Esta Ruta ha surgido con el propósito de potenciar el Territorio que compone la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, zona vitivinícola por excelencia. Por ello privilegiada y propicia para poner en marcha una nueva actividad turística que está hoy en día en auge, EL ENOTURISMO. Tacoronte-Acentejo es un territorio de gran arraigo vitícola y compuesto por un gran número de recursos patrimoniales, naturales y paisajísticos aún por descubrir tanto por sus propios residentes, como por los miles de foráneos que cruzan cada día sus carreteras.
Por este motivo los municipios del Sauzal, Tacoronte, Tegueste, La Laguna, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula y el propio Consejo Regulador y otros agentes, han querido impulsar la creación de una ruta que gire en torno a la temática de la viña y el vino: “La Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo”; hoy en día certificada como la primera Ruta del Vino de España en Canarias y la novena en el territorio español.
A través de esta Ruta te invitamos a conocer un territorio que sabe convivir con sus costumbres y tradiciones, el paso del tiempo y las nuevas tecnologías. Podrás encontrar grandes bodegas altamente tecnificadas junto a pequeñas bodegas familiares, cada una con su encanto personal e identificativo. Te invitamos a disfrutar de sus viñas, de su rico legado cultural y paisajístico: unido a una variada oferta de actividades de ocio y tiempo libre (playas, senderos, parques recreativos…).
Durante la visita puedes saborear excelentes vinos acompañados de una cocina tradicional y creativa, en un entorno inigualable que te ofrece además la posibilidad de pernoctar en su singular y variada oferta de alojamientos.
LOCALIZACIÓN
La Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo está ubicada en el territorio de la Denominación de Origen que lleva su mismo nombre y situada en la vertiente norte de la isla de Tenerife. Es la comarca vitivinícola más amplia y de mayor densidad de viñedos de las Islas Canarias. Las viñas están situadazas entre los 100 y los 1.000 metros sobre el nivel del mar. Esta Ruta está formada actualmente por los municipios de Tacoronte, Tegueste, El Sauzal, La Laguna, La Matanza de Acentejo y La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula.
Para acceder a la isla de Tenerife existen tres posibles puntos de entrada, dos Aeropuertos: el Aeropuerto de Tenerife Norte que se encuentra a unos 13km de la Capital, Santa Cruz de Tenerife (y dentro del ámbito de la Ruta), el Aeropuerto Reina Sofía (TFS) situado a unos 60 km. de la misma y el Puerto de Santa Cruz de Tenerife sito en esta capital.
Se aconseja para la visita a cualquiera de los municipios que componen la Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo, tomar como punto de referencia la Capital de la isla de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, desde la cual se debe acceder a la autopista del Norte TF-5 con dirección Santa Cruz-Puerto de la Cruz, (ó viceversa) , dejando la misma en la salida correspondiente, en función del municipio por el que se desea entrar a la Ruta.
La Red viaria y de transportes en la isla de Tenerife es buena; las carreteras y autopistas están bien señalizadas y el transporte público existente entre los distintos municipios y desde los aeropuertos TFN Y TFS funcionan correctamente y con bastante frecuencia.
CARACTERÍSTICAS
Hay un mundo especial dentro de un archipiélago en el Océano Atlántico, se llama Tacoronte-Acentejo, una comarca situada en la vertiente norte de la isla de Tenerife, cuya existencia ha estado desde siempre consagrada a la agricultura y particularmente al cultivo de la vid, obteniendo unos vinos desde antaño, que han sabido alcanzar un reconocimiento tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Los vinos tintos constituyen la mayor producción. Las variedades de uva más difundidas son la Listán Negro y la Negramoll. Dan vinos tintos que seducen al paladar por ser jóvenes y frescos, de aromas nuevos y afrutados que dejan un paso de boca amplio y suave, de gusto fragante, potente y de grandes resonancias. Los tintos con crianza en barrica sorprenden por la complejidad que presentan en nariz, así como por la elegante estructura en boca.
Los vinos blancos han ganado un sitio destacado en la buena mesa por su intenso aroma afrutado y un paso en boca vivo pero al mismo tiempo armonioso y equilibrado. Están elaborados principalmente a partir de las variedades Listán Blanco, Malvasía, Gual, Moscatel y Verdello. Quienes gustan de los placeres de los vinos de nuestra comarca, saborean un puro don de la naturaleza, elaborados con el sosiego y el amor de nuestra herencia cultural vitivinícola de cinco siglos.
Sol, brisa y tierra volcánica junto al mar en un clima diverso, generoso y estable, son los ingredientes naturales y únicos, que conjugan la sorprendente personalidad de nuestros vinos con Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo.
ACTIVIDADES
La Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo, ubicada dentro de un territorio rico en paisaje y clima, ofrece a su visitante una variada gama de actividades tanto culturales como de ocio. Es aconsejable visitar sus cascos histórico-artísticos como es el de la ciudad de La Laguna, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; el Museo del Vino, en El Sauzal, quizás el punto de partida para tener una visión general de los vinos de Tenerife; los Mercadillos del Agricultor de Tegueste y La Matanza, verdaderos mercados de productos locales, atractivos y llenos de tradición; el Centro Patrimonial de Agua García, en Tacoronte, desde donde parten varios senderos por uno de los reductos más importantes de laurisilva; así como los paisajes de viñedos y castaños que recorren los municipios de La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula…. Durante prácticamente todo el año, desde enero a diciembre, existe un variado calendario lleno de actividades y fiestas relacionadas con el campo y la viticultura.
Dentro de la variada oferta de actividades de ocio y tiempo libre, el visitante, debido a las peculiaridades del territorio, puede disfrutar de un agradable baño en una de sus playas de arena negra o adentrarse a través de senderos en sus singulares bosques. Otras actividades que también se pueden realizar son la pesca acuática, la hípica, talleres gastronómicos, catas comentadas, etc…; sin descuidar la gastronomía para hacerse partícipe de la degustación de un sin fin de platos ricos, variados y típicos del lugar (“escaldón”, “puchero”, “vieja guisada con papas arrugadas”, “ropa vieja”…), y además probar también su cocina creativa, muy unida a los productos locales y tradicionales del territorio; todos ellos indiscutiblemente acompañados de sus excelentes vinos.
“La Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo” está pensada para todos aquellos que quieran disfrutar de nuevas experiencias; tanto para quienes deseen descubrirlas por si mismos, como para quienes prefieran conocer sus parajes conducidos por personal cualificado que harán de su estancia o visita, algo inolvidable.
RECURSOS
Tacoronte-Acentejo es un territorio que ha sabido convivir con sus costumbres y tradiciones, el paso del tiempo y las nuevas tecnologías. En él es muy fácil encontrar grandes bodegas altamente tecnificadas junto a pequeñas bodegas familiares, cada una con su encanto personal e identificativo. Es un lugar con un rico legado histórico-artístico debido a su situación geográfica, “puerto de paso” de muchas culturas, y poseedor de un muy variado paisaje a causa de sus microclimas.
Asociación Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo
Plaza del Cristo, Casa de la Cultura, 1ª Planta
38350 Tacoronte (Santa Cruz de Tenerife)
Islas Canarias
Tlfno.: 922 564066
Fax: 922 570775
www.rutasyvinos.com
info@rutasyvinos.com