Ruta del Vino del Valle del Maipo

Table of Contents

En plena región metropolitana que encuentra una de las zonas con mas tradición vitivinícola del país, a un costado del Río Maipo. Fue en este sector donde se fundaron las primeras viñas favorecidas por las condiciones climáticas y excelentes suelos entre la Cordillera de los Andes y las montañas de la costa. Actualmente, tiene unas 10 mil hectáreas sembradas.Con aprovechando el clima Mediterráneo, con heladas en épocas especificas, se sacan los vinos más finos del país, en especial la cepa del Cabernet Sauvignon que sobresale con su intenso color, delicados aromas y tonos frutales.

Ruta del Vino de Maipo Alto

Esta ruta ofrece tres paseos que duran de medio día a un día completo. A esta ruta se asocian las viñas: Harás de Pirque, El Principal, Portal del Alto, Huelquén, Pérez Cruz, La Montaña, Hacienda Chada. Los planes de paseos van desde la visita express a una viña para degustar dos vinos hasta un recorrido completo que dura un día completo a tres viñas con la posibilidad de degustación de dos vinos por viña.

Odfjell Vineyards

Esta viña se encuentra en el antiguo camino a Valparaíso. Para visitarla se debe hacer una reserva con tres días de anticipación y no hay un mínimo ni máximo de personas. El recorrido por la viña y las áreas de vinificación se realizada en una hora. El paseo se realiza en inglés y español.

Viña Cousiño Macul

Esta viña se encuentra avenida Quilín, la visita dura una hora y para ir se debe hacer reservación con tres días de anticipación y un máximo de 35 personas por grupo.

Viña Santa Carolina

Esta viña ofrece a sus visitantes el recorrido por las bodegas, áreas productivas y la casa patronal en un paseo de una hora. Para visitar esta viña es necesario reservar con dos días de anticipación.

By Fsanchezs [GFDL (www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (www.creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0-2.5-2.0-1.0)], from Wikimedia Commons

Viña Concha y Toro

Esta viña esta ubicada en la comuna de Pirque y ofrece a sus visitantes un recorrido por el parque, la bodega y las guardas en un paseo de una hora y quince minutos. Para asistir es necesario hacer reservación con dos días de anticipación.

Viña Cavas del Maipo

Esta viña se encuentra en el camino el Volcán en San José de Maipo. Para asistir es necesario reservar con un día de anticipación. El recorrido dura una hora y 30 minutos.

Viña Santa Rita

Esta viña se encuentra en Buin, se debe reservar con un día de anticipación. El recorrido por la viña, capilla, bosque y la posibilidad de degustación dura 40 minutos.

Viña Portal del Alto

Esta viña esta en el camino a Buin. Para quienes quieran visitarla deben pedir reserva con cuatro días de anticipación. El recorrido dura una hora y treinta a dos horas y consta de una visita completa a la planta y degustaciones.

Viña Tarapacá Ex – Zavala

Esta viña de encuentra en Talagante. Para visitarla hay que organizar grupos con tres días de anticipación. El recorrido ofrece visita a la bodega, el museo y finalmente degustación.

Viña Santa Inés de Martin.

Esta viña, también en Talagante, ofrece a sus visitantes un recorrido por la vinoteca, el salón de eventos y degustación, además de dos tour guiados por enólogos.

Viña Undurraga

Esta viña se encuentra camino a Melipilla. Ofrece un recorrido por sus instalaciones que dura una hora y 15 minutos que finaliza con una degustación. Para visitarla es necesario hacer reservación previa.

Viña Doña Javiera

Esta histórica viña esta en el Fundo San Miguel, comuna el Monte, donde se puede visitar la casa de los Hermanos Carreras y la pileta de la familia que fue declarada Monumento Nacional, además de un recorrido por sus bodegas. El recorrido dura unos 90 minutos.

Viña de Bodegas de Licores Quinta Normal

Esta bodega se encuentra en rinconada de Maipú. Para visitar la viña es necesario reservar con un día de anticipación. El recorrido que dura una hora es por las bodegas, proceso de producción y termina con la degustación de varios licores.

Viña Aquitania

Para visitar esta viña es necesario hacer reservación con una semana de anticipación y el grupo no puede sobrepasar las cinco personas. El recorrido dura una hora y 30 minutos, incluye la visita a la bodega, sala de vinos y barricas, etiquetado a mano, paso por el mirador y degustar uno de sus vinos Premium.

Viña Quebrada de Macul

Las visitas a esta viña son en grupos de 10 a 12 personas, en un recorrido que dura una hora. La visita incluye pasar por los viñedos, bodegas y barricas.

Viña Almaviva

Para visitar esta viña es necesario hacer reservación con dos días de anticipación. El recorrido incluye visita al viñedo, bodega y una cata con enólogos profesionales.

Viña Haras de Pirque

Esta viña ofrece a sus visitantes un recorrido por los viñedos en haras de caballos y degustación de vinos. El paseo dura una hora y 30 minutos. El máximo de personas por grupo son 25.

Viña Antiyal

Para quienes quieren visitar esta viña deben reservar con tres días de anticipación. El recorrido dura una hora y 30 minutos e incluye la visita a bodegas, viñedos y degustación de vinos.

Viña Pérez Cruz

Para visitar esta viña es necesario hacer reserva con un día de anticipación. El recorrido incluye visita a las viñas, bodegas, degustación y relato histórico del lugar. La visita dura una hora y 15 minutos.

Viña Sol y Viento

Esta viña se encuentra en la Isla de Maipo. La visita dura una hora y 45 minutos, el cual incluye un recorrido por el Fundo Miraflores, la bodega y la sala de ventas de la viña.

Viña Chocalán

Para visitar esta viña es necesario hacer reserva con una semana de anticipación. El recorrido incluye paseo por las viñas, bodega y degustación de vinos.

Viña Hacienda de Alhué

Quienes quieren visitar esta viña tiene la posibilidad de dar un paseo por el pueblo de Alhué, pasando a degustar vinos y finalmente almorzar. El recorrido en total dura seis horas y se debe reservar con tres días de anticipación.

Viña Huelquen

Esta viña se ubica en la comuna de Paine, cuenta con 85 hectáreas que se recorren en una hora y 30 minutos, terminando en la degustación de dos vinos. Los guían hablan español, ingles e italiano.

Viña Ventisquero

La visita a este viñedo dura una hora y 30 minutos. El recorrido incluye visitar la bodega, los viñedos y finaliza con la degustación de vinos reserva.

Fuente: TurismoChile.com