidad y la tradición, por […]
Ruta Gastronómica de Saja-Nansa

Zona que ocupan las dos cuencas de los ríos Saja y Nansa, en la zona occidental de Cantabria. Es una zona de altísimo valor ecológico, pues aquí se encuentra el Parque Natural Saja-Besaya. Estamos en la zona del cocido montañés, con su generoso compango, el guiso más popular de la región que podremos degustar en […]
Ruta Gastronómica del Cordeto Asado de Aranda de Duero

Aranda de Duero es la localidad burgalesa por excelencia en la preparación de cordero asado en horno de leña. Una tradición que se pierde en el pasado y que hoy provoca que miles de turistas se acerquen a los asadores a lo largo de todo el año. Si los vinos de la Ribera del Duero […]
Ruta Gastronómica del Bacalao de Valderas

La localidad de Valderas, en la provincia de León, siglos después de que los arrieros popularizaran el consumo de bacalao, se resiste a perder la receta tradicional que hoy mantienen tres restaurantes. La antigua comida de los pobres hoy entra en las cartas de los establecimientos como una referencia gastronómica de primer orden: el bacalao […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Hidalgo

SAN MIGUEL REGLA En el camino a San Miguel Regla, comeremos en Pachuquilla. Seguiremos la ruta para hospedarnos en San Miguel Regla. Existe la posibilidad de tomar una clase y comer en la hacienda, de una belleza extraordinaria. En la tarde, visitaremos los Prismas Basálticos y la Hacienda de Santa María Regla. Cenaremos en el […]
El Poteo en Bilbao

En esta ruta recorreremos algunas de las zonas de «poteo» de Bilbao, una ciudad activa, plural y muy acogedora, que seguro agradará al visitante. Comenzamos en el centro de la capital vizcaína; la calle García Rivero y la cercana plaza de Campuzano, así como la zona de Estraunza son lugares de culto. A poca distancia […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Oaxaca

RUTA DEL MOLE La tradición culinaria de Oaxaca es extraordinaria y está muy fuertemente arraigada. Existen catorce grupos étnicos diferentes, con sus propios platillos. Es una zona de incomparable riqueza para el turista interesado en gastronomía, etnología y cultura en general. Oaxaca es la tierra del mezcal y de los famosos siete moles. Hay que dedicarle varios días. […]
Ruta Gastronómica del Botillo del Bierzo

Hay quien asegura que en tiempos de los romanos ya existía el botillo. Ese embutido grueso y redondeado, elaborado con carne y algunos huesos del cerdo, adobado con pimentón más o menos picante y atrapado en el interior de una tripa. El botillo es el alimento más representativo de la gastronomía berciana que se preparaba […]
Costa vasca: El sabor de los puertos.

El pescado, procedente de la costa vasca o de los lejanos caladeros que explotan desde hace siglos los arrantzales (pescadores vascos), es la estrella de la cocina vasca. La merluza, el besugo, el bonito y el bacalao, preparados de diversas formas, son la base del recetario del pescado, en el que no faltan ejemplares más […]
Ruta Gastronómica del Conejo de Matapozuelos

La localidad vallisoletana de Matapozuelos es la capital del conejo, título que ostenta desde hace diez años. La iniciativa de un hostelero del municipio, secundado después por otros establecimientos, logró identificar la especialidad de la carne de conejo a la brasa con esta villa. Curiosamente, al mismo tiempo que la popularidad se extendía por la […]
La ruta de la sidra

Las sidrerías son normalmente caseríos, en su mayoría situados en Gipuzkoa, que cuentan con instalaciones para la elaboración y el embotellado de la sidra, y con un espacio en el que se instalan las kupelas (barricas) y algunas mesas corridas para dar cuenta de sus especialidades (tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos verdes y […]
Ruta Gastronómica del Cochinillo en Peñaranda de Bracamonte

El cochinillo asado o tostón es la receta más popular de Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca. Un elemento incluido en el paquete turístico de la localidad y que recluta, cada vez más, a nuevos comensales que no se resisten a probar el plato. Los restaurantes, conscientes de este hecho diferenciador, apuestan por ofrecer cochinillo de […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Michoacán

ZITÁCUARO Nos hospedaremos en un acogedor hotel del pueblo de San Pancho. Visitaremos la iglesia, una casa donde se prepara pan, y veremos una demostración de la elaboración de tamales locales. SANTURARIO DE LA MARIPOSA MONARCA Este recorrido nos lleva a ser testigos de un espectáculo natural de gran belleza. Realizaremos la visita al santuario […]
Ruta Gastronómica de las Angulas Fritas en el Bierzo

A pesar de que en el pasado las anguilas formaron parte de los hábitos alimentarios de Castilla y León, es en el noroeste, en la hoya berciana, donde ha permanecido este plato tradicional gracias a la hostelería. Los ríos leoneses, los de Ávila y Burgos o los de Béjar, en Salamanca, acogieron poblaciones de anguilas […]
Rutas Gastronómicas del Estado de Querétaro

QUERÉTARO Es una ciudad señorial que ha preservado su gastronomía colonial. Tomaremos una clase de los platillos conventuales de la cocina regional, como la sopa seca de natas, el chivo tapeado o el conejo en penca, en un famoso restaurante, que por muchos años ha sido promotor de la comida queretana y de los productos […]
Ruta Gastronómica del Norte de Mallorca

Itinerario orientado a la costa norte en el que se funden paisajes de mar y de montaña. Las playas de Alcúdia, la Cala Sant Vicenç de Pollença o el Parque Natural de L’Albufera son algunos de los entornos más privilegiados del litoral mallorquín. En su cocina de productos del mar destacan los salmonetes, el cabracho, […]
Ruta del Vino del Valle de Itata

Los orígenes de esta viña es en la época de la colonia cuando los jesuitas traían las mejores cepas desde España y comenzaron a plantarlas. Cuentan varios textos históricos que los mejores vinos procedían de este valle, cerca de Concepción, hasta que se comenzaron a hacer plantaciones en los valles centrales. Este valle es el […]
Las Rutas del Vino de México

Son 5 los estados de la República Mexicana donde se producen vinos y que puedes hacer una ruta: Baja California (con casi el 90% de la producción total), Coahuila, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas. La primer ruta y quiza la más conocida es la que puedes realizar en Baja California y particularmente en los Valles de […]
Ruta del Vino del Valle de Curicó

El Valle de Curicó, ofrece un viaje a uno de los lugares con mayor tradición vitivinícola en Chile. Tierras que poseen cualidades climáticas excepcionales y que llevan casi medio milenio imprimiendo sus características únicas e irrepetibles a las uvas que allí se cultivan. De la mano de la Ruta del Vino Valles de Curicó, podrá […]
Ruta Gastronómica de la Mesa y el Mantel

La gran variedad de la cocina malagueña la hace acreedora de ser una de las más ricas y nutritivas de nuestro pais y de Europa. Nuestros platos están dentro de la llamada dieta mediterránea, desde las ensaladas a las carnes, pasando por el «pescao» que es el rey de nuestra cocina, y todo ello conforma […]
Ruta del Vino del Alto Cachapoal desde Requinoa

La gran extensión de algunos de los valles centrales de Chile, hacen recomendable diseñar rutas de vinos acotadas a terror específicos, y de esta manera tener el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje, la información y los vinos disponibles en las viñas (bodegas) de estas rutas enoturísticas de Chile. Desde el pueblo de Requínoa, distante […]
Ruta del Vino del Valle de Casablanca

Este valle se comenzó a plantar vides en 1982 con apenas 20 hectáreas. Ya en el año 1992 el país contaba con 700 hectáreas plantadas, a lo que actualmente son más de mil, con unas 25 viñas instaladas. Se encuentra ubicado a 80 kilómetros de Santiago y a 41 km de Valparaíso. El cultivo de […]
Ruta del vino Valle de Elqui

El Valle de Elqui es una cuenca de origen cordillerano, ubicada en la Región de Coquimbo, a unos 70 km de La Serena y 470 km al norte de Santiago, cuyo río (Río Elqui) desemboca en el mar luego de recorrer 140 km desde la cordillera. Los principales afluentes del Río Elqui son el Río […]
Ruta del Vino de La Rioja Alavesa

