Salpicón de pollo: Receta fácil y rápida

salpicon de pollo

Table of Contents

El salpicón de pollo es una receta que proviene de la gastronomía Brasileña y se caracteriza por estar aderezado y sazonado de una forma particular. El pollo está desmenuzado o cortado en trozos muy pequeños, por lo que el sabor se concentra más y permite un resultado delicioso.

Cabe destacar, que el origen del salpicón se encuentra en navidades y nocheviejas de la cultura en Brasil, donde se encuentra posicionado como uno de los platos tradicionales, aunque en esos casos se presenta como una ensalada aderezada con mayonesa y algunos sabores particulares como piña y manzana.

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso salpicón de pollo para disfrutar y compartir con amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar salpicón de pollo de manera fácil?

Para la elaboración del salpicón de pollo, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Pollo: El pollo es una fuente de proteína que aporta nutrientes de alta calidad biológica. Es el ingrediente principal de esta receta y debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
  • Mayonesa: La mayonesa es un ingrediente producto de una emulsión entre aceite vegetal y huevo, por lo que aporta una gran cantidad de nutrientes además de un sabor y textura deliciosa.
  • Pasas: Las pasas se agregan para obtener un contraste entre el sabor dulce y todos los demás ingredientes presentes en la receta del salpicón de pollo, además de aportar micronutrientes beneficiosos. 
  • Aceitunas: Las aceitunas son un ingrediente que aportan un delicioso sabor, además de un color verde a nuestro resultado final. Poseen una gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud del consumidor.
  • Manzana: La manzana es una deliciosa fruta que aporta una textura crujiente y un delicioso sabor a nuestro resultado final. Se puede agregar verde o roja, dependiendo del gusto del consumidor.
salpicon de pollo

SALPICÓN DE POLLO

Para la elaboración del salpicón de pollo es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir, que nos permitan obtener los resultados deseados.
Tiempo de preparación 50 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Pollo
Cocina Brasil
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 1 manzana verde
  • 1 cebolla blanca
  • 1 zanahoria rallada
  • 100 gr de aceitunas sin hueso picadas
  • 100 gr de pasas picadas
  • 100 gr de maíz
  • Jugo de limón
  • 1 taza de mayonesa
  • Perejil
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de nuestro salpicón de pollo es importante mezclar la pechuga, manzana, cebolla, zanahoria, pasas, aceitunas y maíz.
  • Procedemos a salpimentar, agregando también el jugo de limón y comprobando el sabor para rectificar al gusto.
  • Le agregamos la mayonesa y llevamos a refrigerar por al menos 2 horas para obtener mejores resultados.
  • Para servir le agregamos el perejil y mezclamos nuevamente para integrar todo.
  • ¡Y listo!. Tenemos un delicioso salpicón de pollo para disfrutar y compartir con amigos o familiares.
Keyword comida peruana, pollo, salpicon de pollo

Tips para hacer el mejor salpicón de pollo

Si deseamos obtener el mejor salpicón de pollo, es importante tener en cuenta una lista de consejos y tips durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos de los que consideramos más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad es clave para obtener los resultados deseados, además de prolongar el tiempo de vida útil de la preparación y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
  • Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar por lo que se puede servir con acompañantes con hojas de lechuga, tortillas de maíz, tostadas, casabe, entre muchas otras opciones dependiendo del gusto del consumidor.  
  • Es importante cortar los vegetales en trozos pequeños para que todo se integre de forma correcta y visiblemente sea mucho más atractivo. 
  • Es muy común que esta ensalada se elabore fuera de navidades y tradiciones decembrinas en días calurosos, para consumir como una ensalada fresca y deliciosa. 

Variaciones de la receta del salpicón de pollo

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas de las opciones que podemos tener en cuenta en la preparación del salpicón de pollo:

  • Arvejas: Para agregar un toque diferente y delicioso podemos añadir arvejas o vainitas a nuestro salpicón de pollo. Recomendamos que estén tiernas y frescas para mejores resultados. 
  • Caldo de vegetales: Si queremos obtener un sabor más delicioso y mayores nutrientes, podemos cocinar nuestro pollo en caldo de vegetales. 
  • Mayonesa casera: En caso de no contar con mayonesa podemos elaborar una emulsión casera, licuando o batiendo aceite y huevo hasta obtener la textura deseada.
  • Piña: Para un sabor mucho más fresco y delicioso además de micronutrientes y antioxidantes beneficiosos para los consumidores, podemos agregar piña fresca en trozos pequeños.

Tipos de salpicón

Teniendo en cuenta todas las variaciones que se pueden realizar en el salpicón de pollo, existe una lista de recetas totalmente diferentes independientes que también podemos probar. Mencionamos algunas a continuación: 

  • Salpicón de mariscos: Para la elaboración de este salpicón de mariscos contamos con langostinos, camarones, mejillones, surimi y vegetales como pimientos, cebolla, cebollín, aceite, vinagre, cilantro y limón.
  • Salpicón de vegetales: Para esta receta debemos contar con cebollas, guisantes, cebollín, zanahoria, perejil, aceite de oliva, vinagre, mayonesa, sal y pimienta al gusto para sazonar.
  • Salpicón de venado tapachulteco: Para esta particular receta debemos utilizar falda de venado, cebolla, tomates, chile habanero, mango, cilantro, aguacate, limón, entre otros ingredientes.
  • Salpicón de chile habanero: Para este delicioso salpicón se utilizan rábanos limpios, pequeños y picados finamente, además de cebolla, cilantro, chiles habaneros, jugo de naranja, limón y sal.
  • Salpicón de mero: Para esta deliciosa receta se utiliza mero, pimiento verde, pimiento rojo, cebolla, arbequinos, jugo de limón, mayonesa, hierbas aromáticas,  sal y pimienta para sazonar.
  • Salpicón de salmón: Para el salpicón de salmón debemos utilizar salmón sin piel ni espinas, huevos cocidos, aguacate, albahaca, perejil picado, cebolla morada, tomates, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.
  • Salpicón de espárragos: Para esta receta se utilizan espárragos, como su nombre lo indica, lechuga, tomate, pimienta, pimiento rojo, cebolla, perejil, pepinillo, huevo duro, aceite, vinagre y sal.

Refrigeración y almacenaje del salpicón de pollo

Para el almacenamiento y la conservación del salpicón de pollo, es importante tener en cuenta una lista de factores y consejos que nos permitirán cuidar su sabor y calidad a lo largo del tiempo. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:

  • Para almacenar: Para conservar nuestro salpicón de pollo es importante utilizar envases bien sellados de plástico de vidrio, que eviten que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, recomendamos mantener el salpicón  en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se conserva en óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestro salpicón de pollo, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de plástico de vidrio para evitar que las bajas temperaturas alteren nuestro resultado final. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por largos periodos de tiempo.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: