Este valle se encuentra a un costado del Río Cachapoal, en la cuenta del mismo nombre y llega hasta el Lago Rapel. En esa parte del país, la baja altura que presenta la cordillera de la Costa facilita que los vientos marinos mantengan frescos los viñedos.El relieve que presentan los viñedos influye considerablemente en la clase de vinos que se producen, caracterizándose por su elegancia, suavidad, frescura de las uvas y su sabor perfecto entre acido y dulce; los tintos en especial mantienen altos niveles frutosidad, dulzor y toques de sabores a chocolate. Las cepas de este valle dan origen a los mejores Merlot y Carmenère del país.
Viña Altair
Esta viña ubicada en Requínoa, ofrece tres tipos de tour de diferente duración, para ello se ve hacer una reserva previa. Tiene la facilidad de que todos los guías hablan en inglés y español.
Viña Anakena
El recorrido por esta viña ofrece a sus visitantes un instructivo por los viñedos para conocer cada variedad de vino, las bodegas y la degustación de uno de sus mejores reservas, la visita dura una hora aproximadamente en inglés y español.
Viña Lagar de Bezana
Esta viña se encuentra en Codegua. Ofrece a sus visitantes un recorrido por las instalaciones con degustación de sus vinos. La duración de la visita es una hora y se hace en dos idiomas: inglés y español.
Viña Chateau Los Boldos
Esta viña se encuentra en la comuna de Requinoa. Ofrece visitas en tres idiomas (español, inglés y francés), mientras que el recorrido consta de degustación y asado campestre en medio de los viñeros en los meses de noviembre a abril, siempre y cuando se inscriba un mínimo de diez personas.
Viña Gracia de Chile
Para visitar esta viña se debe hacer una reserva previa. El recorrido de una hora incluye visita a las instalaciones, bodega y degustación, además de almuerzo.
Viña Casa Porta
Esta viña ubicada en la comuna de Graneros, ofrece un recorrido por el parque de la Casa, sala de barricas, patio de vendimia, viñedos y finalmente degustación de dos viños.
Fuente:TurismoChile.com