Sopa de cebolla: Receta fácil y rápida

sopa de cebolla

Table of Contents

La sopa de cebolla es una receta que proviene de la gastronomía Francesa, la cual fue extendida por el mundo para hacerse sumamente reconocida y consumida en el siglo XIX. Su ingrediente principal es la cebolla caramelizada,  se le agrega rebanadas de pan y costras de queso.

Cabe destacar, que la sopa de cebolla fue creada en el mercado popular de Francia donde comenzó a servirse como una tradición, a las personas que venían de una larga noche de fiesta y querían comer antes de llegar a casa.

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa sopa de cebolla para compartir con amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar sopa de cebolla de manera fácil?

Para la elaboración de la sopa de cebolla, debemos contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos los más importantes a continuación: 

  • Cebolla: La cebolla es en esta receta el ingrediente principal y protagonista. Se utiliza ampliamente en la gastronomía debido a su característico sabor y aporte nutricional, sobre todo de micronutrientes y antioxidantes.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal que se utiliza debido a su característico sabor. Se recomienda utilizar extra virgen y reservar siempre en lugares oscuros y secos.
  • Harina de trigo: La harina de trigo en esta receta tiene un papel espesante. Se utiliza para añadir cuerpo y textura a nuestro resultado final. Se recomienda utilizar harina todo uso.
  • Mantequilla: La mantequilla es un material graso que aportará un sabor característico y dulce a nuestro resultado final. Debe estar fresca y en óptimo estado para aprovechar al máximo.
  • Queso: El queso es una fuente de micronutrientes beneficiosos para la salud del consumidor. En este caso aporta sabor y textura a nuestra receta, por lo que se recomienda utilizar un queso duro.
sopa de cebolla

SOPA DE CEBOLLA

Para la elaboración de la sopa de cebolla es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir, que nos permitirán obtener los resultados que deseamos.
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo total 40 min
Plato Cebolla
Cocina Francia
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 4 cebollas grandes
  • 20 ml de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 1 l de caldo de carne
  • 50 gr de mantequilla
  • 3 cdas de harina de trigo todo uso
  • 1 cda de azúcar
  • 100 gr de queso duro
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para obtener nuestra sopa de cebolla, es pelar las cebollas y cortarlas en julianas.
  • En una olla procedemos a añadir el aceite de oliva, la mantequilla y dejamos integrar.
  • Cuando se hayan mezclado bien con el calor, agregamos nuestra cebolla y los dientes de ajo cortados en trozos pequeños.
  • Le agregamos sal y pimienta y cocinamos hasta que nuestras cebollas se transparenten.
  • Dejamos cocinar por aproximadamente 20 minutos, cuidando bien que nuestras cebollas no se tuesten.
  • Le añadimos el azúcar y la harina, mezclando bien para evitar la formación de grumos, posteriormente añadimos el caldo de carne.
  • Dejamos que hierva por aproximadamente 15 minutos y probamos para corregir de sal si es necesario.
  • Servimos la sopa de cebolla en cuencos individuales, le agregamos queso rallado por encima y llevamos a hornear por 5 minutos aproximadamente a 220°C, hasta que nuestro queso gratine.
  • ¡Y listo!, tenemos una deliciosa sopa de cebolla para disfrutar y compartir con amigos o familiares.
Keyword cebolla, sopa, sopa de cebolla

Tips para hacer la mejor sopa de cebolla

Si deseamos obtener la mejor sopa de cebolla, existen algunos tips o consejos que podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos los más importantes a continuación: 

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, además de prolongar el tiempo de vida útil del plato  y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores. 
  • Cocinar bien la cebolla antes de la elaboración de la sopa, permitirá la extracción de todos sus azúcares y obtener de esta forma el delicioso y característico sabor que deseamos.
  • Es importante utilizar cebollas dulces para la elaboración de esta receta, de otra forma podemos agregar más azúcar antes del caldo.
  • Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar. Se puede servir como entrada o plato principal, sobre todo en cenas. Se recomienda servir con pan tostado, casabe, tortillas, etc. 

Variaciones de la receta de la sopa de cebolla

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores nuevos. Mencionamos algunas opciones a continuación, que podemos tener en cuenta en la preparación de la sopa de cebolla:

  • Caldos: Entre los caldos que podemos utilizar para la elaboración de nuestra sopa de cebolla, se encuentran el caldo de pollo y caldo de vegetales. En ambos casos tienen un importante aporte nutricional.
  • Quesos: Entre los quesos utilizados podemos variar con emmental, gruyere, parmesano y otros. También podemos realizar un capa tostada en una plancha o sartén y posteriormente adicionar a nuestra sopa.
  • Vino blanco: El vino blanco es un ingrediente que podemos añadir para obtener un sabor sumamente particular y llamativo. Es responsable además, de integrar micronutrientes y antioxidantes.
  • Agua: Si no contamos con ningún tipo de caldo, podemos realizar nuestra sopa de cebolla directamente con agua. La diferencia de nuestro resultado no nos alejará de nuestros objetivos.
  • Pan: En muchos casos y dependiendo del gusto del consumidor, nuestra sopa de cebolla se sirve con una rebanada de pan adentro. Podemos agregarla para emplatar y presentar.

Tipos de sopa de cebolla

Partiendo de las posibles variaciones que se pueden realizar a nuestra receta de sopa de cebolla, es importante mencionar las recetas independientes y novedosas que podemos elaborar. Mencionamos algunos a continuación:

  • Sopa de cebolla acuicalitense: Esta versión de sopa de cebolla cuenta con cebollas grandes, mantequilla, caldo de pollo, crema, queso manchego y sal al gusto del consumidor.
  • Sopa de cebolla al brandy: En esta receta, como su nombre lo indica, se adiciona un particular y llamativo ingrediente: el brandy. Lleva además harina de trigo, vino blanco, queso emmental y pimienta.
  • Sopa de cebolla al cava: Esta deliciosa receta es elaborada con ingredientes como cebollas grandes, mantequilla, caldo de verdura, vino cava, hierbas aromáticas, queso gruyere, nata y yemas de huevo.
  • Sopa de cebolla dijonaises: Para esta receta de sopa se utiliza mantequilla, aceite vegetal, harina de trigo, jerez, vinagre, vino blanco, consomé de res, agua y otros ingredientes.
  • Sopa de cebollas en leche a la parisina: Esta receta utiliza ingredientes que permiten revivir la versión típica de la sopa de cebolla de París. Utiliza leche, cebollas grandes, azúcar glass, nuez moscada, aceite, sal y pimienta.
  • Sopa de cebolla de Porto Alegre: Esta receta se elabora con mantequilla, aceite de oliva, cebollas, caldo de carne, pan, queso gruyere, pimienta y dientes de ajo.
  • Sopa de cebolla georgiana: Esta deliciosa receta es elaborada de forma fácil y rápida, con cebollas, caldo, queso rallado, pan tostado y dientes de ajo para añadir un delicioso sabor. 

Refrigeración y almacenaje de la sopa de cebolla

Para almacenar y conservar la sopa de cebolla, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar la calidad y sabor de nuestro resultado final. Mencionamos algunos a continuación:

  • Para almacenar: Para almacenar nuestra sopa de cebolla es importante utilizar envases bien cerrados de vidrio o plástico, para evitar que agentes externos alteren su sabor. Debido a la naturaleza de los ingredientes recomendamos mantenerlos en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de nuestra sopa de cebolla, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados para evitar que las bajas temperaturas alteren nuestro resultado. En estas condiciones se mantiene por largos períodos de tiempo en óptimo estado.