Catar Rioja Alavesa es dejarse imbuir los sentidos de nuevas sensaciones. Brillante de color intenso y variable, en olfato se aprecian aromas a tierra, a flores y a fruta fresca, sin olvidar su olor tostado a tradición e historia. Al paladar resulta cálido, aterciopelado y equilibrado, dejándonos un fin de boca que se prolonga en […]
Ruta del Vino de Bullas

Desde épocas muy remotas, las tierras de Bullas han mostrado una especial dedicación al cultivo de la vid y a la elaboración de vino, como se desprende del hallazgo en la villa romana de Los Cantos de la escultura del Niño de las Uvas o de la abundante documentación conservada en diversos archivos. Sólo en […]
Ruta del Vino de Somontano

Los aromas y sabores de variedades como el Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay o, Gewürztraminer, entre otras, nos invitan a descubrir el Somontano, uno de esos privilegiados puntos del mundo en los que el vino es Arte, es Gastronomía, es Cultura, es Patrimonio… es Vida. Le invitamos a percibirlo con los cinco sentidos. La Ruta […]
Ruta del Vino de Utiel-Requena

Venga a conocer nuestra ruta: usted solo tiene que preocuparse en disfrutar y adentrarse en el apasionante mundo de la viña y del vino de nuestra comarca. Contacte con la Asociación y nosotros nos encargaremos de organizar y gestionar su visita para que pase unos días di-vinos. La Ruta de Utiel-Requena abarca los términos municipales […]
Rutas del Vino de La Rioja

Ha sabido preparar por centenas de años una variedad de excelentes productos, con cultivos concentrados especialmente en Chilecito, Nonogasta, Felipe Varela, Villa Castelli, Vinchina, Castro Barros, Anillaco, San Blas de los Sauces, Sanagasta y Famatina. Allí la producción y la diversificación varietal de uvas encuentra condiciones muy favorables, lo que determina la ubicación de las […]
Rutas del Vino de San Juan

El área de producción de vinos más importante de San Juan es el denominado Valle de Tulum, el cual presenta un clima seco y templado, óptimo para el cultivo y producción del Syrah (cepa muy bien adaptada a la región) y otros vinos finos de mesa y licorosos. Las principales bodegas sanjuaninas: Viñas de Segisa, […]
La Cultura del Vino y el Acuario del Mundo

La ruta recorre la península de Baja California, que durante años ha sido el imán de aventureros, deportistas y gourmands . Las dos costas de la península atraen visitantes en busca de experiencias contrastantes. Del lado del Océano Pacífico, se avistan ballenas, hay ciudades cosmopolitas, viñedos, campos de golf extraordinarios, así como unas de las […]
LA RUTA DEL VINO SALTA

La ruta en la provincia comienza en la capital, cruza los pueblos históricos del Valle de Lerma y culmina al sur, en Cafayate. Se puede regresar a Salta por la Quebrada de las Conchas, donde la erosión del viento y del agua cincelaron curiosas formaciones pétreas. En Cafayate se cultivan vides que producen su famoso […]
Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez

La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez ofrece al visitante la singularidad que presentan los nueve municipios que conforman el territorio: Chiclana, Chipiona, El Puerto de Santa María, Lebrija, Jerez, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, ofreciendo una rica variedad de paisajes y recursos enoturísticos que hacen posible nuevas experiencias. […]
Ruta del Vino de Las Rías Baixas

Venir a las Rias Baixas es imbuirse en el Albariño. Un vino único, catalogado como genio precoz, en el que no parecen compatibles sus cualidades extraordinarias con su frescura y juventud. La Ruta do Viño Rias Baixas nos invita a conocer todo lo que encierra este vino de prestigio internacional, sus bodegas, sus viñedos, sus […]
Ruta del Vino del Maipo Alto

La Ruta del Vino del Maipo Alto es una agrupación de viñas ubicadas en el piedmont de la Cordillera de los Andes, en una zona que hoy comprende las comunas de Buin, Pirque y Paine. A 45 minutos de Santiago visite la zona de origen de una selección de los mejores tintos de Chile. Conozca […]
Rutas del Vino de Tequisquiapan

Tequisquiapan es un maravilloso pueblo, ubicado en el corazón geográfico de México, cerca de todo y alejado de mundanales ruidos. Aquí parece que el tiempo se ha detenido; cielo azul, música de grillos, tañido de campanas, noches en las que se puede ver brillar las estrellas y luceros, calles adoquinadas que te obligan a caminar […]
Rutas del Vino de Córdoba-Argentina

Esta provincia tiene una larga tradición vitivinícola. Uno de los primeros vinos elaborados se llamaba lagrimilla y fue llevado por los jesuitas a España. Los friulanos arribados a fines del siglo XIX continuaron con la tradición vitivinicultora. Hoy la producción se concentra principalmente en el Departamento Colón, siendo Colonia Caroya la que posee el mayor […]
Rutas del Vino y del Cava del Penedés

Les Rutes del Vi i del Cava del Penedès, le ofrecen la posibilidad de descubrir y conocer esta tierra con todos sus sentidos. Escúchela, pasee por ella y relájese. Conozca el Penedès, una zona con una personalidad propia y una rica diversidad que se articula en torno a la cultura del vino y del cava. […]
Ruta del Vino de Mendoza

Mendoza es la sede de más de 1200 bodegas que producen casi diez millones de hectolitros de vinos al año, lo que la convierte en el centro vitiviícola más importante de Sudamérica. Mendoza desde 2005 es capital Mundial del Vino de la Red Global de Trabajo Grandes Capitales del Vino. Junto con Melbourne (Australia), Bordeaux […]
Ruta del Vino del Valle del Cachapoal

Este valle se encuentra a un costado del Río Cachapoal, en la cuenta del mismo nombre y llega hasta el Lago Rapel. En esa parte del país, la baja altura que presenta la cordillera de la Costa facilita que los vientos marinos mantengan frescos los viñedos.El relieve que presentan los viñedos influye considerablemente en la […]
Rutas del Vino de Río Negro

Río Negro La mayor producción vitivinícola de la provincia se realiza en el Alto Valle del Río Negro, en los alrededores de la localidad de General Roca. Allí se encuentran las bodegas más australes del país, que realizan excelentes varietales y champagne, a partir de la producción de manzanas de la región. Se producen vinos […]
Ruta del Vino del Valle del Aconcagua

Este vale esta situado a orillas del Río Aconcagua, comienza en la cima del monte más alto de Sudamérica. Es esta zona existen viñas desde 1870 especialistas en los mejores vinos que se conocen a nivel mundial, además, se utilizan las antiguas maquinas para el proceso del vino dulce, lo que atrae aun más a […]
Rutas del Vino del Valle de Guadalupe

Descubre este territorio amurallado por la sierra y enriquecido por las nubes del Pacífico. Despierta tus sentidos a lo largo de la carretera número 3 Tecate-Ensenada y recorre los valles enverdecidos de los plantíos de la vid. El sabor del buen vino mexicano nace en las tierras del Valle de Guadalupe y su principal atractivo […]
Ruta del Vino del Valle de San Antonio

Este valle esta rodeado por muchas colinas de la Cordillera de la Costa, que además recibe los vientos fríos del mar, estas brisas hacen que las uvas necesitan más tiempo para madurar pero conservan mejor los sabores y aromas. Estas cepas, en especial el Sauvignon Blanc desarrollan frescor y acidez. Pero en verano las condiciones […]
Ruta del Vino de Tacoronte-Acentejo

Esta Ruta ha surgido con el propósito de potenciar el Territorio que compone la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, zona vitivinícola por excelencia. Por ello privilegiada y propicia para poner en marcha una nueva actividad turística que está hoy en día en auge, EL ENOTURISMO. Tacoronte-Acentejo es un territorio de gran arraigo vitícola y compuesto por […]
Ruta del Vino de Navarra

