D.O. Vinos de Euskadi

D.O. CHACOLÍ DE BIZKAIA-BIZKAIKO TXAKOLINA D.O. ARABAKO TXAKOLINA-TXAKOLÍ DE ÁLAVA D.O. CHACOLÍ DE GETARIA-GETARIAKO TXAKOLINA

D.O. Vino de Bullas

Los municipios de Bullas, Cehegín, Calasparra, Moratalla, Caravaca, Mula, y Ricote, así como las pedanías altas de Lorca, en el centro-oeste de la provincia de Murcia, integran la Denominación de Origen Bullas. Se trata de una comarca interior, de una fuerte personalidad y exótico atractivo. Estructuralmente corresponde al basto y complejo Sistema Bético que le […]

D.O. Vino de Rioja

Descripción Es Denominación de Origen Calificada desde 1991. Los factores naturales, clima, sobre todo, y suelo, han determinado la división de la Rioja en tres subzonas: Rioja Alta: Con un clima continental moderado, de influencia cantábrica, el viñedo se extiende sobre terrenos arcillosos calcáreos de topografía suave. Destaca la cepa Tempranillo, que proporciona vinos tintos […]

D.O. Vino Pago Guijoso

El V.C.P.R.D. Pago Guijoso está integrada por doce parcelas de viñedo ubicadas en el término municipal de El Bonillo, de la provincia de Albacete. Las variedades cultivadas en esas parcelas son blancas y tintas y se destinan a la elaboración de vinos blancos monovarietales, o blancos y tintos resultantes de mezclas, en porcentajes determinados, de […]

D.O. Vinos de Murcia

DENOMINACION DE ORIGEN BULLAS DENOMINACION DE ORIGEN YECLA DENOMINACION DE ORIGEN JUMILLA

D.O. Vino de El Hierro

El terreno de la isla de El Hierro, de reciente vulcanismo, es muy poroso, lo que impide la formación de arroyos ni el alumbramiento de manantiales por lo que, aunque las condiciones climáticas son similares a las de otras islas occidentales, influidas por los vientos húmedos alisios, El Hierro tiene fama de seca y árida. […]

D.O. Vino Valles de Benavente

Ya en la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en su presentación. Entre […]

D.O. Vino de Utiel Requena

Entre los ríos Turia y Cabriel, alejándose de Valencia hacia el interior, encontramos la comarca de la Denominación de Origen Utiel-Requena. Las viñas de esta zona de producción, crecen en un clima continental muy influenciado por la altitud. Las precipitaciones no suelen sobrepasar los 450 litros por metro cuadrado. La mayoría del viñedo de esta […]

D.O. Vino de Almansa

Los municipios de Ayora, Almansa, y Chinchilla forman un triángulo geográfico que produce vinos amparados por la Denominación de Origen Almansa. El clima es muy riguroso, semiárido, seco, y continental, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. El viñedo de esta Denominación de Origen se extiende sobre suelos calizos, por encima de los 700 […]

D.O. Vino Montilla Moriles

Descripción La Denominación de Origen Montilla-Moriles extiende sus dominios por todo el Sur de la provincia cordobesa, y es tal la calidad de los vinos que produce desde muy antiguo, que ni los árabes se atrevieron a descepar la comarca hasta ciento diez años después de la invasión. Sus viñedos se asientan sobre tierras calcáreas […]

D.O. Vino de Valencia

La excelente ubicación geográfica y el formidable clima hacen que esta zona de producción elabore los vinos tintos de más color de todo el Levante español. El clima es plenamente mediterráneo, con una temperatura media anual que varía entre los 12 y los 16ºC, disfrutando de mucha insolación. Esta comarca se divide en cuatro subzonas: […]

D.O. Vinos de Castilla y León

VINO D.O. TIERRA DEL VINO DE ZAMORA VINO D.O. RUEDA VINO D.O. ARLANZA VINO D.O.ARRIBES VINO D.O. BIERZO VINO D.O. TORO VINO D.O. VALLES DE BENAVENTE VINO D.O. RIBERA DEL DUERO VINO D.O. CIGALES VINO D.O. TIERRA DE LEÓN

D.O. Vino Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero incluye términos municipales de las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid. Esta es una amplia zona de producción en la que los principales municipios vitivinícolas son los de Pedrosa del Duero, La Aguiera, Gumiel de Hizán, Aranda de Duero, La Horra, Roa, Peñafiel y Valbuena del Duero. […]

D.O. Vino Rías Baixas

Descripción Cinco comarcas vitivinícolas gallegas integran la zona de producción de la Denominación de Origen Rías Baixas: El Valle del Salnés en la margen izquierda de la ría de Arosa, Soutomaior, prolongación natural de la primera, el Condado de Tea a lo largo de la ribera derecha del Miño, El Rosal en la cuenca más […]

D.O. Vino de Móndejar

Esta comarca tiene su principal exponente en el municipio de Mondéjar. Está situada en el suroeste de la provincia de Guadalajara y pertenece a la depresión del Tajo en su tramo oriental. Este río, en parte convertido en un enorme embalse (mar de Castilla como se le conoce), y el Tajuña son los cauces que […]

D.O. Vinos de Canarias

D.O. VALLE DE GUIMAR D.O. LANZAROTE D.O. VALLE DE LA OROTAVA D.O. DE TACORONTE ACENTEJO D.O. YCODEN DAUTE ISORA D.O. ABONA D.O. DE LA PALMA D.O. EL HIERRO

D.O. Vino de Alicante

En la provincia de Alicante, a un lado y a otro del río Vinalopó, se enmarcan espaciadamente los viñedos de esta Denominación de Origen. En esta tierra de escasa pluviosidad se cultiva especialmente la cepa tinta Monastrell, muy resistente. La Moscatel es cultivada fundamentalmente en la Subzona de La Marina. Estas cepas son la base […]

D.O. Vino de Rueda

Al Sur de la provincia de Valladolid los inviernos son muy duros, secos y de elevada insolación, alcanzándose una perfecta maduración de las uvas y un alto contenido en aromas en sus hollejos. El viñedo se asienta sobre unas tierras muy llanas, a una altitud de 700 m. la escasa fertilidad de estos suelos junto […]

D.O. Vino Arlanza

Ya en la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en su presentación. Entre […]

D.O. Vino de Valdeorras

En esta comarca el clima es menos húmedo que en el resto de Galicia, combinándose la influencia atlántica con elementos continentales, dando lugar a unas condiciones muy adecuadas para el cultivo de calidad: alta luminosidad, temperaturas suaves y bastante generosas precipitaciones (800 mm. de lluvia anual). Los viñedos se alinean en las laderas de las […]

D.O. Vino de Málaga

Descripción Se trata de dos denominaciones de origen que comparten reglamento y órgano de gestión. La Denominación de Origen «Málaga» con sus históricamente famosos vinos de licor, aparece reconocida en el Estatuto del vino de 1932, datando su primera Reglamentación de 1937. En noviembre de 2001, se ratificó el nuevo reglamento de la D.O. «Málaga», […]

D.O. Vino de Jumilla

La Denominación de Origen Jumilla posee una tradición vinícola importante desde siglos pasados. Ya desde la romanización hispánica, la vid era cultivada en este territorio. Pero fue a mediados del siglo XIX cuando la plaga de la filoxera castiga amplios territorios europeos, sobre todo Francia; lo que motivó el despegue espectacular de la economía vitícola […]

D.O. Vino Dominio de Valdepusa

La Denominación de Origen Dominio de Valdepusa está integrada por tres parcelas de viñedo ubicadas en el término municipal de Malpica de Tajo, de la provincia de Toledo. Las variedades cultivadas en esas parcelas son todas tintas y se destinan a la elaboración de vinos tintos monovarietales o resultantes del ensamblaje, en distintas proporciones, de […]

D.O. Vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo se encuentra situada en una comarca perfectamente diferenciada en el occidente de la provincia de León. Ocupa una depresión u hoya tectónica rodeada de importantes formaciones montañosas (Montes de León y Cordillera Cantábrica), ligeramente abierta al suroeste por el valle del Sil, lo que le permite recibir una clara influencia […]

D.O. Vino Monterrei

Por sus características físicas, esta comarca responde de forma ejemplar a la idea de una denominación de origen, bien definida y de personalidad acusada. Geomorfológicamente corresponde a una hoya o fosa tectónica situada en el sector central de la zona meridional de la provincia de Orense. Territorios más elevados enmarcan la depresión excepto por el […]

D.O. Vino Ycoden Daute Isora

Esta Denominación de Origen ocupa el ángulo noroccidental de la isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario, presentando, por tanto, una doble fachada al Océano Atlántico. La actual denominación de origen es heredera de la Comarca de Icod de los Vinos, afamada productora de vino Canary que tanta gloria alcanzó en tiempos pasados, tan celebrado […]

D.O. Vinos de Euskadi

D.O. CHACOLÍ DE BIZKAIA-BIZKAIKO TXAKOLINA D.O. ARABAKO TXAKOLINA-TXAKOLÍ DE ÁLAVA D.O. CHACOLÍ DE GETARIA-GETARIAKO TXAKOLINA

