Frutas y Hortalizas

Se deben consumir, como mínimo, cinco raciones de frutas y hortalizas cada día para conseguir una dieta equilibrada y sana. Estos alimentos deben tener un protagonismo importante a lo largo de toda la vida, pero es fundamental incorporarlos en la infancia para formar buenos hábitos alimentarios. Al tomar cinco raciones de frutas y hortalizas al […]

Dieta anticáncer

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Calorías, minerales y características de las frutas

La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario […]

Frutas: Limones

Limones Limón: Citrus Aurantifolia. El limón dispone de una corteza fuerte y resistente de color amarillo cuando alcanza su madurez, y que desprende un singular perfume al ser cortada. Su pulpa, de tono pálido amarillento, tambien brillante, suele estar dividida en gajos llenos de jugo, con un sabor extremadamente ácido. Su consumo no suele realizarse […]

Membrillos

Membrillo: Cydonia Oblonga. De aspecto muy parecido a la manzana generalmente. Su piel es de color amarillo-verdoso, muy lisa y brillante. Aunque es un fruto muy aromático y desprende un perfume excitante y atractivo, su sabor es extremadamente ácido y su carne algodonosa, dura e indigesta. Para consumirlo al natural ha de ser previamente cocido. […]

Cerezas

Las cerezas son de color carmín oscuro-rojizo. Se presentan en forma de bola generalmente pequeña, unas veces chatas y otras puntiagudas en su base. Su carne es blanda y de color blanquecino-rojo, de sabor dulce, que rodea un huesecillo de color beige. La cereza puede consumirse en fresco, aunque también se presta para la elaboración […]

Acerola: Crataegus Azarolus

Fruta de verano. Dispone de una pulpa muy jugosa, carnosa, perfumada y de sabor dulce acidulento muy agradable, que cobija en su interior una especie de lóbulos, con tres huecos apergaminados, en cada uno de los cuales se aloja una semilla. La Acerola es muy apreciada por la industria pastelera, siendo muy utilizada para la […]

Moras

La mora es un fruto de pequeño tamaño, redondo, compuesto de pequeñas drupas, que contienen una diminuta semilla, que molesta un poco al ser consumido el fruto al natural. Su sabor es agradablemente dulce cuando esta bien madura. Su color al igual que su tamaño varía según avanza en su maduración. Comida al natural ofrece […]

Sandías

Sandía: Citrullus Lanatus. Fruta espectacular por su voluminoso tamaño. De corteza gruesa y dura, de color siempre verde, con múltiples manchas y dibujos sobre la piel en diversas tonalidades también de color verde. Su pulpa es jugosa, dulce, refrescante y de un intenso color rojo. Esta salpiacada por numerosas semillas negras. El consumo de esta […]

Guayabas

Guayaba: Fruta de otoño-invierno. Psidium guajaba L. Es un fruto pequeño, de tamaño similar a una ciruela, de aspecto sencillo, forma ovalada y color amarillento al madurar. Su pulpa es blanco-amarillenta. De textura esponjosa, la carne está salpicada de numerosas semillas pequeñas, íncomodas cuando se consume el fruto por primera vez. Tiene un sabor muy […]

Plátanos

Plátano de forma alargada y piel de color amarillo oro (cuando está bien madura), que contrasta espectacularmente con el color blanco de su pulpa, ligeramente amarilla, pero compacta y blanda a la vez. Su sabor es dulce y con un toque áspero agradable al paladar. Las variedades más destacables son: Existe un gran número de […]

Anón

El anón es un fruto tropical de características similares a la chirimoya. El anón es de forma esférica o acorazonada del tamaño de un puño, con pericarpio escamoso y cóncavo de color verde oscuro que encierra la pulpa blanca, que envuelve a numerosas semillas negras. Tiene un grato sabor y su pulpa gelatinosa y compacta, […]

Babacos

Carica Pentagona H. Fruta originaria de Ecuador. Su forma es alargada con aristas y cinco caras, siendo puntiagudo en un extremo y romo en el otro. Mide alrededor de los 20 centímetros de largo y 5 de ancho. Su piel comestible es cerosa y de color verde, volviéndose amarilla al madurar, que es cuando mejor […]

Mandarina

Mandarina: Fruta de invierno. Citrus reticulata L. Fruta de forma achatada y de gran tamaño, entre 80 y 100 gr., cuya piel de color naranja intenso tiende a separarse de la pulpa. Tiene un alto contenido en zumo y su pulpa es jugosa de buena calidad. Apenas tiene semillas. Consumida al natural es la mejor […]

Grosellas

La grosella es fruta de verano. Aparece en pequeños racimos, con un fruto redondo y muy pequeño, del tamaño de un guisante, y cuya pulpa, del mismo color rojo y brillo de su piel, cobija en su interior diminutas semillas, que se dejan notar cuando es comido el fruto al natural. Aunque puede consumirse fresco, […]

Endrinas

La endrina, conocida también como arañón, ciruela silvestre o pacharán, es el fruto del endrino. Son pequeñas drupas o granos con forma esférica de color violáceo y con una pepita lisa y redonda. Su color es azul oscuro, casi negro y están envueltos de una finísima capa de color púrpura (la pruina) que le da […]

Manzanas

La manzana es una fruta que llama la atención en los mercados porque se puede encontrar casi todo el año en unas magníficas condiciones de calidad y lista para ser consumida. Early Red One: tiene muy buen aspecto y una piel brillante de un rojo intenso. Su carne es jugosa, poco aromática pero muy dulce. […]

Alquequenjes

El alquequenje tiene un sabor agradable, ligeramente acidulado, que recuerda en algún modo al gusto del tomate. Se presenta en un cáliz en forma de vejiga, con cinco o diez costillas muy marcadas, que cobija en su interior una baya pequeña, esférica, lisa y de color timidamente anaranjado similar a una cereza. Aunque puede ser […]

Brevas

Las brevas son más grandes y menos dulces que los higos.  El color de las brevas es más oscuro que el resto de variedades. Cuando las brevas están maduras podemos observar que su piel aparece rajada. La pulpa es de color rojizo y blanquecino, de sabor dulce y textura blanda. Se puede consumir como fruta natural, […]

Cocos

El coco consta de varias capas o cortezas, la carne del fruto es almendrada, de color blanco intenso y rodeada por un líquido muy dulce y refrescante llamado «agua de coco». La leche o agua de coco se utiliza como bebida refrescante y como ingrediente para guisos, helados y platos de pescado. La pulpa, además […]

Caquis

El caqui es una fruta tropical. Existen diferentes especies de consumo, de tamaño y de sabor muy distintos, por ejemplo: el caqui de China, el de Japón, y el americano. Como variedades encontramos las que son astringentes, que son las mas usuales en su consumo Las «astringentes» son las más comunes y necesitan una adecuada […]

Higos

Higos: Estos frutos se pueden clasificar en tres grupos dependiendo del color de su piel. Las variedades blancas, de color blanquecino, amarillento o verde cuando están maduros; las coloreadas, incluyen los frutos de color azulado más o menos claro; y las variedades negras, de color rojo oscuro o negro. Uno de los tipos más apreciados […]

Kiwis

Tiene tamaño y forma parecida a un huevo, mas o menos oblongo. Dispone de una piel consistente de color marrón oscuro y repleta de pelusa, que no molesta al tacto y puede ser facilmente eliminada con un trapo. Su pulpa es de color verde, brillante y carnosa. Cuanto mas maduro está el fruto más dulce […]

Mangos

Mango: angifera Indica. Con forma de riñon generalmente y afinado en su punta, su piel es de color amarillento generalmente, a veces con manchas verdes, moradas y rojizas, y que desprende un excelente olor al estar maduro. Aloja en el interior de su carne un hueso leñoso que recubre la semilla. La pulpa, de color […]

