La ciudad de México pone a nuestro alcance una ocasión única para probar comida mexicana muy variada en un sinnúmero de sitios gastronómicos. La hemos dividido en zonas, con el objetivo de que nuestros itinerarios gastronómicos puedan ser combinados con algún recorrido cultural.
ZONA SUR
XOCHIMILCO
Este recorrido nos lleva a la zona lacustre de Xochimilco. Visitaremos el vistoso mercado y el Parque Ecológico. Probaremos dulces mexicanos y veremos su elaboración en una fábrica casera. Para los que deseen conocer cómo se elabora el famoso mole, haremos una visita a una fábrica comunal. Finalizaremos nuestra salida con una comida a bordo de una trajinera, barcaza típica en la cual podremos pasear por los canales viendo las chinampas, una forma de cultivo cuyo origen se remonta al México prehispánico.
Se recomienda realizar esta visita sólo entre semana.
COYOACÁN
En este barrio tradicional de la ciudad de México, combinaremos nuestra ruta gastronómica
con la visita a museos, iglesias y edificios coloniales. Iniciaremos nuestro recorrido con un desayuno en un acogedor restaurante, con vista a una de las plazas más típicas de la zona. Visitaremos el mercado de Coyoacán, donde un guía nos ayudará a identificar y a conocer los ingredientes típicos de nuestra cocina, para que podamos comprarlos y utilizarlos.
Proponemos tres opciones para que el viajero pueda elegir la que más le interese:
En la bella casa que pertenece a la familia de un famoso cineasta mexicano, tomaremos una clase práctica, o “hands on”, de sencilla pero auténtica cocina mexicana. Ahí mismo comeremos.
También es posible organizar una clase de cocina mexicana, práctica o de observación, en un famoso restaurante de la zona. Podremos comer ahí mismo, ya que es uno de los mejores sitios de la ciudad para saborear la comida mexicana. Su cocina es auténtica, tradicional y, al mismo tiempo, fina y deliciosa.
Otra posibilidad es comer en la casa colonial de la chef Elsa Kahlo, quien nos preparará una excelente comida. Así tendremos la oportunidad de conocer una casa mexicana y de disfrutar la tradicional hospitalidad del país.
Podemos dejar el resto de nuestra jornada para hacer un recorrido cultural de la arquitectura colonial o visitar el Museo Frida Kahlo, que fue casa de esta gran pintora mexicana.
SAN ÁNGEL
Este recorrido nos lleva a una de las zonas más bellas de la Ciudad de México. Se puede efectuar en sábado, lo cual permite una visita al Bazar del Sábado, que ofrece una muestra de las mejores artesanías del país. El restaurante ubicado en el patio central del bazar es un buen sitio para iniciar nuestro paseo con un delicioso desayuno. Posteriormente, se visitarán diferentes locales para ver las artesanías, y dispondremos de un momento para disfrutar de una plaza mexicana con todo su colorido. Comeremos en alguno de los restaurantes típicos de la zona, algunos de ellos ubicados en lo que en otra época fueron haciendas. Otra posibilidad es comer en uno de los restaurantes de Tlalpan.
Si la visita no se realiza en sábado, se puede organizar una clase en un muy buen restaurante
de comida mexicana que ocupa una casa del siglo XVII. La clase se llevaría a cabo en un salón privado de la planta alta. Es posible complementar este recorrido con un paseo cultural del área.
ZONA NORTE
POLANCO
Si el viajero desea visitar una de las colonias más cosmopolitas de la ciudad, en donde se encuentra el museo más importante del país -el Museo Nacional de Antropología- el Castillo de Chapultepec, el mayor número de restaurantes de todo tipo, así como una amplia variedad de tiendas de las firmas más reconocidas a nivel internacional, no debe de dejar de visitar Polanco. Nuestro día puede comenzar desayunando en una bella ex hacienda. Una visita al Museo de Antropología o al Castillo de Chapultepec complementa de manera ideal el recorrido. Por la tarde, iremos a un restaurante de alta cocina mexicana, dirigido por una de las chefs más renombradas de México. Le sugerimos hacer un paseo por la zona comercial y tomar un café en alguno de los establecimientos del lugar. Para terminar nuestra jornada, hemos elegido cenar en un prestigioso restaurante de especialidades mexicanas.
ZONA CENTRO
CENTRO HISTÓRICO
Desayunaremos en uno de los cafés más tradicionales del centro de la ciudad. Iniciaremos luego un recorrido cultural del área (a elegir entre el Templo Mayor, Muralismo Mexicano, Palacios de la Ciudad de México o Arquitectura Colonial). Dependiendo de la ruta y de la hora, podremos comer en un buen restaurante mexicano, ya sea de comida tradicional, o bien de platillos prehispánicos. Tendremos la oportunidad de visitar una dulcería típica en pleno centro.
Para más información de las Rutas Gastronómicas: www.itg.com.mx