D.O. Vino de La Mancha

La zona de producción de la Denominación de Origen La Mancha, se extiende por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Constituye la mayor agrupación vitícola del planeta. De siempre, esta zona de producción es una de las más destacadas de nuestra geografía en cuanto a volumen de vino elaborado. En la actualidad […]

D.O. Vinos de Castilla La Mancha

D.O. ALMANSA D.O. MÉNTRIDA D.O. PAGO GUIJOSO D.O. VALDEPEÑAS D.O. LA MANCHA D.O. MONDÉJAR D.O. RIBERA DEL JÚCAR D.O. DOMINIO DE VALDEPUSA

D.O. Vino Getariako Txakolina – Chacoli de Getaria

En la costa de Guipúzcoa, a unos 30 km. de San Sebastián, en un bello y apacible entorno de suaves colinas y verdes valles, se encuentra situada esta pequeña comarca, integrada por los viñedos de los municipios de Getaria, Zarauz, y Aia. La zona disfruta de un clima suave de influencia atlántica, de temperaturas medias […]

D.O. Vino Valle de La Orotava

Esta Denominación de Origen ocupa buena parte de la tantas veces cantada comarca del mismo nombre, situada en la vertiente septentrional de la Cordillera Dorsal de la Isla de Tenerife, en el Archipiélago de las Canarias. Bajo la majestuosa presidencia del Teide, la comarca desciende en un amplio y tendido plano inclinado, de pendientes menos […]

D.O. Vino de Toro

Al Sureste de Zamora capital, extendiéndose por esta provincia y la vecina Valladolid se encuentra la Denominación de Origen Toro. El territorio incluye las comarcas naturales de Tierra de Vino y las Riberas del Duero, del Guareña y del Talanda. Su viñedo se cultiva en suelos profundos, sueltos, a veces pedregosos, de escasa fertilidad y […]

D.O. Vinos de Canarias

D.O. VALLE DE GUIMAR D.O. LANZAROTE D.O. VALLE DE LA OROTAVA D.O. DE TACORONTE ACENTEJO D.O. YCODEN DAUTE ISORA D.O. ABONA D.O. DE LA PALMA D.O. EL HIERRO

D.O. Vino Ribeira Sacra

Descripción En el sur de la provincia de Lugo y norte de la de Orense, en la Galicia interior, acompañando al aureo Sil desde Montefurado hasta su unión con el Miño en los Peares y, desde aquí, remontando el curso de este río hasta cerca de Portomarín, una serie de pequeñas comarcas vitivinícolas se suceden, […]

D.O. Vino Cigales

Esta Denominación de Origen Cigales se extiende a ambos lados del río Pisuerga, en el sector norte de la depresión del Duero, por once municipios de la provincia de Valladolid, al norte de la capital, y por el de Dueñas de la provincia de Palencia. La comarca, orográficamente limitada por los Cervalos y los montes […]

D.O. Vinos de Murcia

DENOMINACION DE ORIGEN BULLAS DENOMINACION DE ORIGEN YECLA DENOMINACION DE ORIGEN JUMILLA

D.O. Vinos de Galicia

VINO D.O. MONTERREI VINO D.O. RIBEIRA SACRA VINO D.O. VALDEORRAS VINO D.O. RÍAS BAIXAS VINO D.O. RIBEIRO

D.O. Vino de Abona

La comarca de Abona se encuentra situada en la vertiente meridional de la Isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario, ocupando los planos inclinados que desde el macizo del Teide descienden hasta la rasa costera. El viñedo se extiende desde los 400 metros hasta los 1.700 de altitud, diferenciándose dos estratos en relación con este […]

D.O. Cava

Zona de producción La Región del Cava está formada por un total de 159 municipios que configuran su zona de producción. La mayor parte de ellos se encuentran ubicados en Cataluña, donde se elabora más del 99 por 100 de su producción, destacando la comarca del Penedés como principal zona elaboradora (95%) y más concretamente […]

D.O. Vino Campo de Borja

Al Oeste de la provincia de Zaragoza, al norte de la Denominación de Origen Cariñena, se extiende el viñedo de la Denominación de Origen Campo de Borja. Se trata de una comarca de condiciones climáticas y edafológicas rigurosas. Su clima extremado, presenta inviernos fríos, y veranos muy cálidos y prolongados con acusada sequedad. Los suelos […]

D.O. Vino de Lanzarote

El terreno de la isla de El Hierro, de reciente vulcanismo, es muy poroso, lo que impide la formación de arroyos ni el alumbramiento de manantiales por lo que, aunque las condiciones climáticas son similares a las de otras islas occidentales, influidas por los vientos húmedos alisios, El Hierro tiene fama de seca y árida. […]

