Sopa bruta

sopa bruta

Table of Contents

La sopa es un tipo de caldo bastante nutritivo, aparte de ser uno de los alimentos más antiguos de los que se tenga conocimiento. Es una mezcla cuya base principal es el agua, condimentada con verduras, carnes, especias aromáticas y que tiene numerosos acompañantes.

La sopa puede ser un plato básico, pero con el pasar de los años se han creado numerosas versiones de la sopa con ingredientes exóticos, sirviéndose con diferentes temperaturas ya sea fría o muy caliente. Dependiendo de cada cultura y país, podemos encontrar sopas de un sabor sublime como la sopa bruta

Con lo anteriormente dicho, te presentaremos a continuación la receta fácil y rápida de la sopa bruta,  un plato que se puede degustar apropiadamente en los almuerzos y cenas de un fin de semana de pleno descanso.

sopa bruta

SOPA BRUTA

La sopa bruta es uno de los platos típicos de la ciudad de Mala en Lima, Perú. Principalmente fue elaborada por los antiguos pueblos de Mala después de los años 1800, aparte de ser una variante de platos hermanos como la sopa seca de carapulcra y la sopa chula.
Tiempo de preparación 1 h 20 min
Tiempo total 1 h 20 min
Plato Res
Cocina Perú
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 250 gr de pasta de fideos
  • 1 kg de carne de res
  • 16 tazas de agua potable
  • 1 kg de yuca
  • 100 gr de ají panca
  • 100 gr de ajo
  • 5 cebollas
  • 5 zanahorias
  • 300 gr de tomates
  • 1 rama de apio
  • 1 hoja de laurel
  • 3 hojas de albahaca fresca
  • 60 ml de aceite vegetal
  • 1 cda de comino en polvo
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Se comienza previamente con un “mise en place”, es decir tener los ingredientes lavados y cortados. Se cortan las cebollas, la rama de apio, los tomates y las zanahorias peladas en brunoise, además de triturar los ajos y el ají panca. También se debe dejar preparada la carne cortada en trozos y pelar las yucas.
  • Posterior a ello, en una olla se hierve la yuca con sal hasta que esté muy blanda, después se retira del agua para que se corte en pedazos y se deja reposar.
  • En otra olla grande se colocan las tazas de agua, después se agrega la carne y el apio cortado. Se agrega 1 cucharada de sal y se deja hervir a fuego medio, lo importante es retirar el apio y la carne cuando esta última se encuentre muy blanda. Luego se agrega un poco más de agua al caldo hervido.
  • En una sartén con aceite vegetal, se sofríen las cebollas y el ajo hasta que queden muy dorados. Luego se agregan las zanahorias, el ají panca, los tomates, las hojas de albahaca, el laurel y el comino en polvo, se dejan cocinar adecuadamente y se mezclan con una paleta hasta que queden bien cocidos, de esta forma se crea un aderezo.
  • Se coloca una porción del aderezo en una taza para mezclarla con la carne y el apio en un bol para dejarlo reposar.
  • Posterior a ello, en el caldo de la carne se agrega el resto del aderezo y se deja hervir a fuego alto. Cuando haya hervido lo suficiente se coloca la pasta de los fideos y se va removiendo hasta que quede blanda sin que se pase de cocción.
  • De esta forma se termina de preparar la sopa bruta, luego se sirve en un plato hondo, se le agrega encima la yuca cortada picada, se le puede agregar pimienta y los trozos de la carne con el aderezo y las verduras incluidas.
Keyword comida peruana, sopa, sopa bruta

Tips para hacer la mejor sopa bruta

La sopa bruta al ser un plato amplio con diferentes ingredientes, podemos variar un poco la receta agregando más condimentos o alimentos, con la finalidad de obtener un plato de sabor más exotico y auténtico. Los tips para preparar la mejor la sopa bruta son los siguientes:

  • Para preparar la sopa bruta es recomendable usar milanesas de carne fresca y sin mucha grasa. 
  • Se puede incluir un sofrito de hongos frescos, siendo los más recomendables los champiñones cortados en brunoise
  • El sofrito de la sopa bruta se puede realizar con aceite de oliva o mantequilla, lo cual puede agregar un sabor más intenso al aderezo. 
  • Para incrementar lo sustancioso y nutritivo de la sopa bruta se le puede agregar un huevo hervido y cortado a la mitad, lo cual es algo que también es muy similar en platos como el ramen.
  • Los acompañantes más recomendados para la sopa bruta son los panes tostados con mantequilla de ajo, tomates pelados encima o también queso pecorino, aceite de oliva y jamón serrano.
  • Si se desea, la carne roja se puede reemplazar por piezas de pollo como los muslos o alitas.
  • La albahaca se puede utilizar tanto en hojas frescas como también molida en polvo, lo cual puede facilitar la cocción del aderezo con las verduras.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: