En la ciudad de Cádiz la oferta para comer es inmensa, nosotros te indicaremos las zonas con mayor presencia de bares y restaurantes, pero lo cierto es que en cualquier barrio, plaza o calle descubrirás un lugar donde tomar lo que más te apetezca, desde unas tapas con unas cervezas hasta el plato más elaborado, y seguro, no te arrepentirás.
Dónde comer en la parte nueva de Cádiz
Empezaremos por la parte nueva de Cádiz y aquí podrás encontrar bares a lo largo de absolutamente todo el paseo marítimo de la ciudad desde el principio en la parte de cortadura, hasta el final, cerca de las Puertas de Tierra. Si bien cabe destacar que la mayoría de ellos se concentran en las cercanías de la Plaza Ingeniero de la Cierva y que no todos estos están solamente en el paseo marítimo si no que existen algunos en la Avenida, estos ya se encontrarán de forma más puntual.
Dónde comer en el casco antiguo de Cádiz
En el casco antiguo de Cádiz el despliegue de Bares y Restaurantes es aún mucho mayor, está completamente plagado de locales de esta índole, donde podrás encontrar desde la comida más típica gaditana, como el pescaito frito, las tortillitas de camarones o una caballita con piriñaca (caballa con un picadillo de tomate, cebolla y pimiento) a los restaurantes de nueva cocina.
A pesar de que en cualquier calle del centro de la ciudad podrás encontrar algún sitio para comer intentaremos desglosarte por zonas y calles los lugares donde encontrarás los locales con más fama y mayor cantidad de ellos.
Calle Plocia
Empezaremos hablándote de la calle Plocia, en la misma calle y a lo largo de toda sus perpendiculares se encuentran muchos bares y restaurantes donde poder tomar una tapa y algún plato o menú.
Barrio de El Pópulo
Cerca de aquí, tan solo unos metros al suroeste encontramos el famoso Barrio del Pópulo, un lugar añejo pero entrañable y acogedor, antiguamente muy dañado por la droga y la prostitución, pero magníficamente remodelado y convirtiéndose así en un auténtico lugar de culto a la gastronomía y a la movida alternativa cuando la noche cae.
Plaza de la Catedral
Guiándonos un poco por la cercanía y pasando tan solo una calle y un arco, el Arco de la Rosa llegamos a la plaza Pio XII o más conocida como Plaza de la Catedral dónde también podremos disfrutar de restaurantes y terracitas para tomar lo que más nos apetezca a la misma vez que disfrutamos de unas vistas inmejorables, La Catedral de frente rodeada por un gran sol proveniente del paseo marítimo, a su espalda.
Plaza de Mina, San Francisco y San Antonio
Nos dirigimos ahora a la zona de la Plaza de San Antonio, Plaza de San Francisco yPlaza de Mina, siendo en esta última de las tres dónde mayor cantidad de establecimientos tenemos; todas estas plazas se encuentran cerca unas de otras y por todas las calles cercanas, que llegan a ellas y en ellas mismas se sitúan muchos lugares donde poder almorzar, cenar o tomar una tapa a cualquier hora del día.
Barrio de la Viña
Vamos a meternos ahora en el Cádiz más profundo y típico, un barrio de obligada visita, dueño y señor del Carnaval de Cádiz, pues acoge en sus calles la esencia de la fiesta en la semana grande, y el arte gaditano todos y cada uno de los días del año, es el Barrio de la Viña. Aquí además se encuentran los restaurantes más típicos de la gastronomía gaditana, destacamos dentro del Barrio, la Calle de la Palma, una calle llena de restaurantes y… de vida, no te arrepentirás si la recorres. Así también será digna de mención la Plaza del Tío la Tiza, acogedora y risueña, te encantará.
Alameda Apodaca
Por último te descubrimos otra opción, toda la zona de la Alameda Apodaca, con unas vistas al mar y con zonas ajardinadas de una belleza única, encontraremos numerosas terrazas donde comer algo mientras disfrutaremos de estos paisajes.
Espcialidades
Tortillitas de Camarones
Este plato es quizá el más conocido de la cocina gaditana. Son como unas tortas rellena de camarones y fritas. Quedan crujientes y muy finas, se pueden tomar en casi todos los restaurantes y bares. ¡Están buenísimas!.
Morena en Adobo
Plato típico que se basa en adobar los trozos del pescado y refreírlos, quedando muy crujiente y con un fuerte sabor, su gusto es único, no existen platos parecidos, encontrarla es bastante difícil, el lugar donde con mayor facilidad la encontraras es en los restaurantes del Barrio de la Viña.
Pescaito frito
Se trata de la fritura de una gran variedad de pescados puntillitas, chocos, cazón, gambas, calamares, huevas, merluza… Se puede pedir en casi cualquier restaurante, pero existen freidurías especializadas en este tipo de comida.
Pescados de la zona
Se trata de pescados típicos de la zona de mar de la costa gaditana, lo mejor es preguntar en el restaurante, pero los más comunes son el lenguado, la dorada, la lubina, la caballa… y normalmente son acompañados por la “piriñaca” (picadillo de cebolla, pimiento y tomate aliñado con aceite, vinagre y sal.
Pate de cabracho
Se trata de un plato muy famoso en la ciudad, podrás encontrarlo en la carta de la mayoría de los restaurantes de la ciudad. Es un paté de sabor suave pero riquísimo hecho con el pescado Cabracho (o también llamado Rascacio), aunque en ocasiones se utilizan otros pescados que le dan un acabado casi idéntico, como la Gallineta.
Erizos
Molusco característico de la zona, y aunque a primera vista su imagen no es buena, su sabor es exquisito. La gran pega es que solo se encuentra en una época del año, entre enero y marzo.
Berza gaditana
La berza en Cádiz y muchos otros puntos de Andalucía no se refiere a la col sino a un un potaje “con tos sus avíos.” Un plato muy completo pues combina legumbres verduras y carne. Normalmente, la carne, los embutidos y el tocino se sirven troceados como segundo plato conformando la popular “pringá”, para lo cual sólo se necesita un buen trozo de pan cogido con los dedos, hacer presión hasta que todo se mezcle y a la boca. Es que con cuchillo y tenedor, no es lo mismo.
Papas aliñá
Típicas del verano, pero podrás encontrarlas en cualquier época. Se trata de patatas cocidas troceadas y cebollita picada, mezcladas con perejil, aceite sal y pimienta. En ocasiones también se le añaden huevo cocido, atún o gambas.