D.O. Vino de Málaga

Descripción Se trata de dos denominaciones de origen que comparten reglamento y órgano de gestión. La Denominación de Origen «Málaga» con sus históricamente famosos vinos de licor, aparece reconocida en el Estatuto del vino de 1932, datando su primera Reglamentación de 1937. En noviembre de 2001, se ratificó el nuevo reglamento de la D.O. «Málaga», […]

D.O. Vino Tierra de León

Así figuraba en la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, en que aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en […]

D.O. Vino de Valdepeñas

Al sur de la llanura manchega se encuentra Valdepeñas, centro y capital de la Denominación de Origen. La Denominación de Origen Valdepeñas tiene acogida una superficie de viñedo ligeramente superior a las 29.000 Has. Se encuentra situada en el borde meridional de la submeseta sur castellana, pudiendo considerarse enmarcada en las comarcas de Campo de […]

D.O. Vino de Arribes

En la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en su presentación. Entre dichos […]

D.O. Vino de Calatayud

Descripción: En el ángulo suroccidental de la provincia de Zaragoza se extiende esta recia Denominación de Origen. Esta amplia zona, perteneciente a la gran región natural del Valle del Ebro, queda enmarcada por las formaciones montañosas que se desprenden del macizo del Moncayo, y se organiza alrededor de una compleja red hidrográfica formada por los […]

D.O. Vinos de Andalucía

VINO D.O.  JEREZ-XÉRÈS-SHERRY Y MANZANILLA-SANLÚCAR DE BARRAMEDA VINO D.O. MÁLAGA VINO D.O. SIERRAS DE MÁLAGA VINO D.O. CONDADO DE HUELVA VINO D.O. MONTILLA-MORILES

D.O. Vino de Navarra

Descripción Ribera Baja, Ribera Alta, Valdizarbe, Baja Montaña y Tierra Estella son las cinco comarcas que integran, como subzonas, la Denominación de Origen Navarra. Por su ubicación, clima, características agrogeológicas y tradición, Navarra constituye una de las grandes zonas españolas productoras de vinos de calidad. El viñedo recibe influencias cantábricas y mediterráneas. Al norte, los […]

D.O. Vino Ribera del Júcar

La Denominación de Origen Ribera del Júcar está integrada por viñedos ubicados en los municipios de: Casas de Benítez, Casas de Fernando Alonso, Casas de Guijarro, Casas de Haro, El Picazo, Pozoamargo y Sisante, de la provincia de Cuenca. La zona de producción de la D.O. Ribera del Júcar, se caracteriza por su horizontalidad, estando […]

D.O. Vino Jerez-Sherry

y Manzanilla San Lucar de Barrameda Descripción: Se trata de dos denominaciones de origen que comparten reglamento y órgano de gestión. Jerez de la Frontera es la capital vinícola de esta región. Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María son otras dos poblaciones de importante raigambre vinícola. Entre estas ciudades, orilladas por el […]

D.O. Vino Tierra del Vino Zamora

Posteriormente, en diciembre de 2004 y en base a la nueva legislación estatal (Ley 24/2003, de la viña y el vino), se ha reconocido como vcprd, dentro del nivel de ‘vino de calidad con indicación geográfica’, pasando a denominarse ‘Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamora’. La zona de producción está delimitada por […]

D.O. Vino de Yecla

Entre Jumilla y Alicante, encontramos una zona protegida por la Denominación de Origen Yecla. Los vinos de Yecla cuentan con una tradición histórica definida por un carácter riguroso y a la vez creativo. Su esencia dinámica y secreta permite descubrir diferentes matices en la copa: nobles, complejos, ricos- hablemos de tintos, blancos o rosados. Este […]

D.O. Vino Ribeiro

Descripción En el Occidente orensano, en las riberas de los ríos Avia, Miño y Arnoya, bajo un clima con influencia atlántica, de temperaturas suaves y notable pluviometría, encontramos la Denominación de Origen Ribeiro. La capital vinícola e histórica de esta comarca es Ribadavia, antigua ciudad rodeada por más de 3.000 hectáreas de viñedo situado en […]

D.O. Vino de Valle de Guimar

Al igual que en el valle de la Orotava, no se trata de un valle en el sentido geográfico del término. Corresponde a una fosa tectónica originada por el corrimiento hacia el mar de una gran masa de terreno. La zona, situada en la vertiente meridional de la isla de Tenerife, en el Archipiélago de […]