Granada

La granada es un fruto de corteza fuerte y vigorosa, generalmente redondo adornado por un cáliz de sépalos puntiagudos en forma de corona. De tamaño y forma similar a la manzana, tiene una piel gruesa de color amarillento-rojizo muy brillante. Su gelatinosa pulpa en forma de granos transparentes cuando esta madura, ofrece diversas tonalidades del […]

Bananitos

Procedente del suroeste asiático, se cultiva principalmente en países tropicales y algunos subtropicales. Es más pequeño que el plátano y la banana. Tiene la piel de color amarillo o rojo y el fruto es de color marfil y su sabor es más intenso y perfumado que el del plátano. Se consume al natural, en postres […]

Piñas

La piña pertenece a la familia de las Bromeliáceas, que comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, de hoja perenne y con flores muy llamativas. La piña tropical proviene de Sudamérica, concretamente de Brasil. Allí fue donde la encontraron los colonizadores españoles y portugueses. Es el fruto de la planta conocida como Ananás; […]

Limas

La lima es un fruto de tamaño mediano y de forma oval. De un color verdoso amarillento que pasa a ser amarillo intenso cuando el fruto comienza a pasarse. La pulpa es de color verde, dividida en gajos. Su sabor es ácido, pudiendo ser amargo a veces. No suele consumirse al natural. Su principal utilidad […]

Maracuyá

Maracuyá: Passiflora edulis. Es el fruto de una planta trepadora originaria de Sudamérica cultivada en todos los países tropicales y subtropicales. El fruto mide unos 7 cms de largo y pesa alrededor de los 100 gr. Tiene la piel verde, brillante y áspera y la pulpa amarilla. Su sabor es agrio con mucho aroma parecido […]

Dátiles

El dátil es un fruto en forma de drupa, similar a la bellota. Está cubierto de una película amarilla un poco pegajosa y de carne blanquecina, que aloja en su interior un hueso cilíndrico. La pulpa es blanda y agradablemente dulce, muy azucarada cuando el fruto está muy maduro. Son fuente excelente de potasio, calcio, […]

Carambolas

La carambola eEs una fruta tropical procedente de Malasia. Es ovalada con forma estrellada. La piel es de un tono verde amarillento y brillante, cuyos cantos se oscurecen una vez madura. La pulpa es de color amarillo y gusto crujiente. Rica en vitamina C. Normalmente se prepara lavada, sin pelar y cortada en rodajas. También […]

Arándanos

El arándano es una baya esférica, de tamaño menor que una bellota, de color negro cuando alcanza su madurez. El fruto esta cubierto de una película de color azulado, mas o menos brillante. Su pulpa es jugosa, agridulce y aromática. Su consumo al natural se limita al mero acompañamiento de platos de caza, para la […]

Peras

Pera: Pyrus Communis. Fruto de forma cónica-redonda en la base y alargada hacia el pedúnculo. La tonalidad del fruto va del verde al amarillo, y a veces, pardo o rosado. La carne del fruto es exquisitamente sabrosa cuando está bien madura, jugosa, dulce y mantecosa. Se consume generalmente fresca aunque tambien se consume en almibar. […]

Naranjas

La naranja es el fruto del naranjo dulce, árbol que pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas. Las narnajas dulces se clasifican en cuatro grandes grupos: Grupo Navel: estas variedades se han adaptado muy bien a climas subtropicales y tienen en común que son frutos de gran tamaño, con un ombligo en […]

Ciruelas

En función del color de su piel, las ciruelas pueden clasificarse en amarillas, rojas, negras y verdes. – Las amarillas son frutas de sabor ácido y abundante jugo. – Las rojas son jugosas y con un sabor más dulce que las amarillas. – Las negras tienen la piel azulada o negruzca y son las más […]

Melocotones

Melocotón: De forma redonda y color anaranjado-rojizo, cubierto por una capa vellosa y aterciopelada. La pulpa anaranjada y compacta, es exquisitamente dulce, ligeramente blanda, suave y refrescante. El melocotón es el fruto del melocotonero, árbol de la familia de las Rosáceas. Esta familia incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos […]

