ZITÁCUARO
Nos hospedaremos en un acogedor hotel del pueblo de San Pancho. Visitaremos la iglesia, una casa donde se prepara pan, y veremos una demostración de la elaboración de tamales locales.
SANTURARIO DE LA MARIPOSA MONARCA
Este recorrido nos lleva a ser testigos de un espectáculo natural de gran belleza. Realizaremos la visita al santuario de la Mariposa Monarca por una ruta alternativa que no está comercializada. Tomaremos una clase de cocina en Zitácuaro, en la casa de la Familia Carrillo Durán. Existe la opción de comer ahí mismo o de trasladarnos a un restaurante con platillos tradicionales, como la codorniz en cuñete, el zancarrón de chivo o el mole verde.
MORELIA
Asistiremos a una plática sobre la cultura purépecha y su comida. Conoceremos el mercado municipal. En una casa de la localidad, tomaremos una clase sobre los tradicionales platillos michoacanos, impartida por mujeres purépechas y señoras de las familias connotadas de esta región. Comeremos en la misma casa o en alguno de los restaurantes de comida regional amenizados por grupos folclóricos. Visitaremos los museos, la catedral e iglesias de los alrededores. En la noche, cenaremos en los portales.
PÁTZCUARO
Visitaremos Tupátaro. En Pátzcuaro, iremos al Colegio de San Nicolás. Comeremos a la orilla del lago, en los restaurantes de comida típica. Durante nuestro recorrido, podremos contar con la ayuda de una historiadora del arte para asesorar o acompañar al grupo si así se requiere. Se trata de una persona del lugar, de familia purépecha. En nuestras rutas, se proponen lugares tradicionales en donde se pueden degustar los platillos de la región.
Para más información de las Rutas Gastronómicas: www.itg.com.mx