D.O. Vinos de Castilla La Mancha

D.O. ALMANSA D.O. MÉNTRIDA D.O. PAGO GUIJOSO D.O. VALDEPEÑAS D.O. LA MANCHA D.O. MONDÉJAR D.O. RIBERA DEL JÚCAR D.O. DOMINIO DE VALDEPUSA

D.O. Vino de La Palma

La isla de la Palma se estructura en torno al más vasto cráter volcánico existente: La Caldera de Taburiente, cuyos aserrados bordes se alzan hasta casi los 2.500 m. A partir de allí, el territorio se precipita en vertiginosas laderas surcadas por innumerables barrancos y algunas zonas suaves salpicadas de numerosos pequeños volcanes, en la […]

D.O. Vino Sierras de Málaga

En noviembre de 2001, se ratificó el nuevo reglamento de la D.O. «Málaga», en el que, además de realizar una actualización de los principales elementos que lo conforman, se reconoce y regula la nueva Denominación de Origen «Sierras de Málaga» para vinos «stricto sensu». Cinco comarcas constituyen la zona de producción en esta denominación de […]

D.O. Vinos de Castilla y León

VINO D.O. TIERRA DEL VINO DE ZAMORA VINO D.O. RUEDA VINO D.O. ARLANZA VINO D.O.ARRIBES VINO D.O. BIERZO VINO D.O. TORO VINO D.O. VALLES DE BENAVENTE VINO D.O. RIBERA DEL DUERO VINO D.O. CIGALES VINO D.O. TIERRA DE LEÓN

D.O. Vinos de Galicia

VINO D.O. MONTERREI VINO D.O. RIBEIRA SACRA VINO D.O. VALDEORRAS VINO D.O. RÍAS BAIXAS VINO D.O. RIBEIRO

D.O. Vino de Méntrida

Esta zona de producción está localizada al Norte de Toledo, en un terreno de marcado carácter arenoso en la superficie. El clima es continental extremado, con inviernos y veranos muy duros, y con unas lluvias irregulares que pocas veces alcanzan los 400 mm anuales. En estas condiciones domina la variedad tinta Garnacha, que ocupa más […]

D.O. Vinos de Andalucía

VINO D.O.  JEREZ-XÉRÈS-SHERRY Y MANZANILLA-SANLÚCAR DE BARRAMEDA VINO D.O. MÁLAGA VINO D.O. SIERRAS DE MÁLAGA VINO D.O. CONDADO DE HUELVA VINO D.O. MONTILLA-MORILES

D.O. Vino de Plá I Llevant

Dieciocho municipios constituyen la zona de producción de esta Denominación de Origen, que, como su nombre indica, ocupan la parte central y oriental de la isla de Mallorca, un territorio llano y de escasa elevación, de suelos calizos de origen terciario. La comarca posee un clima mediterráneo típico, de inviernos moderadamente fríos y veranos largos […]

D.O. Vino Arabako Txakolina – Txakolí de Álava

La zona de producción de esta Denominación de Origen se encuentra dentro la parte cantába del territorio de Álava, comprendiendo los municipios de Amurrio, Artziniega, Ayala/Aiara, Laudio-Llodio, y Okondo. Se elaboran en la zona vinos ligeros y muy refrescantes, fundamentalmente blancos a partir de la variedad Hondarribi Zuri, así como rosados y tintos. Variedades autorizadas […]

D.O. Vino Txakolí de Bizkaia – Bizkaiako Txakolina

A pesar de que la superficie de viñedo en esta Denominación de Origen es realmente exigua, apenas alcanza las 50 ha, su zona de producción aparece esparcida por casi toda la provincia de Bizkaia, con dos núcleos principales, uno en el Norte, en la zona de Baquio, y otro, en el Oeste, alrededor de Balmaseda. […]

D.O. Vino de Tacoronte Acentejo

Bajo la benigna influencia de los frescos y húmedos Alisios del Atlántico y sobre terrenos que origen volcánico, esta Denominación de Origen se sitúa en la vertiente Norte de la Cordillera Dorsal de la isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario. Bellísima comarca, pletórica de luminoso y vivo verdor, constituida por un plano inclinado atravesado […]

D.O. Vino Condado de Huelva

Descripción: En la provincia de Huelva, abarcando dieciocho municipios, se encuentra la Denominación de Origen Condado de Huelva. El clima es templado, influenciado por los vientos húmedos del Oeste y Suroeste, con precipitaciones importantes (más de 700 mm). La luminosidad es muy elevada y la temperatura media anual de 16º a 18ºC. Los suelos son […]

Propiedades del Vino

Definición del vino: Tipos El vino es una bebida obtenida de la uva (variedad Vitis vinifera) mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo; la fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono. El azúcar y […]