Los fideos son un tipo de pasta alargada que también es conocida como noodles. Pueden ser gruesos o delgados, además que su uso y consumo depende mucho de la gastronomía de la zona donde se estén preparando. Cabe destacar, que su uso como acompañante es tan amplio y versátil como el del arroz.
Los fideos chinos por su parte, son una receta que como su nombre lo indica es originaria de China. Su principal uso se destaca en sopas o cuencos con caldos, acompañado de vegetales y proteínas.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unos deliciosos fideos chinos con los que podemos sorprender y consentir a nuestros amigos o familiares.
¿Qué necesitas para preparar fideos chinos de manera fácil?
Para la elaboración de fideos chinos, es importante tener en cuenta ingredientes frescos que nos permitirán obtener los resultados que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Fideos: Los fideos son los ingredientes protagonistas de esta deliciosa receta. Pueden ser de arroz o de harina de trigo. Deben ser muy finos y de calidad para obtener buenos resultados.
- Pollo: El pollo es una increíble fuente de proteína que nos permitirá otorgarle un delicioso sabor a nuestra receta. Debe estar fresco y en óptimas condiciones.
- Cebolla: La cebolla es un vegetal que se utiliza ampliamente en la gastronomía, para obtener su característico sabor, destacando que es una fuente de micronutrientes y antioxidantes.
- Champiñones: Los champiñones son un ingrediente vegetal que complementa todos los sabores presentes. Deben estar frescos y en óptimas condiciones para aprovechar bien sus beneficios.
- Brotes de soja: Los brotes de soja permiten añadir un sabor particular, además de incrementar el volumen de nuestra receta. Contienen una amplia variedad de micronutrientes.

FIDEOS CHINOS
Ingredientes
- 200 gr de fideos tipo noodles
- 1 pimiento
- ½ pechuga de pollo
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 100 gr de champiñones
- Salsa de soja
- 200 gr de brotes de soja
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Para la elaboración de los fideos, el primer paso a seguir es añadirlos en agua bien caliente con sal. Supervisamos por aproximadamente cinco minutos y retiramos para que no se pasen de su punto.
- Escurrimos bien y servimos en un bol, donde vamos a reservarlos por unos minutos.
- Procedemos a cortar nuestra cebolla, pimiento, champiñones, zanahoria y ajos en trozos muy pequeños y finos.
- En un sartén añadimos un poco de aceite de oliva y sofreímos nuestros ajos, cuando los mismos cambien de color añadimos nuestro pollo cortado en tiras.
- Sellamos el pollo y vertemos la salsa de soja hasta que se reduzca.
- Procedemos entonces a añadir nuestros vegetales y cocinamos por aproximadamente 3 minutos.
- Añadimos los fideos y mezclamos todo muy bien, mientras seguimos cocinando a fuego lento. Le agregamos los brotes de soja, la sal, pimienta y comprobamos que esté bien de sazón.
- Cuando todos los sabores estén bien complementados, podemos apagar y esperar reposar un poco para servir.
- ¡Y listo!, tenemos unos deliciosos fideos chinos para disfrutar y compartir.
Tips para hacer los mejores fideos chinos
Para elaborar los mejores fideos chinos, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta durante el proceso de cocción. Mencionamos a continuación varios importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados que deseamos, prolongar el tiempo de vida útil del platillo y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Si queremos detener la cocción de los fideos, podemos escurrir y verter agua fría. De esta forma los mantendremos al punto que deseamos.
- Si queremos añadir un poco más de fluidez a nuestros fideos, podemos añadir un poco del agua donde fueron cocidos. La cantidad dependerá del gusto del consumidor.
- Esta receta es sumamente fácil de combinar gracias a su versatilidad, podemos servir como plato principal o como acompañante de vegetales cocidos.
Variaciones de la receta de los fideos chinos
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para tener en cuenta y no dejar de elaborar los fideos chinos:
- Proteínas: En caso de no disponer de pollo o querer utilizar una combinación de sabores, podemos agregar carnes rojas, cerdo, embutidos e incluso productos ahumados.
- Huevo: Dependiendo de la cantidad de caldo que nuestros fideos tengan, existen opciones de como añadir huevo en tortilla o completo en nuestro sartén, donde se cocinará y obtendrá muchos sabores presentes.
- Calabacín: Si queremos aumentar el volumen y sabores presentes en nuestra receta, podemos añadir calabacín. Debe agregarse entre los últimos ingredientes debido a su rápida cocción y cantidad de humedad.
- Repollo: Otro de los ingredientes que podemos adicionar para añadir volumen y sabor es el repollo. Recomendamos sofreír al comienzo con los dientes de ajo para obtener mejores resultados.
- Frijoles germinados: En caso de no tener disponibilidad de brotes de soja, podemos sustituir con frijoles germinados. Se añaden a la misma altura de la receta.
Tipos de fideos chinos
Partiendo de las posibles variaciones que pueden tener las recetas de fideos chinos, podemos obtener otras recetas independientes y nuevas que también podemos intentar. Mencionamos algunas a continuación:
- Fideos calientes con carne y verdura: Estos deliciosos fideos son elaborados con aceite vegetal, fideos chinos, carne, cebolla, salsa de soja, caldo, vino de arroz y manteca.
- Fideos rancheros de Albuquerque: Para esta receta se utilizan fideos chinos rizados, mayonesa, salsa china, ají verde, camarones, vainitas, caldo de pollo, zanahoria, puerro y ajonjolí.
- Fideos campestres: Para esta deliciosa combinación de sabores se utilizan fideos chinos, atún, caldo de verduras, ciboulette, pimiento rojo, crema, salsa de tomate, queso rallado y sal.
- Fideos con anguilas: Esta receta contiene una combinación de sabores y texturas muy particular. Cuenta con pimienta, laurel, tomates, aceite de oliva, vino, perejil, azafrán, fideos, anguilas, entre otros.
- Fideos con boquerones: Esta particular receta se elabora con boquerones, fideos, dientes de ajo, pimiento, cebolla, tomate, azafrán, aceite de oliva y perejil fresco.
- Fideos con chipirones en salsa negra: En este caso se utiliza fideo vermicelli, tinta de calamar, aceite de oliva, tomates fritos, vino blanco, perejil fresco, pimienta y sal.
- Guiso de carne con fideos: Este delicioso guiso de carne es una receta bastante clásica y sencilla que cuenta con cebolla, locote, tomate, extracto de tomate, agua hirviendo, sal, fideos y carne.
- Sopa de pescado con fideos birmano: Esta deliciosa y nutritiva sopa se elabora con cúrcuma, paprika, jengibre, dientes de ajo, sal, pescado blanco, leche de coco, salsa de pescado y fideos.
- Sopa fría coreana: Para esta sopa coreana que proviene de Corea como su nombre lo indica, se cuenta con pepino, dientes de ajo, aceite de sésamo, vinagre de vino de arroz, col china y cebolletas picadas.
Refrigeración y almacenaje de los fideos chinos
Para la conservación y almacenamiento de los fideos chinos, es importante tener en cuenta una lista de factores y consejos que debemos seguir para cuidar su sabor y calidad. Mencionamos a continuación algunos:
- Para almacenar: Para la conservación y almacenamiento de los fideos chinos, debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico para evitar la intervención de agentes externos. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se conservan a temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C) y se mantienen por al menos 72 horas en óptimas condiciones.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de los fideos chinos, podemos optar por congelar (-18°C). Se deben utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para cuidar que la baja temperatura no altere nuestro producto final. En estas condiciones se conservan por al menos 10 días en óptimo estado.
Si quieres realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: