La salsa pesto es una deliciosa receta originaria en la gastronomía italiana. Se caracteriza por ser una salsa verde con una deliciosa combinación de sabores y aromas, que nos permite una amplia variedad de aplicaciones. Su ingrediente principal es la albahaca y el aceite de oliva.
Cabe destacar, que la salsa pesto proviene de una zona de Italia llamada Liguria y su nombre proviene de la palabra de Génova pestare que significa, en una traducción literal, machacado con mortero. Su primer registro es del siglo XIX aunque se cree que existe desde mucho antes.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa salsa pesto, para disfrutar y compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar salsa pesto de manera fácil?
Para la elaboración de la salsa pesto, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:
- Albahaca: La albahaca es el ingrediente principal y protagonista de esta receta. Es una hierba aromática que aporta una gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes. Debe estar fresca para aprovechar al máximo.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal que se utiliza ampliamente en la gastronomía debido a su particular sabor. Se debe preservar en envases bien sellados, en lugares frescos y donde no le de directamente la luz del sol.
- Queso parmesano: El queso parmesano es un ingrediente clave que aporta también un delicioso sabor a nuestra salsa pesto. Debe estar fresco y en óptimo estado para mejores resultados.
- Dientes de ajo: Los dientes de ajo son una fuente de micronutrientes y antioxidantes sumamente beneficiosos para los consumidores, además de aportar un sabor fuerte, particular y delicioso.
- Sal: La sal es un ingrediente de origen mineral que se utiliza ampliamente en la gastronomía, por su capacidad de resaltar los sabores de los ingredientes presentes.

SALSA PESTO
Ingredientes
- 100 gr de hojas de albahaca
- 200 gr de queso parmesano
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración paso a paso
- Para elaborar nuestra salsa pesto el primer paso que debemos seguir es lavar las hojas de albahaca y extenderlas sobre papel absorbente para retirar todo el agua posible.
- Procedemos a pelar los dientes de ajo y cortarlos en trozos pequeños.
- En el vaso de la licuadora o procesadora mezclamos el aceite, el queso parmesano, la sal, los dientes de ajo y nuestra albahaca.
- Dejamos licuar hasta que se obtenga una mezcla homogénea y listo. Tenemos una deliciosa salsa pesto para disfrutar y compartir con amigos o familiares.
Tips para hacer la mejor salsa pesto
Si queremos elaborar la mejor salsa pesto, existen algunos tips y consejos que debemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos de los que consideramos más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil de la salsa y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos utilizarla como acompañante para dipear, para pastas, tostadas, tortillas, entre muchas otras opciones.
- Es importante cuidar nuestras hojas de albahaca hasta el momento de procesar, ya que si están rotas o maltratadas esto puede alterar y modificar el color de nuestro resultado final.
- Recomendamos antes de procesar el ajo retirar el centro, ya que esto permitirá que el sabor no sea tan fuerte y no cause reacciones gastrointestinales en los consumidores.
Variaciones de la receta de la salsa pesto
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta en la preparación de la salsa pesto:
- Piñones: Los piñones son un estilo de nueces o semillas que se utiliza ampliamente en la gastronomía, aportando un sabor dulce. Para la salsa pesto se sofríen un poco y luego se añaden al momento de procesar.
- Queso pecorino: En caso de no contar con queso parmesano, podemos sustituirlo sin problema con el queso pecorino. Su sabor es bastante parecido, por lo que podemos agregar las mismas cantidades.
- Almendras tostadas: En caso de querer añadir una textura y sabor diferente, podemos agregar almendras tostadas cortadas en trozos pequeños. Esto aportará además un contenido nutricional y ácidos grasos beneficiosos.
- Tomates deshidratados: Dentro de la gastronomía italiana, es muy común utilizar tomates deshidratados para una amplia variedad de recetas. Se agregan al momento de procesar y aportan un sabor sumamente particular.
Tipos de salsa pesto
Teniendo en cuenta las posibles variaciones que se pueden realizar a la salsa pesto, existe una lista de recetas totalmente diferentes e independientes que también podemos probar. Mencionamos a continuación algunas opciones:
- Salsa pesto de Campania: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utilizan piñones sin tostar, dientes de ajo, hojas frescas de albahaca, queso parmesano y aceite de oliva.
- Salsa pesto de Catanzaro: Para la elaboración de esta deliciosa salsa pesto se utilizan albahaca fresca, piñones sin tostar, queso rallado parmesano, aceite de oliva y dientes de ajo.
- Salsa pesto milanesa: Para esta salsa pesto en particular se utilizan hojas de albahaca, queso rallado, aceite de oliva, dientes de ajo y piñones sin tostar. Se deben usar solo las hojas para evitar un resultado amargo.
- Salsa pesto napolitana: Esta salsa pesto como su nombre lo indica, cuenta con tomates, almendras, aceite de oliva, perejil, queso parmesano, dientes de ajo y sal para resaltar los sabores.
- Salsa vinagreta al pesto: En esta particular versión de salsa pesto se utilizan dientes de ajo, albahaca, alcaparras, anchoas, aceitunas y aceite vegetal preferiblemente de oliva.
- Salsa al pesto de Basilicata: En el caso de esta salsa peso se utilizan piñones pelados, albahaca fresca, dientes de ajo, aceite de oliva, queso parmesano y sal al gusto.
Refrigeración y almacenaje de la salsa pesto
Para el almacenamiento y la conservación de la salsa pesto, existen algunos consejos y factores que podemos tener en cuenta para cuidar su sabor y calidad a lo largo del tiempo. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:
- Para almacenar: Para conservar y almacenar la salsa pesto se utilizan envases bien sellados de plástico o de vidrio, para evitar que agentes externos alteren el sabor de nuestro resultado final. Debemos mantenerla en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se conserva en óptimo estado por aproximadamente una semana.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de la salsa pesto, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados para no alterar el sabor ni la textura. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por largos períodos de tiempo.
Si quieres realizar otras deliciosas salsas, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: