La sopa castellana es un tipo de sopa que proviene de la gastronomía española, la cual se caracteriza por tener ajo como ingrediente principal y protagonista. Su origen fue en la región de Valladolid, un lugar que se destaca por sus castillos y viñedos.
Cabe destacar, que el origen de la sopa castellana fue en épocas frías donde por la temporada se luchaba contra resfriados y se necesitaba una receta que los mantuviera calientes y cuidados, por lo cual se utilizó el ajo gracias a los amplios beneficios que tiene para la salud.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa sopa castellana para disfrutar y compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar sopa castellana de manera fácil?
Para la elaboración de la sopa castellana, es importante tener ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Ajo: El ajo es el ingrediente principal de esta receta aportando un delicioso sabor. Es responsable además de beneficiar la salud del consumidor con sus micronutrientes y antioxidantes.
- Chorizo: El chorizo es un embutido que aporta proteínas y un delicioso sabor a nuestra receta, además de volumen y textura. Debe estar en óptimas condiciones.
- Pimiento: El pimiento es un ingrediente que aporta un delicioso sabor a las recetas, además de una amplia cantidad de micronutrientes. Debe estar en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal que aporta un sabor sumamente característico. Es además rico en micronutrientes y antioxidantes.
- Sal: La sal es un ingrediente de origen mineral que se utiliza ampliamente en la gastronomía para resaltar los sabores presentes. Debe consumirse moderadamente para evitar efectos adversos.

SOPA CASTELLANA
Ingredientes
- 5 dientes de ajo
- 1 pimiento
- 2 chorizos frescos
- Caldo de carne
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Para la elaboración de nuestra sopa castellana, el primer paso que debemos seguir es sofreír nuestro chorizo cortado en pedazos pequeños con el aceite de oliva
- Reservamos y procedemos a pelar y laminar nuestros dientes de ajo. Le agregamos el pimiento y sofreímos para luego añadir el caldo de carne.
- Dejamos cocinar por unos diez minutos aproximadamente y se prueba para sazonar con la sal y la pimienta.
- Le agregamos los dos huevos y dejamos cocinar por dos minutos más.
- ¡Y listo!, tenemos una deliciosa sopa castellana para disfrutar y compartir.
Tips para hacer la mejor sopa castellana
Para obtener la mejor sopa castellana, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos de los más relevantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad es importante para obtener los resultados deseados, para cuidar la salud gastrointestinal del consumidor y prolongar el tiempo de vida útil de la sopa.
- Podemos añadir trozos de pan frito a nuestra deliciosa sopa castellana, para incrementar su volumen y textura.
- Es importante respetar los tiempos de cocción para obtener los sabores que esperamos de esta deliciosa sopa castellana.
- Esta receta es sumamente versátil, por lo que podemos acompañarla fácilmente con tostadas, casabe, entre otros. También se puede servir como entrada.
Variaciones de la receta de la sopa castellana
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores nuevos. Mencionamos algunas opciones a continuación para tenerlas en cuenta en la preparación de la sopa castellana:
- Cebolla: Si queremos añadir más sabor y volumen a nuestra deliciosa sopa castellana, podemos agregar cebolla en rodajas. Recomendamos usar cebolla blanca y dulce.
- Jamón: Para aumentar el valor nutricional de esta deliciosa receta podemos añadir trozos de jamón. Debemos sofreír con el chorizo y podemos utilizar jamón ibérico o serrano.
- Caldo de vegetales: En caso de no tener disponibilidad de caldo de carne, podemos sustituir con caldo de vegetales o incluso, de ser necesario, con agua.
- Condimentos: Dependiendo del gusto del consumidor podemos añadir diferentes condimentos a nuestra sopa castellana. Recomendamos paprika, comino y pimienta.
- Morcilla: Nuestra sopa castellana puede ser elaborada también con morcilla, en caso de no tener chorizo disponible. Se añade igual en trozos pequeños y se sofríe antes.
Tipos de sopa castellana
Partiendo de todas las variaciones que existen para la sopa castellana, existen otras recetas independientes que también podemos probar. Mencionamos algunas opciones a continuación:
- Sopa de ajos castellana con huevos escalfados: Esta deliciosa receta cuenta con jamón, agua, pan tostado, dientes de ajo, pimentón, aceite de oliva y sal, además de huevos que se agregan para cocinar con el vapor.
- Sopa de castañas castellana: Para esta deliciosa sopa se adiciona castañas, aceite, agua, sal, mantequilla, caldo de las castañas y rodajas de pan para disfrutar con nuestro resultado final.
- Sopa de ajo belga a la bruselense: Para la elaboración de esta receta belga se adiciona aceite de oliva, dientes de ajo, caldo de pollo, tomillo, yemas de huevo, crema, pan tostado y queso rallado.
- Sopa de ajo colombiana: Esta receta es de origen colombiano, como su nombre lo indica. Se utiliza pimentón en polvo, aceite, pan, ajos, agua, huevos y ají fresco.
- Sopa de ajo de Linares de la Sierra: Para la elaboración de la sopa de ajo de Linares se necesita pan tostado, dientes de ajo, agua, aceite, sal y huevos para cocinar dentro de nuestra sopa.
- Sopa de ajo con jamón, chorizo, perejil y cominos: Para esta deliciosa sopa de ajo se utiliza jamón serrano, chorizo, rebanadas de pan, perejil fresco y recién cortado, comino y dientes de ajo.
- Sopa de ajo madrileña: Esta deliciosa receta tiene origen en la gastronomía de Madrid, se utilizan dientes de ajo picados, pan en rebanadas, pimentón en polvo, aceite y huevos enteros.
Refrigeración y almacenaje de la sopa castellana
Para la conservación y almacenamiento de la sopa castellana, es importante tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitan cuidar el sabor y la calidad de nuestro resultado. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestra sopa castellana es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se debe mantener a temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por al menos 72 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de nuestra sopa castellana, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de vidrio o plástico. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por largos periodos de tiempo, alcanzando incluso el mes.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: