En Veracruz, la tradición culinaria se conserva más que en otros estados. Esto se debe a la importancia que los lugareños le dan a la comida. Tiene 800 kilómetros de costas, mucha lluvia, ríos y un clima semi-tropical. Su gastronomía es reflejo fiel de un mestizaje de culturas, de un intercambio de ideas y de un constante contacto con pueblos lejanos. Además, fue el estado al que llegó el mayor número de esclavos de África. Es el primer productor de azúcar, papa, chile, frijol, camote, piña, naranja y papaya. También es el primer proveedor de ganado de abasto y cuenta con una importantísima flota pesquera.
RUTA DEL CAFÉ Y DE LA VAINILLA
Las visitas a las siguientes localidades pueden combinarse para hacer un recorrido en torno al café, la vainilla y otras delicias de la región.
XALAPA, COATEPEC, XICO, PAPANTLA Y TLACOTALPAN
Iniciaremos nuestro itinerario en la hermosa ciudad de Xalapa, que tiene una gastronomía tan variada que se le puede llamar la “Ciudad de los antojos ”. Visitaremos el mercado local. Complementaremos nuestro recorrido con una visita cultural al Museo de Antropología, para luego cenar temprano, unas tostadas de pato o unas empanadas de jaiba, en alguno de los merenderos locales que abren sus puertas en cuanto pardea la tarde.
Posteriormente saldremos hacia Coatepec. Este es un hermoso pueblo colonial, famoso por su pan, café y orquídeas. Visitaremos una panadería tradicional que existe desde la época de la Colonia. Tomaremos una clase impartida por cocineras y chefs locales. Puede ser en una casa particular, en un hotel o en un restaurante del lugar. Asistiremos a una plática y degustación del café de la zona.
Más adelante visitaremos Xico, el pueblo hermano de Coatepec. Es famoso por su mole, por lo que proponemos hacer una parada para probar este platillo. En Papantla, la cuna de la vainilla, visitaremos una plantación de vainilla. Comeremos a la orilla del río, en un famoso restaurante de productos locales.
Finalizaremos nuestra ruta en Tlacotalpan, un lugar de gran belleza. Comeremos o almorzaremos en un tradicional restaurante cuya especialidad es la torta de mariscos. Existen otros restaurantes a la orilla del río donde se puede degustar la cocina local.
Para más información de las Rutas Gastronómicas: www.itg.com.mx