La sopa de mariscos es una receta clásica y ampliamente consumida a nivel mundial. Se caracteriza por su delicioso sabor y alto contenido nutricional, destacando la presencia de micronutrientes y antioxidantes debido a la naturaleza de sus ingredientes.
Cabe destacar, que el origen de la sopa de mariscos parece encontrarse en el siglo XXI donde existen sus primeros registros, siendo elaborada a partir de la combinación de todas las especies de pescado capturadas en un guiso.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa sopa de mariscos para compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar sopa de mariscos de manera fácil?
Para la elaboración de la sopa de mariscos, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pescado: El pescado es una de los ingredientes principales y responsables de aportar una gran cantidad de proteínas. Debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
- Mejillones: Los mejillones son considerados un superalimento debido a su alto contenido de vitaminas, sobre todo vitaminas del grupo B. Deben estar frescos y en buenas condiciones.
- Camarones: Los camarones son conocidos por su característico y delicado sabor. Deben estar frescos y bien limpios para aprovechar al máximo, sobre todo su contenido nutricional y textura.
- Tomates: Los tomates son un ingrediente que se encargarán de aportar color y sabor. Para esta receta los tomates deben estar maduros y en óptimas condiciones, para poder aprovechar sus propiedades y contenido nutricional.
- Pimiento: El pimiento es un ingrediente que aportará un particular y delicioso sabor a nuestra sopa de mariscos. Debe estar en óptimas condiciones para poder aprovechar sus micronutrientes y antioxidantes.

SOPA DE MARISCOS
Ingredientes
- 250 gr de camarones
- 150 gr de mejillones
- 150 gr de almejas
- 3 trozos de pescado
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 1 l de agua
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para obtener nuestra sopa de mariscos, es lavar los mejillones y las almejas.
- Limpiamos también nuestros camarones y procedemos a saltearlos a fuego medio en aceite de oliva.
- Procedemos a cortar el tomate en cubos grandes, al igual que la cebolla y el pimiento los cuales llevamos a cocinar con un poco más de aceite como un sofrito.
- Le agregamos el pescado, agua y los mariscos, dejando cocinar por aproximadamente 15 minutos.
- Salpimentamos y comprobamos. Dejamos cocinar por unos 5 minutos más y listo. Tenemos una deliciosa sopa de mariscos para disfrutar y compartir con amigos o familiares.
Tips para hacer la mejor sopa de mariscos
Si deseamos obtener la mejor sopa de mariscos, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos, de calidad y en óptimas condiciones es indispensable para obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil de la sopa y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar por lo que podemos servirla como entrada, plato principal o acompañante, dependiendo del gusto del consumidor.
- En caso de querer obtener un sabor particular y delicioso en nuestra receta de sopa de mariscos, podemos agregar perejil recién cortado y jugo de limón.
- Podemos agregar un trozo de papa a nuestra sopa de mariscos y cuando la misma se encuentre con textura suave, sabremos que todos los mariscos están correctamente cocidos.
Variaciones de la receta de la sopa de mariscos
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para tener en cuenta en la preparación de la sopa de mariscos:
- Zanahoria: Para aumentar el volumen, calidad nutricional y sabor de nuestra deliciosa sopa de mariscos, podemos agregar zanahoria cortada en cuadros pequeños.
- Caldo de pescado: Si queremos aportar mucho sabor a nuestra sopa de mariscos podemos añadir caldo de pescado en vez de agua. Debe estar fresco y en óptimas condiciones.
- Pan: Para agregar una textura particular y deliciosa a nuestra sopa de mariscos, podemos agregar rebanadas o cuadros de pan justo al momento de servir.
- Aceite vegetal: En caso de no contar con aceite de oliva, podemos sustituir con algún aceite vegetal. Recomendamos utilizar aceite de soya, aceite de girasol, entre otros.
- Queso: Podemos añadir queso al momento de servir nuestra sopa de mariscos. Recomendamos mozzarella, queso pecorino, queso parmesano, entre otros, para poder obtener una capa deliciosa.
Tipos de sopa de mariscos
Partiendo de las posibles variaciones que se pueden realizar a la sopa de mariscos, existen recetas totalmente independientes que también podemos realizar. Mencionamos algunas a continuación para tenerlas en cuenta:
- Asopao de mariscos (rice and seafood potage): Para el asopao de mariscos se utilizan ingredientes como arroz, agua, aceite, limón, tomate, pimienta, celery, mariscos, entre otros más.
- Asopao de mariscos vegano: Para esta versión de asopao de mariscos se utilizan ingredientes como arroz, pasta de tomate, orégano, apio, perejil, cilantro, ajíes, entre otros.
- Salpicón de mariscos: Para la elaboración del salpicón de mariscos se utilizan langostinos, camarones, mejillones, pimiento, cebolla, aceite de oliva, vinagre, limón, cilantro, entre otros.
- Sopa de marisco Moctezuma: Para la sopa de marisco Moctezuma se utilizan tomates, orégano, comino, camarones, caldo de pescado, cangrejo, pulpo cocido, caracol, entre otros.
- Sopa de ostras panduriño: Para la sopa de ostras se utilizan ingredientes como huevo, azafrán, mantequilla, jerez, fumet de mariscos, nata líquida, sal, pan y otros ingredientes.
- Sopa chilena de pescado y marisco: Para la elaboración de esta deliciosa sopa de pescado y marisco con origen en Chile, como su nombre lo indica, se utilizan ingredientes como mejillones, cilantro, chorizo, merluza, entre otros.
- Pozole de mariscos de playas de Rosarito: Para este delicioso pozole de mariscos se utilizan ingredientes como maíz, caldo de pescado, pulpo, almeja, pescado, almejas, entre otros.
Refrigeración y almacenaje de la sopa de mariscos
Para la conservación y almacenamiento de la sopa de mariscos, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitan cuidar su sabor y calidad en el tiempo. Mencionamos algunas opciones a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestra sopa de mariscos es importante utilizar envases bien sellados de plástico o de vidrio, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado. Debido a la naturaleza de los ingredientes, debemos mantener la sopa en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por al menos 72 horas.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestra sopa de mariscos, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de plástico o vidrio. En estas condiciones se puede mantener en óptimo estado por largos periodos de tiempo.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: