Ruta del Vino del Valle de Casablanca

Table of Contents

Este valle se comenzó a plantar vides en 1982 con apenas 20 hectáreas. Ya en el año 1992 el país contaba con 700 hectáreas plantadas, a lo que actualmente son más de mil, con unas 25 viñas instaladas. Se encuentra ubicado a 80 kilómetros de Santiago y a 41 km de Valparaíso.

El cultivo de la vid se hace en terrenos que no sobrepasan los 400 metros sobre el nivel del mar. El 90% de la superficie total plantada corresponde a las cepas de Chardonnay, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Merlot. 

Su ubicación hace que tenga un clima templado y estable gracias a las brisas costeras, como promedio de temperatura anual llega a los 14.4 grados Celsius, solamente sufre de heladas en junio y agosto, mientras que en verano llega a los 25 grados Celsius. En cuanto a aguas lluvias son entre los meses de mayo y octubre, el resto del año es seco. Esta condiciones climáticas son propicias para que sus vinos se caractericen por su intensa frutosidad, en comparación a otros valles de Chile y el mundo.

www.eso.org

Circuito del Vino de Casablanca

El recorrido comprende la visita a las viñas que demora medio día y un día completo. Para visitar este lugar es necesario hacer reservación con una semana de anticipación y mínimo deben ser cuatro personas.

William Cole Vineyards

La visitas a esta viña son en grupos de 20 a 40 personas y la duración del recorrido se determina la momento de hacer la reserva.

Viña Casas del Bosque

El recorrido por los viñedos, el cual incluye degustaciones, dura aproximadamente una hora y deben asistir como máximo 50 personas

Viña Veramonte

Se puede visitar de forma individual o en grupo, pero si el grupo sobrepasa las 15 personas deben hacer reserva con cuatro días de anticipación. El paseo por la viña dura una hora.

Matetic (vineyard and winery)

Este fundo esta en el sector de lagunillas en Cartagena, Región de Valparaíso. Se pueden realizar visitas individuales o en grupos pero pidiendo reserva. El recorrido por la viña dura aproximadamente dos horas.

Viña Indómita

Se encuentra en el kilometro 64 de la Ruta 68 camino Casablanca. El recorrido por los viñedos, bodegas y barricas, además de una degustación dura 25 minutos. Para asistir se puede inscribir un máximo de 30 personas haciendo una reservación tres días antes.

Viñedos Emiliana

Se ubica muy cerca de Viña Indómita, a cuatro kilómetros de distancia. Las visitas tienen una duración relativa de 30 minutos a dos horas, ya que se realizan actividades como explicaciones del proceso orgánico y biodinámica del tratamiento de las cepas, además del recorrido al viñedo y a los animales que contribuyen en las plantaciones. Pueden asistir un mismo día un máximo de 38 personas.

Viña Catrala

Se encuentra en el Camino lo Orozco, kilómetro 10. En esta viña se pueden visitar los viñedos, las bodegas y barricas, siempre que se pida reserva con una semana de anticipación, un mínimo de dos personas y un máximo de 12. En total, la visita dura una hora y 30 minutos.

Viña Mar

En el kilómetro 72 de la Ruta 68, esta viña que ofrece un recorrido por sus bodegas y barricas con la degustación de dos de sus mejores reservas, la visita dura entre 25 y 40 minutos. Por visita deben estar inscritas un máximo de 25 personas.

Fuente: Turismochile.com