Navarra esconde entre sus tesoros uno muy preciado, el vino. En la Zona Media de Navarra descubrirás los secretos de un territorio donde se respira el vino por todos sus rincones. La Zona Media de Navarra donde se asienta la Ruta es una tierra afortunada, cargada de historia, en la que el mundo medieval tiene […]
Ruta del Vino de Colchagua

Diversos y entretenidos tours por la finca de Apalta y los viñedos, catas de vinos Premium y un imperdible descanso en el Café Alfredo, son algunos de los panoramas que Viña Montes ofrece para este verano. La Finca de Apalta de Viña Montes se presenta como una entretenida y novedosa alternativa turística, ofreciendo tours por […]
Ruta del Vino de La Mancha

El vino “Sangre de la Tierra” es un elemento privilegiado que aúna Cultura y Tradición. La Ruta Caminos del Vino, planteada desde la autenticidad, ofrece al viajero la oportunidad de descubrir un mundo de vivencias y sensaciones por las tierras que fueron testigo de las andanzas del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. La […]
Ruta del Vino del Valle de Limarí

Este valle posee un clima fresco cerca de la costa y moderado a los 60 kilometros del mar, lo que crea diversos tipos de vino en especial los tintos por la cantidad de tiempo de maduración a la que pueden estar, especialmente el Chardonnay, Sauvignon Blanc y Cabernet. Estas tierras son fértiles y surgen todo […]
Ruta del Vino del Valle del Maipo

En plena región metropolitana que encuentra una de las zonas con mas tradición vitivinícola del país, a un costado del Río Maipo. Fue en este sector donde se fundaron las primeras viñas favorecidas por las condiciones climáticas y excelentes suelos entre la Cordillera de los Andes y las montañas de la costa. Actualmente, tiene unas […]
Ruta del Vino de Neuquén

Neuquén Cuenta con una ruta que combina aromas y sabores de esta tierra, a la que suma una apasionante experiencia paleontológica. En este circuito se puede apreciar la tradicional producción agropecuaria de sus chacras e industrial de sus bodegas. La producción de vinos se ha concentrado en los alrededores de San Patricio del Chañar y […]
Ruta del Vino de Mallorca

En el turismo gastronómico, el primer producto en abrirse camino ha sido el vinícola. El reconocimiento de unas marcas de calidad identificadas con el territorio ha permitido organizar una serie de actividades turísticas muy atractivas en torno a este tema. Visitar algún viñedo y conocer su sistema productivo, con sus diversos varietales, adentrarse en una […]
Ruta del Vino de Ribeiro

La tierra de O Ribeiro ha sido muy activa desde tiempos antiguos, prueba de ello es la existencia de vías romanas, restos de minas, lavaderos de oro, etc. Las primeras citas documentales que la define como región diferenciada datan del año 928. Desde la Edad Media, la tierra de O Ribeiro y sus gentes han […]
Ruta del Vino de Montilla-Moriles

La tierra de Montilla-Moriles imprime en sus vinos aromas continentales, a tomillo, romero y monte bajo. Jóvenes, finos, amontillados, olorosos, palo cortado, Pedro Ximenez y moscatel, se han erigido a lo largo de los años los mejores embajadores de esta tierra andaluza. La Ruta de Montilla-Moriles transcurre por un paisaje de vides, olivos y cereales, […]
Ruta del Vino del Valle del Maule

Este es el valle con más hectáreas plantadas de todo el país, se extiende entre las cordilleras de los Andes y la Costa a lo largo del valle. Este lugar comenzó a sembrarse en la época de la colonia (Siglo XVI), como otros valles, cuando los colonizadores españoles introdujeron la cepa País, por ello posee […]
Rutas del Vino de Baja California

La Ruta del Vino ofrece al visitante una amplia gama de atractivos y servicios que van desde las más pequeñas vitivinícolas familiares hasta los productores a gran escala; pequeños restaurantes campestres hasta la más fina mesa, así como sitios para acampar, balnearios, centros artesanales, museos comunitarios, un sitio misional, hoteles tipo Bed & Breakfast, boutiques […]