Albaricoques

El albaricoque es fruta de verano. Los frutos son de tamaño pequeño. Tienen la piel delicada de color blanco-rosáceo. La pulpa es blanquecina, poco carnosa y de sabor un tanto ácido. También el albaricoque de piel roja: su piel es a veces de color blanco, aunque generalmente presenta un color amarillo anaranjado. La carne del […]

Melones

El melón resulta excelente cuando ha alcanzado su madurez, cuando se puede saborear su exquisito y refrescante sabor dulce. Para saber si un melón está maduro, hay que tomarlo entre las manos con firmeza. Si al presionar suavemente la base, el lado opuesto a la mata, cede un poco, significa que está bien maduro. Los […]

Chirimoya

La chirimoya unas veces tiene forma redonda y otras cónica, pero de manera acorazonada. Su piel es de color verdoso claro y esta cubierta de dibujos en forma de tetillas más o menos marcadas. Su pulpa es de color blanco, cremosa, formando ligeros grumos de un aspecto gelatinoso y transparente que alberga diversas semillas de […]

Aguacate

El aguacate es un fruto ovalado o esférico, aunque presenta comunmente forma de «pera». Su corteza, es generalmente leñosa, de color verde brillante, y su pulpa, mantecosa y compacta, en algunos casos, ligeramente verdosa, y casi siempre de color blanco amarillento. Incluido en las ensaladas, picado en las sopas o simplemente extendido en una tostada […]

Otra forma de alimentarse: Cooperativa Agrícola Hortigas

Hoy os vamos a hablar de un proyecto muy interesante localizado en la provincia de Granada basado en la agroecología subersiva. Este proyecto es la Cooperativa Agroecológica Hortigas, con huertas situadas en el precioso entorno del Valle del Lecrín y más concretamente en la localidad de Durcal.  Desde la cooperativa Hortigas se propone un modelo […]

Frutas y verduras talladas a la perfección

¿Serán de verdad o solo un truco de Photoshop? Se desconoce el autor de estas geniales frutas y verduras talladas, pero lo que sí podemos decir es que, ya sean un montaje o realmente estan tallados, son unas verdaderas obras de arte.

Calaveras talladas en verduras por Dimitri Tsykalov

Dimitri Tsykalov es un original y provocativo fotografo ruso conocido por sus llamativas obras, se trata de un artista algo fuera de lo común y bastante controvertido por la realización de proyectos basados en la denuncia, como los vestidos hechos con carne y las tarjetas de crédito recreadas en punto. La serie que queremos mostraros […]

Divertidas esculturas con frutas y verduras por Carl Kleiner

Carl Kleiner es un famoso y creativo fotógrafo sueco, del cual queremos destacar esta serie de fotografias de divertidas esculturas creadas por el mismo a base de frutas y verduras. Una serie muy original que te dejará con una sonrisa en la boca.

Frutoterapia | Guía de frutas

El sorprendente poder curativo de la fruta. Las frutas juegan un papel fundamental en el equilibrio de la dieta humana por sus cualidades nutritivas. AGUACATE Vitaminas: B3, B5, CEA, Ácido Fólico Minerales: Calcio, Magnesio, Potasio, Azufre, Hierro, Fósforo Ventajas para la salud. Alivia: Problemas cardíacos Reuma Problemas renales Gases Nerviosismo Problemas de piel Colesterol Triglicéridos […]

Animales hechos con frutas

Artistas hay de todos los palos, incluso los que se dedican a un arte tan efímero como es la talla de alimentos, en este caso frutas. Hoy queremos alegrarnos la mañana con estos animales hechos con frutas por virtuosos de la talla, un break divertido que seguro les encantará a los más pequeños de la […]

Otra forma de alimentarse: Cooperativa Agrícola Hortigas

Hoy os vamos a hablar de un proyecto muy interesante localizado en la provincia de Granada basado en la agroecología subersiva. Este proyecto es la Cooperativa Agroecológica Hortigas, con huertas situadas en el precioso entorno del Valle del Lecrín y más concretamente en la localidad de Durcal.  Desde la cooperativa Hortigas se propone un modelo […]