Ruta del Vino del Alto Cachapoal desde Requinoa

Table of Contents

La gran extensión de algunos de los valles centrales de Chile, hacen recomendable diseñar rutas de vinos acotadas a terror específicos, y de esta manera tener el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje, la información y los vinos disponibles en las viñas (bodegas) de estas rutas enoturísticas de Chile.

Desde el pueblo de Requínoa, distante a 100 Km al sur de Santiago(1 hora de viaje), podemos emprender un agradable recorrido por parte del terroir denominado Alto Cachapoal que forma parte del extenso Valle de Colchagua. Por la salida Este de Requínoa, mirando hacia la cordillera de Los Andes, se puede realizar una parte de la Ruta del Vino de Colchagua. E trayecto es de unos 15 Km totalmente pavimentados, en donde podemos encontrar excelentes paisajes, y hasta donde sabemos, al menos 3 viñas ubicadas siempre al costado del mismo camino.

By Diego Alarcón [GFDL (www.gnu.org/copyleft/fdl.html), CC-BY-SA-3.0 (www.creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/) or CC-BY-SA-1.0 (www.creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0)], from Wikimedia Commons

Viñas de ésta ruta del vino

Viña Chateau Los Boldos

La reputación de los vinos del Nuevo Mundo ha tenido una fuerte y reciente explosión. En el pequeño pueblo llamado Requínoa, la hermosa viña Chateau Los Boldos ha ganado prestigio y fama a nivel mundial por su producción. Aquí, vinos finos son producidos en la más pura tradición vitivinícola francesa. Los resultados han sido vinos superiores en calidad y en valor.

Viña Casa Lapostolle

Casa Lapostolle fue fundada en 1994 y actualmente la familia Marnier Lapostolle es dueña del 100% de la empresa. Su objetivo es simple y ambicioso: crear vinos de categoría mundial usando la experiencia francesa y el magnífico “terroir” chileno. Hoy Casa Lapostolle posee 300 hectáreas en tres viñedos distintos y produce un total de 150.000 cajas anuales, distribuidas entre Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc (que obtuvo un “best value” en el Wine Spectator por su cosecha 2002), Syrah Cuvée Alexandre (que en su primer año de producción, 2001, obtuvo 91 puntos en Wine Spectator) y Tanao. Éstos tres últimos provienen exclusivamente del viñedo de Requínoa.

Viña Anakena

Una filosofía diferente en la producción de vinos distingue a Anakena. Una viña inspirada en la pureza, la magia y el misticismo de nuestra tierra y que recoge el alma del vino chileno. Anakena representa la diversidad y la riqueza cultural y geográfica de Chile; valores que le han permitido destacarse en el panorama enológico de Chile y obtener el constante reconocimiento internacional por sus vinos de excelencia y calidad; vinos que concentran toda la fuerza, el carácter y las cualidades de sus cepas originarias.

Fuente: Survino.com