Ruta Gastronómica del Cochinillo en Segovia

Los asadores de Segovia se han convertido en los «templos gastronómicos» del cochinillo y han proyectado su fama a nivel mundial, hasta el punto de que la gastronomía de Castilla y León tiene su cara más internacional en Segovia. El cochinillo es el producto que abandera la cocina segoviana y el que la monopoliza, de […]
Ruta Gastronómica del Cochinillo en Arévalo

El cochinillo es una de las especialidades tradicionales de la localidad de Arévalo, enclavada en la comarca abulense de la Moraña. Los asadores de este pueblo han mantenido uno de los platos del recetario tradicional con el que también ha recibido buena fama, la de ser uno de los principales focos donde se come cochinillo […]
Ruta Gastronómica del Cangrejo de Herrera de Pisuerga

Herrera de Pisuerga, en Palencia, se ha convertido en la referencia del cangrejo en Castilla y León, algo a lo que ha contribuido la celebración de la Fiesta de Exaltación del Cangrejo de Río. Aunque el cangrejo es un crustáceo que forma parte de la mayoría de los recetarios tradicionales de la Comunidad, este evento, […]
Ruta Gastronómica de Las Ancas de Rana en Benavente y Bañeza

Las ancas de rana en Castilla y León son un plato que se vincula al oeste de Zamora y al suroeste de León, más en concreto a las localidades de Benavente y de La Bañeza, respectivamente. En estas zonas geográficas el hábito alimentario no ha desaparecido gracias a determinados restaurantes y cocineros que han mantenido […]
Ruta Gastronómica de Campoo y Valderredible

Parte sur de la región, limítrofe con Burgos y Palencia, hecho que condiciona su gastronomía. En su capital, Reinosa, podemos dar buena cuenta de la cocina Campurriana: La olla ferroviaria, el chuletón de rechao, la miel de brezo y las setas. También a destacar su excepcional ganado vacuno de montaña, su exquisito potro y cabrito, […]
Ruta gastronómica en la ciudad de Cádiz

En la ciudad de Cádiz la oferta para comer es inmensa, nosotros te indicaremos las zonas con mayor presencia de bares y restaurantes, pero lo cierto es que en cualquier barrio, plaza o calle descubrirás un lugar donde tomar lo que más te apetezca, desde unas tapas con unas cervezas hasta el plato más elaborado, y seguro, […]
Ruta Gastronómica de Tapas en Palma

La tradición de las tapas es muy popular en toda la isla, en particular en la zona de Palma. Se trata de una auténtica cultura gastronómica, seguramente una de las más sociales, que nos conduce de manera excepcional por un itinerario de degustación con parada en múltiples barras y cocinas. Una ruta para comer y […]
Ruta Gastronómica del Cocido Maragato

El cocido maragato es un plato ligado a la Maragetería leonesa y a sus artífices: los arrieros. También muy unido a una fiesta familiar, la del cocido de boda. Aunque son muchas las versiones del origen de este guiso (de carnes de ave, cerdo y vaca, garbanzo y sopa) con cualquiera de ellas bastaría para […]
Ruta de la Música y las Copas

Páselo bien, pero sin pasarse. Nos interesa volver a contar con usted. Divertirse es siempre algo agradable, aquí le proponemos el marco ideal para conseguirlo. En cualquiera de los puntos de esta ruta puede encontrar aventura, la diversión esperada o la persona deseada. Podrá disfrutar de todo tipo de bares, pubs y discotecas, en donde […]
Ruta Gastronómica del Aceite Mallorquín

Si deseamos hacer, en Mallorca, un itinerario gastronómico completo en torno a un único producto, la opción ideal es la Ruta del Aceite. En torno al olivo, la almazara, los molinos y, por descontado, el aceite de Mallorca, encontraremos actividades, establecimientos para comer y descansar, comercios donde adquirir y probar el producto, patrimonio arquitectónico, territorio […]
Ruta Gastronómica del Lechazo Asado en Peñafiel

El lechazo asado es el plato tradicional que protagoniza el recetario de Peñafiel y el de toda esta comarca vallisoletana. Desde antiguo el plato, favorecido por la impronta ganadera de la zona, ha ocupado los primeros puestos de las cartas de los restaurantes de esta villa. Hoy es un atractivo turístico más de la capital […]
Ruta Gastronómica de la cocina Tradicional de Mallorca

El patrimonio gastronómico de la isla en lo que se refiere a productos autóctonos y de gran calidad se refleja en su propuesta culinaria. Una oferta de restauración variada y diversa, que incluye la labor de los cocineros de vanguardia, constituye uno de los principales referentes de la cocina mallorquina de hoy. El tombet, el […]
Ruta Gastronómica de Liébana

Una de las comarcas más atractivas por el entorno natural montañoso que conforman los Picos de Europa y los encantadores pueblos rurales. La especial orografía y microclima de la zona permiten cultivar con sorprendente éxito verduras, frutas y legumbres. Se dan generosamente las setas y los caracoles y existe una importante industria artesana de producción […]
Ruta Gastronómica del Pla

La ruta propone un paseo por la Mallorca interior que nos llevará, por carreteras estrechas y sinuosas de gran belleza, al corazón de una tierra de viñedos, almendros y olivos. Si estamos de suerte, podremos ver cerdos negros pastar libremente. Se trata de una ruta con un alto componente de tradición. Conoceremos los molinos y […]
Ruta Gastronómica de Los Valles Pasiegos

Tierra dotada de una riqueza extraordinaria de pastos. No es de extrañar que la vaca pasiega, hoy casi extinguida, diera la mejor leche y sus derivados, particularmente la mantequilla, sirvieran para elaborar una gran repostería: sobaos y quesadas, productos que han logrado ser los mejores embajadores de la cultura pasiega. El itinerario contempla las tres […]
Ruta Gastronómica de la zona costera de Cantabria

La franja costera de Cantabria abarca cerca de 150 km de recorrido por espacios naturales privilegiados, salpicados de playas, montañas y valles. Un auténtico paraíso donde se hayan ancladas las villas marineras, parada obligada para degustar mariscos y pescados frescos y exquisitos, extraídos del cantábrico. El itinerario comprende: Castro Urdiales ( famoso por el besugo […]
Ruta Gastronómica del Dulce Mallorquín

Esta propuesta nos llevará hacia algunos de los productos más conocidos de la isla, entre ellos la auténtica ensaimada de Mallorca. La tradición de los licores de hierbas y las emblemáticas panaderías son tesoros que también podemos descubrir en esta ruta. El itinerario transcurre por los alrededores de Palma y puede ser un complemento final […]
Ruta Gastronómica de la Bahía de Santander

La hermosa bahía de Santander posee una importante riqueza en especies marinas que dan prestigio a la buena mesa regional: amayuelas y morgueras entre los mariscos y panchos, salmonetes, bocartes, lubinas y sardinas entre los pescados, así como calamares y cachones. La cocina de Santander es netamente pesquera, destacando las almejas a la marinera. El […]
Ruta Gastronómica de Tramuntana

Una oportunidad de descubrir uno de los territorios más representativos de la isla, ahora desde la gastronomía. La que proponemos aquí es una ruta pausada, con una nueva visión de pueblos con encanto ya conocidos y que ahora se nos presentan desde su perspectiva más autóctona: la de los productos del territorio y la cocina. […]
Ruta Gastronómica del Tapeo y el Pescaíto

La Tapa Cuentan algunos historiadores, de las cosas del comer, que el origen de la tapa se sitúa en la provincia de Cádiz y concretamente en el camino que lleva a San Fernando, donde se encuentra la venta del Gato, que es el lugar en que el Rey Fernando VII solía parar a reponer fuerzas, […]
Ruta Gastronómica del Lechazo Asado en Pedraza

La gastronomía de Pedraza, en Segovia, gira en torno a un plato muy extendido por los mesones de esta provincia: el lechazo asado en horno de leña. Una receta que, junto a los atractivos turísticos de la villa, se convierte en imán que atrae visitantes durante todo el año. Tal es la identificación de Pedraza […]
Ruta Gastronómica de Los Valles de Asón y Soba

Zona situada en la costa oriental de Cantabria, escasamente poblada y con una belleza paisajística notable. El Asón, junto al Pas, es el río salmonero por excelencia en Cantabria. Su cocina, como no podía ser de otra forma, incluyen el salmón, trucha y angulas. El itinerario gastronómico comprendería: Colindres, que cuenta con puerto pesquero y […]
Ruta Gastronómica del Cordero Asado de Sepúlveda

La localidad de Sepúlveda ha logrado alzarse en el terreno gastronómico como una de las capitales del cordero asado, un galardón que reside en el arte de la sencillez a la hora de elaborar el plato y en la habilidad de sus maestros asadores en el momento de dar el punto a la carne. Los […]
Ruta Gastronómica del Mar de Mallorca

Una opción de turismo temático y turismo náutico, centrada en un itinerario en barco. La propuesta se dirige a navegantes e incluye diferentes referencias de muelles donde se puede atracar para descubrir la oferta gastronómica de la isla. En algunos puertos existe la opción de conectar con otras rutas de esta guía. Duración 1-4 jornadas […]
Ruta Gastronómica de los Caracoles en Palencia

El caracol es uno de los alimentos más antiguos y, a la vez, uno de los platos gastronómicos más preciados. Ya en época romana existían huertos donde se criaba este molusco para luego cocinarlo. Sin duda los cocineros franceses lo convirtieron en la flor y nata de la gastronomía, un producto que de antiguo aparece […]
Ruta Gastronómica del Gallo Turresilano

La extraordinaria vitalidad de la cocina de Castilla y León permite trazar innumerables rutas por espacios geográficos vinculados tanto al recetario como a la producción de alimentos tradicionales. Consciente de la demanda que supone una gastronomía bien definida como complemento a la oferta cultural y de naturaleza, Castilla y León está en condiciones de ofrecer […]
Ruta Gastronómica de la Cocina de vanguardia de Mallorca

La cocina de vanguardia, bien entendida y vinculada a un producto de temporada y de calidad, es un activo importante en diferentes zonas de la isla. En la zona de Palma encontramos una buena parte de los restaurantes más reconocidos y también los mercados más relevantes. Este contrapunto entre la autenticidad y la tradición, por […]
Ruta Gastronómica de Saja-Nansa

Zona que ocupan las dos cuencas de los ríos Saja y Nansa, en la zona occidental de Cantabria. Es una zona de altísimo valor ecológico, pues aquí se encuentra el Parque Natural Saja-Besaya. Estamos en la zona del cocido montañés, con su generoso compango, el guiso más popular de la región que podremos degustar en […]
Ruta Gastronómica del Cordeto Asado de Aranda de Duero

Aranda de Duero es la localidad burgalesa por excelencia en la preparación de cordero asado en horno de leña. Una tradición que se pierde en el pasado y que hoy provoca que miles de turistas se acerquen a los asadores a lo largo de todo el año. Si los vinos de la Ribera del Duero […]
Ruta Gastronómica del Bacalao de Valderas

La localidad de Valderas, en la provincia de León, siglos después de que los arrieros popularizaran el consumo de bacalao, se resiste a perder la receta tradicional que hoy mantienen tres restaurantes. La antigua comida de los pobres hoy entra en las cartas de los establecimientos como una referencia gastronómica de primer orden: el bacalao […]
Ruta Gastronómica del Botillo del Bierzo

Hay quien asegura que en tiempos de los romanos ya existía el botillo. Ese embutido grueso y redondeado, elaborado con carne y algunos huesos del cerdo, adobado con pimentón más o menos picante y atrapado en el interior de una tripa. El botillo es el alimento más representativo de la gastronomía berciana que se preparaba […]
Ruta Gastronómica del Conejo de Matapozuelos

La localidad vallisoletana de Matapozuelos es la capital del conejo, título que ostenta desde hace diez años. La iniciativa de un hostelero del municipio, secundado después por otros establecimientos, logró identificar la especialidad de la carne de conejo a la brasa con esta villa. Curiosamente, al mismo tiempo que la popularidad se extendía por la […]
Ruta Gastronómica del Cochinillo en Peñaranda de Bracamonte

El cochinillo asado o tostón es la receta más popular de Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca. Un elemento incluido en el paquete turístico de la localidad y que recluta, cada vez más, a nuevos comensales que no se resisten a probar el plato. Los restaurantes, conscientes de este hecho diferenciador, apuestan por ofrecer cochinillo de […]
Ruta Gastronómica de las Angulas Fritas en el Bierzo

A pesar de que en el pasado las anguilas formaron parte de los hábitos alimentarios de Castilla y León, es en el noroeste, en la hoya berciana, donde ha permanecido este plato tradicional gracias a la hostelería. Los ríos leoneses, los de Ávila y Burgos o los de Béjar, en Salamanca, acogieron poblaciones de anguilas […]
Ruta Gastronómica del Norte de Mallorca

Itinerario orientado a la costa norte en el que se funden paisajes de mar y de montaña. Las playas de Alcúdia, la Cala Sant Vicenç de Pollença o el Parque Natural de L’Albufera son algunos de los entornos más privilegiados del litoral mallorquín. En su cocina de productos del mar destacan los salmonetes, el cabracho, […]
Ruta Gastronómica de la Mesa y el Mantel

La gran variedad de la cocina malagueña la hace acreedora de ser una de las más ricas y nutritivas de nuestro pais y de Europa. Nuestros platos están dentro de la llamada dieta mediterránea, desde las ensaladas a las carnes, pasando por el «pescao» que es el rey de nuestra cocina, y todo ello conforma […]
Ruta del Vino de La Rioja Alavesa

Catar Rioja Alavesa es dejarse imbuir los sentidos de nuevas sensaciones. Brillante de color intenso y variable, en olfato se aprecian aromas a tierra, a flores y a fruta fresca, sin olvidar su olor tostado a tradición e historia. Al paladar resulta cálido, aterciopelado y equilibrado, dejándonos un fin de boca que se prolonga en […]
Ruta del Vino de Somontano

Los aromas y sabores de variedades como el Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay o, Gewürztraminer, entre otras, nos invitan a descubrir el Somontano, uno de esos privilegiados puntos del mundo en los que el vino es Arte, es Gastronomía, es Cultura, es Patrimonio… es Vida. Le invitamos a percibirlo con los cinco sentidos. La Ruta […]
Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez

La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez ofrece al visitante la singularidad que presentan los nueve municipios que conforman el territorio: Chiclana, Chipiona, El Puerto de Santa María, Lebrija, Jerez, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, ofreciendo una rica variedad de paisajes y recursos enoturísticos que hacen posible nuevas experiencias. […]
Churros con Chocolate, un clásico en Navidad

Creo que ya os habreis dado cuenta de que nos encantan los churros en Arecetas… pues sí, no lo podemos negar, es uno de nuestros desayunos y meriendas favoritos. Cuando comienza el otoño las ciudades y pueblos españoles se llenan de puestos de churros callejeros donde poder disfrutar de este delicioso manjar, en Navidad especialmente […]